Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Cájar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cájar. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2018

Desde Loma Linda (Ogíjares) a El Castañal del Duque y El Dornajo. Vuelta por El Purche y Monachil

Viernes, 12 de octubre de 2.018,

Como cada 12 de octubre y con la ilusión de siempre, hoy tocaba celebrar el día de nuestra Patria, la fiesta grande de todos los españoles.

En la Fuente del Castañal del Duque
Salíamos temprano de Loma Linda (Ogíjares) para cruzar Granada y el Paseo del Colesterol o de la Fuente de La Bicha hasta llegar a Pinos Genil. En Pinos Genil nos despedimos de Migue, que tenía que volverse hoy pronto, y continuamos camino hasta la presa de Canales.

En Pinos Genil

En la presa de Canales

La presa de Canales
Dejamos atrás el embalse de Canales, cruzamos Güejar Sierra, en donde paramos a tomar un buen café con una Maritoñi, y bajamos al río Maitena para iniciar la gran subida de hoy: "El Castañal del Duque". La subida por el castañal del Duque es maravillosa. Es el tiempo de las castañas y continuamente nos encontramos el camino repleto de estos frutos exquisitos. Siempre rodeados de castaños, rosas silvestres o escaramujos, majoletos, etc. Acompañados de alegres pajarillos, nos cruzamos con senderistas y escuchamos a los lugareños labrar el campo...que gozada, a pesar del esfuerzo...

Cruzando Güejar Sierra

Bajando al río Maitena

Mirador del Castañal

Antigua traza del tranvía de La Sierra

Subiendo por el Castañal del Duque

Subiendo por el Castañal del Duque

En la Fuente del Castañal del Duque

Las castañas "a punto de caramelo"
Llegamos al Alto de Hazallanas (1.494 m), hito previo a la coronación de la ruta de hoy: El Dornajo. Llevamos ya casi 10 kilómetros de fuerte subida pero que a nosotros nos ha sabido a poco. Es un placer pedalear por estos paisajes.

Alto de Haza Llanas (1.494 m)

Panorámica de Güejar Sierra desde el Alto del Dornajo

En el Centro de Visitantes del Dornajo

En el Dornajo, seguimos ya en descenso por la carretera de la Sierra hasta el desvío de El Purche. Y de nuevo subida, pero ya mas suave y mas corta, hasta el Alto del Purche.

En el Alto del Purche
Desde el Alto del Purche, descendemos vertiginosamente hasta la entrada de Los Cahorros y Monachil. En Monachil, despedimos a Tonino y continuamos camino hasta Loma Linda (Ogíjares) cruzando previamente Cájar, La Zubia y Gójar.

Monachil
Una ruta maravillosa que no os podéis perder, sobre todo en octubre que es cuando el Castañal está "a punto de caramelo".

Recorrido seguido: Loma Linda (Ogíjares), Granada, Paseo del Colesterol o de la Fuente de La Bicha, Güejar Sierra, el Castañal del Duque, Alto de Haza Llanas (1.494 m), El Dornajo, El Purche, Monachil, Cájar, La Zubia y Gójar, Loma Linda (Ogíjares).

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:

Los vídeos:


miércoles, 6 de diciembre de 2017

De Loma Linda (Ogíjares) a Los Llanos de Monachil pasando por Cájar y La Zubia. Vuelta por Cumbres Verdes y Gójar.

Lunes 4 de diciembre de 2.017,

Queríamos ir hoy a Monachil y Cumbres Verdes así que la ruta elegida ha sido: "De Loma Linda (Ogíjares) a Los Llanos de Monachil pasando por Cájar y La Zubia. Vuelta por Cumbres Verdes y Gójar".

Por el camino de Los Llanos de Monachil

Panorámica desde el camino de Los Llanos de Monachil

Por el camino de Los Llanos de Monachil

En el Mirador de Los Llanos de Monachil


En el Mirador de Los Llanos de Monachil

Por el camino de Los Llanos de Monachil


Llegando al Cortijo de Macairena

Loma Linda (Ogíjares)


Recorrido seguido: Loma Linda (Ogíjares), Gójar, La Zubia, Cájar, Mobachil, Los Llanos de Monachil, Cumbres Verdes, cortijo de Macairena, Gójar, Loma Linda (Ogíjares).

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta
Las fotos:

Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos de la ruta

Los vídeos:


domingo, 5 de junio de 2016

De Ogíjares al Purche y La Cortijuela, pasando por La Zubia, Monachil, Diéchar y Cumbres Verdes

Domingo, 29 de mayo de 2.006,

Se trata de una ruta exigente pero preciosa. Muy recomendable.

En el collado del Álamo (1.747 m)

Partíamos de Loma Linda (Ogíjares) y pronto a través del camino de Los Pescadores llegamos al Alshur en La Zubia. Cruzamos Cájar y Monachil por el barrio de La Vega y siguiendo el río Monachil llegamos al barrio Alto en el que cogemos el camino asfaltado que asciende al Alto del Purche.

El camino del Purche es el primer gran puerto de la jornada, con unas rampas considerables y 10 kilómetros de subida. Al llegar arriba paramos a comer un poco y reponer fuerzas antes de seguir la ruta.

Panorámica durante el ascenso al Purche

Panorámica durante el ascenso al Purche

Panorámica durante el ascenso al Purche

En el Alto del Purche

Desde El Purche nos dirigimos al Collado del Muerto en donde nos desviamos por el camino de la central de Diéchar, todo ello en falso llano y bajada. Una vez en Diéchar comienza la segunda gran subida de la jornada a los collados del Álamo y del Cocón. Nos adentramos en pleno Parque Nacional de Sierra Nevada y los paisajes son maravillosos.

Sobrepasado el collado del Álamo, descendemos hasta La Cortijuela en donde reponemos agua y descansamos un poco antes de afrontar el fuerte descenso hasta la Fuente del Hervidero. Se recomienda prestar especial atención en esta bajada ya que aunque la pista es ancha y se presta a coger velocidad, el piso no acompaña y es fácil caerse. En el día de hoy, nuestro compañero Isidoro ha tenido una caída en este descenso, afortunadamente sin consecuencias mayores. Tener mucho cuidado.

Ascenso al collado del Álamo

En el collado del Álamo (1.747 m)

Panorámica desde el collado del Álamo

Descenso a La Cortijuela

El Trevenque

La Cortijuela

El Puente de Los Siete Ojos

Después del gran descenso desde La Cortijuela, llegamos al collado Sevilla y continuando el descenso, llegamos a La Fuente del Hervidero en donde la parada es obligada para tomar un refrigerio y una tapita. Desde la Fuente del Hervidero continuamos descenso hasta Cumbres Verdes y los Altos de La Zubia, previa llegada a Gójar y Loma Linda (Ogíjares).

Recorrido seguido: Loma Linda (Ogíjares), La Zubia, Cájar, Monachil, El Purche, Central de Diéchar, Collado del Álamo (1.747 m), Collado del Cocón (1.856 m), La Cortijuela (1.700 m), puente de los Siete Ojos, Collado Sevilla (1.425 m), Fuente del Hervidero (1.300 m), Cumbres Verdes, Collado del Tejarillo (1.176 m), Altos de La Zubia (950 m), Gójar, Loma Linda (Ogíjares).

Datos técnicos de la ruta:

Datos técnicos de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta


Las fotos:



Dirección web de las fotosDe Ogíjares al Purche y La Cortijuela, pasando por La Zubia, Monachil, Diéchar y Cumbres Verdes

El vídeo:


viernes, 5 de diciembre de 2014

Loma Linda, Las Canteras, Satajardas, el Valle del Huenes y el barranco de Malacabí

Sábado, 29 de noviembre de 2.014,

Hoy volvíamos al Valle del Huenes, uno de esos lugares "escondidos" y con un encanto especial de la Zona Sur de Granada.

En el Mirador del Parque de Las Canteras de La Zubia

La primera vez que conocimos esta zona fue de la mano de nuestro biciamigo José "Catetochil". Y siempre recordaremos esta magnífica jornada de pedaleo que esperemos se vuelva a repetir.

Salíamos a las 9,00 h desde Loma Linda (Ogíjares). Una vez cruzamos Ogíjares cogemos el camino de Los Pescadores que nos lleva directamente al Centro Comercial Alshur. Una vez en La Zubia nos dirigimos al Parque de Las Canteras que recorremos en gran parte, haciendo parada en el Mirador Norte desde donde tenemos unas panorámicas de Granada y La Vega excepcionales.

Continuamos por el camino de Los Llanos de Satajardas hasta el Mirador del Valle del Huenes. Aquí volvemos a hacer de nuevo una parada larga para admirar las magníficas panorámicas: el valle del Huenes, Granada, el Cerrajón, el cerro Huenes, Monachil, el camino de los Neveros, etc.

Panorámica desde el Parque de Las Canteras

El cielo sobre el Parque de Las Canteras

El Parque de Las Canteras

Camino del Llano de Satajardas

Mirador del Valle del Huenes o del Fraile

Panorámica desde el Mirador del Fraile

Llegamos al cortijo de Macocos en donde a unos metros a la derecha tomamos el camino del Valle del Huenes que pasa por el cortijo de La Perrera, El Cortijillo y nos lleva de nuevo a los Llanos de Satajardas. Este valle es excepcional en belleza y serenidad. Da gusto cruzarlo. Hoy solo tenemos una pega, que la entrada/salida en el Cortijillo se encontraba cerrada. Gracias a que nos han dejado abrir la cancela hemos podido continuar la ruta prevista. Avisamos que esto es un gran inconveniente en la ruta de hoy y si no nos aseguramos previamente que vamos a poder pasar por aquí, es mejor no hacerla por el camino del Valle del Huenes ya que el paso a Satajardas desde el cortijo de La Perrera es obligado por aquí y si no nos dejan pasar...

La encina del Valle del Huenes

El Valle del Huenes

El cielo sobre el valle del Huenes

Panorámica desde el Llano de Satajardas

Una vez en el Llano de Satajardas, nos dirigimos por senderos y veredas espectaculares hasta llegar al barranco de Malacabí y Monachil. Cruzamos Monachil, Cájar y La Zubia hasta llegar a Gójar y Ogíjares.

Recorrido seguido: Loma Linda (Ogíjares)-Ogíjares-camino de Los Pescadores-Centro Comercial Alshur-La Zubia-Parque de Las Canteras-Mirador del Parque de Las Canteras-camino de Los Llanos de Satajardas-Mirador del Valle del Huenes-cortijo de Macocos-camino del Valle del Huenes-cortijo de La Perrera-El Cortijillo-los Llanos de Satajardas-barranco de Malacabí-Monachil-Cájar-La Zubia-Gójar-Ogíjares.

Datos técnicos de la ruta:
Distancia recorrida.- 31,32 km
Finaliza en el punto de partida (circular).- Sí
Subiendo.- 701 m
Altitud max.- 1.152 m
Bajando.- 701 m
Altitud min.- 652 m
Dificultad técnica.- Moderado
Tiempo.- 2 horas 41 minutos

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:


Dirección web de las fotosLoma Linda, Las Canteras, Satajardas, el Valle del Huenes y el barranco de Malacabí



El vídeo: