Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Albaicin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albaicin. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de mayo de 2023

Día del Jamón de La Peña visitando Granada y acompañando al Simpecado de la Hermandad del Rocío

Sábado 20 de mayo de 2023

Día del Jamón de La Peña visitando Granada y acompañando al Simpecado de la Hermandad del Rocío.

En la plaza de Isabel La Católica

Para empezar la ruta lo hacemos a través del metro de Granada, super-recomendable!!!!

Después de bajar del metro, nos dirigimos al Parque de La Bola de Oro y rivera del río Genil a su paso por Granada.

Entramos en el Paseo de La Bomba y hacemos parada en el monumento al Duque de Galatino.

Parque de La Bomba y monumento al Duque de Galatino

Pasamos por la Fuente de Las Granadas, la Carrera de La Virgen y hacemos parada en la Basílica de La Virgen de Las Angustias y en el Café Fútbol donde saboreamos sus exquisitos churros.

Nos dirigimos a Plaza Nueva pasando por Puerta Real y Plaza de Isabel La Católica.

Ya en la Carrera del Darro nos topamos de bruces con el Simpecado de la Hermandad del Rocío de Granada.

Siguiente parada: la casa natal de Luis, un lugar mágico en pleno centro del Albaicín.

En la casa natal de Luis

Seguimos camino por el Paseo de Los Tristes y calle San Juan de Los Reyes.

Continuamos por la calle Calderería Nueva y Gran Vía hasta llegar a La Catedral de Granada para acabar en el Tapeo del Pillín y meterle mano al Jamón.

En el Tapeo del Pillín

Protagonizada por algunos de los integrantes de La Peña MTB Los Pinares de Villanueva Mesía y amigos.

Dirigida por Loma Linda y Bicimoraleda (http://bicimoraleda.blogspot.com/)

Datos técnicos de la ruta:




Las fotos:


Los vídeos:


domingo, 27 de noviembre de 2022

Un paseo por Granada pasando por El Albaicín y la Dehesa del Generalife

Domingo 20 de noviembre de 2.022,

Un paseo por Granada pasando por El Albaicín y la Dehesa del Generalife.

En la Mezquita de Granada

Recorrido seguido.- Colegio San Fernando, Plaza de Gracia, Centro de Granada, Mirador de San Nicolás, Mezquita de Granada, Paseo de Los Tristes, Dehesa del Generalife, Silla del Moro, Cuesta de Gomérez, Plaza Nueva, Colegio San Fernando.


La Alhambra vista desde el Mirador de San Nicolás


La Alhambra vista desde el Mirador de San Nicolás


Mirador de la Mezquita de Granada


La Muralla Nazarí y San Miguel Alto


Abadía del Sacromonte


Acequia Real de La Alhambra


Acequia Real de La Alhambra

En el Mirador de la Dehesa del Generalife


Dehesa del Generalife


Panorámica desde la Silla del Moro

En la Silla del Moro


En la Fuente de la Puerta de La Justicia


Colegio San Fernando

Datos técnicos de la ruta:

Las fotos:


Los vídeos:


martes, 18 de octubre de 2022

De Ogíjares a la Alhambra de Granada y el Albaicín. Vuelta por Armilla.

Lunes, 2 de mayo de 2.022, 

De Ogíjares a la Alhambra de Granada y el Albaicín.

Empezamos ruta adentrándonos al centro de Granada hasta llegar al Paseo de Los Tristes.


Desde el Paseo de Los Tristes, al pie de la Alhambra, llegamos al Albaicín profundo subiendo por la Cuesta del Chapiz.




Llegamos a Plaza Nueva y subimos a la Alhambra por la Cuesta de Gomérez y la Puerta de Las Granadas.




Bajamos de nuevo al Paseo de Los Tristes por la Cuesta de Los Chinos o del Rey Chico y visitamos la Fuente del Avellano.





De vuelta y otra vez por el Albaicín llegamos al centro de Granada, pasando por la Catedral y El Tapeo del Pillín






De vuelta a Loma Linda (Ogíjares) por Armilla donde el ambiente festivo de Cruces impregna sus calles.




Rodada en: Granada, Armilla y Ogíjares.

Editada y Dirigida por: Loma Linda y Bicimoraleda

http://bicimoraleda.blogspot.com/

Datos técnicos de la ruta:


Las fotos:

El vídeo:

domingo, 3 de noviembre de 2019

Una vuelta por el Sacromonte, Albaicín y senderos de San Miguel (Granada)

Sábado, 31 de agosto de 2.019,

Una vuelta por el Sacromonte, Albaicín y senderos de San Miguel (Granada)

En el Mirador del Camino del Sacromonte
Salimos de Loma Linda (Ogíjares) para reunirnos junto al edificio de Caja Granada y una vez todos reagrupados, seguimos río Genil aguas arriba hasta el "Puente Romano" del Genil en donde entramos de lleno en pleno centro de Granada para llegar al Paseo de Los Tristes y subir la Cuesta del Chapiz hasta el Camino del Sacromonte.


Junto al edificio de Caja Granada

Se le denomina popularmente como "Puente Romano" aunque,
por los materiales y su forma de colocarlos, fue levantado en el siglo XII,
quizás sobre restos anteriores.

Por el Camino del Sacromonte llegamos a la Vereda de Enmedio, desde donde nos adentramos en pleno Sacromonte hasta llegar al Mirador de San Miguel Alto. 

Desde el Mirador de San Miguel Alto subimos al Cerro de San Miguel por sus senderos hasta llegar a las instalaciones militares.

La Alhambra de Granada

En el Mirador de La Cruz de Rauda


En el Mirador de San Miguel Alto

Panorámica desde San Miguel Alto

En la cima del Cerro de San Miguel reagrupamos y bajamos por sus senderos, todos ellos muy técnicos, hasta llegar de nuevo a la Vereda de Enmedio y Camino del Sacromonte.

Por los senderos de San Miguel

Por los senderos de San Miguel

Por los senderos de San Miguel
Continuamos por el Camino del Sacromonte y río Darro aguas arriba hasta llegar al Monasterio abandonado de Jesús del Valle. Paramos para comer unas moras deliciosas y seguimos subiendo hasta la intersección del Canal de Los Franceses.

Desde el Canal de Los Franceses, bajamos de nuevo por senderos técnicos hasta Cenes de La Vega. En Cenes paramos a reponer fuerzas e hidratarnos y luego seguimos río Genil aguas abajo por el Paseo del Colesterol o de la Fuente de La Bicha hasta el edificio de Caja Granada. Allí nos despedimos, y ya seguimos de nuevo hasta Loma Linda (Ogíjares).


 Interpretada por: José Emilio, Tony, Juan Manuel, Isidoro, José Luis, Migue y Quico.


Dirigida por: Loma Linda y Bicimoraleda; https://bicimoraleda.blogspot.com/


Datos técnicos de la ruta:

Las fotos:

Los vídeos: