Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Punta Umbría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Punta Umbría. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de septiembre de 2021

De la Playa de La Bota a Punta Umbría bordeando las Salinas de Astur y vuelta por la orilla del mar

Miércoles 11 de agosto de 2.021, 
De la Playa de La Bota a Punta Umbría bordeando las Salinas de Astur y vuelta por la orilla del mar

Puesta de Sol en la Playa de La Bota

Por el sendero que bordea las Salinas de Astur

Hacía ya años que no volvíamos a la Playa de La Bota, una de nuestras playas favoritas. Para celebrarlo, volvimos a hacer las mismas rutas de bici de montaña que la última vez. No os las perdáis.

Datos técnicos de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Los vídeos:



miércoles, 27 de agosto de 2014

De la playa de La Bota al Rompido por el paraje natural de la Laguna del Portil

Viernes, 15 de agosto de 2.014,

Hoy tocaba visitar la Reserva Natural de la Laguna de Portil y de vuelta recrearse en las playas de del Rompido, San Miguel, Nuevo Portil, y La Bota.

La playa de Nuevo Portil
Comenzábamos aproximadamente a las 8,00 h en el Camping Playa de La Bota y junto a la salida del mismo a la playa iniciamos el recorrido justo en el principio del carril bici que comunica la playa de La Bota con Huelva, Punta Umbría y El Portil, en sus 3 grandes ramales. Nosotros solo lo recorremos unos 3,5 kilómetros, antes de cruzar superiormente la carretera A-497 que va a Huelva y Punta Umbría, desviándonos a la izquierda y entrar de lleno en la Reserva Natural de La Laguna del Portil.

Camping Playa de La Bota
Carril bici de La Bota
Hacemos mucho hincapié en las precauciones que hay que tomar en los cruces con las carreteras, necesarios para poder acceder a las pistas y senderos que conforman la ruta y aunque es solo al principio y al final de la misma, al ser solo estos momentos puntuales, solemos dejar de prestar la atención debida y puede ser peligroso !Mucho cuidado por favor!.

Ya en la Reserva Natural de La Laguna del Portil continuamos la marcha por el Caño de Enmedio o de Las Yeguas, un sendero rodeado de enebros y pinos pero con un piso muy arenoso que hace que tengamos que echar pié a tierra en alguna ocasión, sobre todo en los cruces con otros senderos. Además, es un sendero un tanto siniestro, sobre todo en este día, por la gran cantidad de cazadores "escopeta cargada" que nos hemos encontrado.

Cruzamos el Cabezo de Santa Ana y el Hoyo del Madrigal a través de senderos en los que mas de una trampa de arena nos hace apearnos de la bici en varias ocasiones. Llegamos a  la Carretera forestal junto a la que se encuentra el Área Recreativa de Las Cumbres en donde hacemos una pequeña parada para visitarla y conocerla.

Sendero de La Reserva Natural de La Laguna del Portil
Área Recreativa de Las Cumbres
A través de la  Carretera forestal de Las Cumbres llegamos al Mirador del Águila desde donde la panorámica de Islantilla y Lepe nos reconforta. Seguimos por la Carretera de Cartaya hasta pasar la Laguna del Águila y desviarnos a la derecha por el Camino del Rompido, cruzar el Valle del Muerto y llegar a La Urberosa, paso previo a la entrada de El Rompido.

Islantilla y las Marismas del río Piedras y Flecha del Rompido
En El Rompido, visitamos el Faro y el Mirador de La Flecha. También pasamos por su encantadora playa y aprovechamos para recargar el bote de agua con liquido elemento fresquito de la tierra.

Faro del Rompido
El río Piedras y  la Flecha del Rompido
Continuamos por la carretera de Punta Umbría que va paralela a la maravillosa playa de San Miguel y una vez arribamos a la playa de Nuevo Portil entramos de nuevo en el carril bici que desde El Portil nos lleva directamente a la playa de La Bota, nuestro punto final de ruta.

El río Piedras y  la Flecha del Rompido
La Playa de San Miguel
La Playa de Nuevo Portil
Carril bici del Portil a La Bota
Ya en la playa de La Bota tuvimos el privilegio de disfrutar de uno de los atardeceres y puesta de sol mas bonitos de la tierra.

Atardecer y puesta de sol en la playa de La Bota
Se trata de una ruta de distancia mas bien corta y sin grandes desniveles pero si que se puede describir como "dura", sobre todo en su primera parte por el piso "correoso" y con continuos sube y bajas de los senderos de La Reserva Natural de La Laguna del Portil.

Nos vemos!

Recorrido seguido.- Playa de La Bota-Carril bici paralelo a la carretera de Huelva-Reserva Natural de La Laguna del Portil-Caño de Enmedio o de Las Yeguas-Cabezo de Santa Ana-El Hoyo del Madrigal-Carretera forestal de Las Cumbres-Área Recreativa de Las Cumbres-Mirador del Águila-Carretera de Cartaya-Laguna del Águila-Camino del Rompido-Valle del Muerto-La Urberosa-El Rompido-Faro del Rompido-Mirador de La Flecha del Rompido-Playa del Rompido-Playa de San Miguel-Playa de Nuevo Portil-El Portil-Carril bici del Portil a La Bota-Playa de La Bota

Datos técnicos de la ruta:
Distancia recorrida.- 40,86 km
Finaliza en el punto de partida (circular).- Sí
Subiendo.- 142 m
Altitud max.- 67 m
Bajando.- 142 m
Altitud min.- - 7 m
Dificultad técnica.- Difícil
Tiempo.- 3 horas 20 minutos

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta


Las fotos:



Dirección web las fotos.- 
https://picasaweb.google.com/106271350935937620211/DeLaPlayaDeLaBotaAlRompidoCruzandoLaReservaDeLaLagunaDelPortil



El vídeo:

viernes, 22 de agosto de 2014

De la playa de La Bota al Espigón cruzando los Enebrales de Punta Umbría

Miércoles, 13 de agosto de 2.014,

Hoy toca ruta por la Costa de La Luz, concretamente en torno a Punta Umbría.

En la playa de Punta Umbría
Aprovechando nuestra estancia familiar por la zona nos hemos escapado un ratito con la bici, temprano por supuesto para estar de vuelta antes de que los peques se despierten y así poder estar con ellos el máximo de tiempo, que es de lo que se trata.

Comenzábamos muy temprano en el Camping Playa de La Bota pasados unos minutos de las 6,00 h, cuando todavía era aún mas de noche que un cuento y además la única salida posible era por la carretera de Punta Umbría. Esta carretera es peligrosa ya que tiene mucho tráfico aunque como os podréis imaginar, a la hora que íbamos nosotros no encontramos ningún coche.

Hacemos mucho hincapié en las precauciones que hay que tomar en los cruces con las carreteras, necesarios para poder acceder a las pistas y senderos que conforman la ruta y aunque es solo al principio y al final de la misma, al ser solo estos momentos puntuales, solemos dejar de prestar la atención debida y puede ser peligroso !Mucho cuidado por favor!.

Una vez salimos del camping y entramos en la carretera de Punta Umbría, hemos de estar atentos ya que a los pocos metros hemos de girar a la izquierda para coger la carretera de acceso a las Salinas de Astur en donde a través de la Ciclosenda que discurre junto a las mismas y por el Enebral de Punta Umbría, llegamos a Punta Umbría.

Ciclosenda o bicisenda del Enebral de Punta Umbría junto a las Salinas de Astur
La Luna sobre el Enebral de Punta Umbría junto a las Salinas de Astur
Por el Paseo del río de Punta Umbría o Canal del Chate o Ciate nos deleitamos y disfrutamos del amanecer y del vuelo de las innumerables gaviotas que surcan los cielos esquivando las velas y los mástiles de los barcos de pesca y de recreo que minan esta lengua de agua un poco salada y un poco dulce que mucho gusta tanto a aves como a peces de la zona. Una maravilla, sobre todo a estas horas tempranas, con la tranquilidad y la calma de ver las playas solitarias y disfrutar de lleno de las mismas. No os lo perdáis.

El río de Punta Umbría o Canal del Chate o Ciate
El río de Punta Umbría o Canal del Chate o Ciate
La playa del río de Punta Umbría o Canal del Chate o Ciate
La playa del río de Punta Umbría o Canal del Chate o Ciate
Al final del Paseo entramos de lleno en el Espigón de Punta Umbría divisando ya la salida del Astro Rey que marca la silueta de la ciudad de Huelva y nos saluda vigorosamente justo en nuestro recorrido por el espigón. Una estampa de libro. Los pescadores, diez o doce encontramos y a las horas que son: en torno a las 7,30 h de la mañana, distraen un poco la mirada de su faena mirando al ciclista que cruza entusiasmado y algunos incluso saludan afectuosamente. Que momento!

El Espigón de Punta Umbría
El amanecer desde el Espigón de Punta Umbría
La playa del espigón de Punta Umbría y el amanecer
La playa de Punta Umbría
Abandonamos Punta Umbría a través de la Ciclosenda del Enebral de Punta Umbría junto a la playa y de nuevo el pasaje nos desborda, esta vez ya con toda la luz del día. Los grandes pinos que horas antes parecían gigantes fantasmagóricos en la oscuridad, ahora son los hermosos centinelas de esta reserva natural de belleza inigualable. Y así, pedal a pedal, llegamos a la playa de La Bota, una de esas joyas de nuestros mares, en este caso océano, que merece la pena de verdad visitar, en donde la arena a modo de "pan rallado" que la conforma y el agua de temperatura un tanto fresca que la inunda la hacen especialmente encantadora. Pero lo que de verdad la hace especial, no solo a esta si no a todas sus vecinas tanto de Huelva como de Cádiz, son sus atardeceres. De verdad que son para enamorarse. Imprescindibles!.

Ciclosenda sobre el Enebral de Punta Umbría
Accesos a la playa del Enebral de Punta Umbría
La puesta de Sol en la playa de La Bota
La puesta de Sol en la playa de La Bota
Una maravilla de ruta!

Nos vemos!

Recorrido seguido.- Playa de La Bota-Carril bici junto a la playa de La Bota-Ciclosenda junto a las Salinas de Astur por el Enebral de Punta Umbría-Punta Umbría-Paseo junto al río de Punta Umbría o Canal del Chate o Ciate-Espigón de Punta Umbría-Playa de Punta Umbría-Ciclosenda o bicisenda por el Enebral de Punta Umbría junto a la playa-playa de La Bota.

Datos técnicos de la ruta:
Distancia recorrida.- 24,18 km
Finaliza en el punto de partida (circular).- Sí
Subiendo.- 8 m
Altitud max.- 22 m
Bajando.- 8 m
Altitud min.- 8 m
Dificultad técnica.- Fácil (OJO CON LOS CRUCES EN CARRETERAS)
Tiempo.- 2 horas 7 minutos

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:


Enlace disponible para acceder a todas las fotos: https://picasaweb.google.com/106271350935937620211/DeLaPlayaDeLaBotaAlEspigonCruzandoElEnebralDePuntaUmbria

El vídeo: