Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Pampaneira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pampaneira. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de septiembre de 2019

El Camino del Sur 2019 - De Ogíjares a Sierra Nevada y vuelta por La Alpujarra de Granada

Viernes, Sábado y Domingo, 26, 27 y 28 de julio de 2.019,

Volvemos este año de nuevo a "nuestro Camino del Sur". Así hemos llamado a esta aventura que hicimos también en julio del 2.017, por Las Alpujarras y Sierra Nevada. Aunque este año 2.019, el sentido de recorrido ha sido el inverso al de 2.017.

En el Mirador de Cáñar
Se trata de una gran travesía circular, con salida y llegada en Loma Linda (Ogíjares), realizada desde que salimos el día 26 hasta que finalizamos el 28 de julio.

Han sido tres etapas maravillosas (pinchar en cada una de ellas para acceder al detalle descriptivo de la misma):


En el Mirador de Bubión
Un Camino del Sur inolvidable que intentaremos repetir todos los años.

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta




¡Nos vemos!

martes, 3 de septiembre de 2019

El Camino del Sur 3 de 3 - 2019 - De Capileira (La Alpujarra de Granada) a Loma Linda (Ogíjares - Granada)

Domingo, 28 de julio de 2.019

El Camino del Sur 3 de 3 - 2019 - De Capileira (La Alpujarra de Granada) a Loma Linda (Ogíjares - Granada).

En el Área Recreativa de Puente Palo
Salimos de Capileira después de tomar un buen desayuno. Nuestro primer hito en el camino es Bubión, seguido de Pampaneira, ambos junto a Capileira, tres de los pueblos mas bonitos de España.

Seguimos por la carretera de La Alpujarra hasta llegar a la Ermita del Padre Eterno (kilómetro 10 de ruta, aproximadamente) en donde salimos de la carretera y nos adentramos de lleno en la pista que sube hasta el Área Recreativa de Puente Palo. Se trata de unos 12 kilómetros de subida ininterrumpida muy exigente, pero con unas vistas espectaculares. Pasamos por el desvío que lleva hasta el Centro Budista de La Alpujarra pero seguimos rumbo a Puente Palo y dejamos esta visita para otro día.

Bubión
 
Bubión

Ermita del Padre Eterno
Desde el Área Recreativa de Puente Palo seguimos "llaneando" hasta el Mirador de Cáñar y desde aquí bajamos al río Lanjarón (kilómetro 30 de ruta, aproximadamente). Es una bajada complicada ya que la pista se encuentra muy movida y con muchos bolos que hacen que tengamos que tener mucho cuidado para no perder el control de la bici. En el río Lanjarón hacemos la parada larga de la ruta para refrescarnos en sus maravillosas cascadas y comer un poco.

Subiendo a Puente Palo

Desvío del Centro Budista de La Alpujarra

Panorámica desde el camino de Puente Palo

Fuente de Las Rosas

El Mirador de Cáñar

El Mirador de Cáñar

Camino del río Lanjarón

El río Lanjarón

Al salir del río Lanjarón nos espera el tramo mas difícil y complicado del día. Se trata de un sendero vertical de 1 kilómetro aproximadamente que va hasta la Casa Forestal de Tello en el que no queda mas remedio que cargar a cuestas con la bici, y debido al gran peso que llevamos en las alforjas, en algún tramo hemos de subir las bicis entre dos. No es muy largo, se hace eterno y acaba con gran parte de las fuerzas que habíamos recuperado en el río Lanjarón.

Una vez que llegamos a la Casa Forestal de Tello, cogemos el sendero que nos lleva a la Hoya del Marrano (kilómetro 35,5 de ruta, aproximadamente). Se trata de un sendero técnico y en algún tramo "poco ciclable" pero es espectacular y nos regala unas panorámicas preciosas.

Pasarela sobre el río Lanjarón

Sendero de Tello

Sendero de Tello

Panorámica dede el sendero de Tello

Panorámica dede el sendero de Tello

Panorámica dede el sendero de Tello

Panorámica dede el sendero de Tello

Ya en la Hoya del Marrano, cogemos la pista que en descenso continuo nos lleva hasta Nigüelas (kilómetro 45,5 de ruta, aproximadamente). Igualmente se trata de un descenso técnico, que al ser largo nos "castiga duramente" antebrazos, muñecas y cuello pero que compensan sus maravillosas vistas.

Desde Nigüelas, ya el camino es prácticamente todo sobre asfalto, pasando por Dúrcal, Padul y el Suspiro del Moro. En el Suspiro del Moro, hacemos parada para agradecer a La Virgen de Dorleta por llegar hasta este punto del camino sin haber tenido ninguna incidencia de consideración, y seguimos hasta Loma Linda (Ogíjares).

Camino de La Hoya del Marrano

Camino de La Hoya del Marrano

Panorámica desde el Camino de La Hoya del Marrano

Llegando a Nigüelas

Nigüelas

Puente de Lata de Dúrcal

La Virgen de Dorleta
Protagonizada por: José Luis, Migue y Quico.

Dirigida por: Loma Linda y Bicimoraleda (http://bicimoraleda.blogspot.com/)


Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Las fotos:


Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos
Los vídeos:



jueves, 12 de octubre de 2017

El Camino del Sur, desde el Sur de Granada por las Alpujarras a Sierra Nevada haciendo cumbre en El Veleta

Del 11 al 14 de julio de 2.017,

El Camino del Sur. Así hemos llamado a esta nueva aventura, por Las Alpujarras y Sierra Nevada, que hemos realizado durante la segunda semana de julio de 2.017.

Subida a la Casa Forestal de Tello desde Nigüelas
Contamos aquí la gran travesía circular, con salida y llegada en Loma Linda (Ogíjares), realizada desde que salimos el día 11 hasta que finalizamos el 14 de julio.

Han sido cuatro etapas maravillosas (pinchar en cada una de ellas para acceder al detalle descriptivo de la misma):

El Camino del Sur, 1 de 4.- De Loma Linda (Ogíjares) a Órgiva pasando por Padul, Dúrcal, Nigüelas, Tello y Cáñar

Ruta realizada el martes 11 de julio de 2.017.
Distancia recorrida: 64,5 km
Tiempo empleado: 5 horas y 39 minutos
Desnivel acumulado: 1.723 metros
Velocidad media de recorrido: 11,4 km/h


Subida a la Casa Forestal de Tello desde Nigüelas

Casa Forestal de Tello y El Posteruelo


Ruta realizada el miércoles 12 de julio de 2.017.
Distancia recorrida: 19 km
Tiempo empleado: 2 horas y 42 minutos
Desnivel acumulado: 1.051 metros
Velocidad media de recorrido: 7 km/h

Carataunas sobre el valle del río Chico. Al fondo Órgiva.

Panorámicas de Capileira

El Camino del Sur, 3 de 4.- De Capileira a Pradollano cruzando Sierra Nevada y haciendo parada en la cima del Veleta

Ruta realizada el jueves 13 de julio de 2.017.
Distancia recorrida: 52,4 km
Tiempo empleado: 6 horas y 6 minutos
Desnivel acumulado: 2.075 metros
Velocidad media de recorrido: 8,6 km/h

Laguna de Río Seco, camino de la Puerta de Sierra Nevada

El Pico del Veleta (3.398 m)

El Camino del Sur, 4 de 4.- De Pradollano, en Sierra Nevada, a Loma Linda (Ogíjares), por el Dornajo, Paseo del Colesterol y Granada.

Ruta realizada el viernes 14 de julio de 2.017.
Distancia recorrida: 40,2 kilómetros
Tiempo empleado: 1 hora y 41 minutos
Desnivel acumulado: 112 metros
Velocidad media de recorrido: 23,9 km/h

El pueblo de Nigüelas al fondo

Embalse de Canales

Un Camino del Sur inolvidable que habrá que repetir.

¡Nos vemos!

Recorrido seguido: Loma Linda (Ogíjares), Padul, Dúrcal, Nigüelas, Tello, Cáñar, Órgiva, Carataunas, Pampaneira y Bubión, Capileira, Miradores de los Tajos del Ángel y del Puerto Molina, Alto del Chorrillo, Laguna de La Caldera, Puerta de La Carihuela, Vértice geodésico y pico del Veleta, la Virgen de Las Nieves, la Hoya de La Mora, Pradollano, El Dornajo, Cenes de La Vega, Paseo del Colesterol, Granada y Loma Linda (Ogíjares).

Datos técnicos de la ruta:


Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Las fotos: