Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com

jueves, 23 de febrero de 2023

Caminando por la Granada Cristiana Monumental y final en el Tapeo del Pillín con el Jamón de la Peña MTB Los Pinares

Sábado 18 de febrero de 2023 

Caminando por la Granada Cristiana Monumental y final en el Tapeo del Pillín con el Jamón de la Peña MTB Los Pinares.


En el Tapeo del Pillín



En el Monasterio de La Cartuja



En Hospital Real



En la Plaza del Triunfo y posterior visita al Santuario de Fray Leopoldo de Alpandeire



En el Monasterio de San Jerónimo



En el Tapeo del Pillín



El "antes" y el "después"

Track de la ruta by Luis Díaz:

Las fotos


El vídeo

martes, 24 de enero de 2023

De Huétor Tájar a Moraleda de Zafayona por la Loma de La Sarna

Sábado 21 de enero de 2023,

De Huétor Tájar a Moraleda de Zafayona por la Loma de La Sarna.


En el cruce de caminos del Ventorro de Cantón

Salimos tarde de Huétor Tájar, después de dejar a la familia en la Piscina Municipal, en torno a las 11,15 h.

Pasamos por el puente sobre el río Genil a a través del carril bici de La Venta llegamos al inicio de la subida a la Loma de La Sarna. Una subida, dirección Sur, recorriendo la Vereda de Salar, exigente pero no complicada. Durante todo el recorrido encontramos agua en el camino, se trata de tierras con arcillas y limos que retienen bastante agua en superficie.


Puente sobre el río Genil en Huétor Tájar

Una vez llegamos a la Loma de La Sarna  nos incorporamos a la Cañada Real de Sevilla a Granada y continuamos dirección Oeste. Se trata de una pista con continuas subidas y bajadas, la típica "rompepiernas". Pasamos por los cortijos del Cáñamo, Las Palomas y del Médico hasta llegar al Ventorro de Cantón, cruce de caminos y lugar mágico en la zona.


Cruce de caminos del Ventorro de Cantón

En el Ventorro de Cantón giramos dirección Norte y recorremos en bajada el Llano del Jaral hasta llegar al vértice geodésico del Mirador o del Pino (690 m) desde donde las panorámicas son espectaculares.


Moraleda de Zafayona

Huétor Tájar

La Sierra de Parapanda

Vértice Geodésico del Mirador del Pino (690 m)

El Pino

Desde el Mirador del Pino, seguimos en bajada hasta los depósitos de agua en donde giramos a la derecha para entrar en el camino de la Vega de Las Monjas. Después de una bajada muy técnica llegamos al vado que cruza el río Cacín en Los Lujanes. A partir de aquí, de nuevo iniciamos ascenso duro y exigente hasta las instalaciones auxiliares que el Aeropuerto tiene en Los Lujanes (señalización que marca el giro de todos los aviones que dirigen su rumbo de aterrizaje hacia el Aeropuerto de Granada).


Vado del río Cacín en Los Lujanes (Vega de Las Monjas)

Seguimos por el camino del Canal o de Los Charcones hasta Moraleda de Zafayona.

Recorrido seguido.- Piscina Municipal de Huétor Tájar, Venta de Huétor, vereda de Salar, Loma de La Sarna, Cortijo de Las Palomas (Las Calmas), Ventorro de Cantón, Llano del Jaral, Vértice Geodésico y Mirador del Pino (690 m), Vega de Las Monjas, Vado de Los Lujanes (río Cacín), Cortijo secadero de Los Lujanes, Instalaciones del Aeropuerto de Granada en Los Lujanes, Moraleda de Zafayona.

Datos técnicos de la ruta:



Las fotos:

Los vídeos:


domingo, 27 de noviembre de 2022

Un paseo por Granada pasando por El Albaicín y la Dehesa del Generalife

Domingo 20 de noviembre de 2.022,

Un paseo por Granada pasando por El Albaicín y la Dehesa del Generalife.

En la Mezquita de Granada

Recorrido seguido.- Colegio San Fernando, Plaza de Gracia, Centro de Granada, Mirador de San Nicolás, Mezquita de Granada, Paseo de Los Tristes, Dehesa del Generalife, Silla del Moro, Cuesta de Gomérez, Plaza Nueva, Colegio San Fernando.


La Alhambra vista desde el Mirador de San Nicolás


La Alhambra vista desde el Mirador de San Nicolás


Mirador de la Mezquita de Granada


La Muralla Nazarí y San Miguel Alto


Abadía del Sacromonte


Acequia Real de La Alhambra


Acequia Real de La Alhambra

En el Mirador de la Dehesa del Generalife


Dehesa del Generalife


Panorámica desde la Silla del Moro

En la Silla del Moro


En la Fuente de la Puerta de La Justicia


Colegio San Fernando

Datos técnicos de la ruta:

Las fotos:


Los vídeos:


jueves, 24 de noviembre de 2022

Pedaleando por el Desierto de Gorafe rodeados de Badlands y Pipings

Sábado 19 de noviembre de 2.022,

Pedaleando por el Desierto de Gorafe rodeados de Badlands y Pipings.

Iniciamos la ruta pedaleando por el Llano de Olivares y haciendo parada en las chimeneas de Gorafe.


La Chimenea con Gorafe de fondo

Pasamos por la Casa del Cocón y bajamos bordeando la Rambla del Pollo anonadados con los impresionantes badlands y formaciones por piping.

Sufosión o piping es un proceso de erosión en suelos cuyos minerales son evacuados por flujos hídricos subsuperficiales, especialmente cuando los materiales constituyentes son mayoritariamente finos (arena, limo y arcilla), con un alto contenido en sodio y arcillas expandibles.

Formaciones por piping

Las tierras baldías o badlands, son un tipo de paisaje ruiniforme de características áridas y de litología rica en arcillas, extensamente erosionado por el viento y el agua.

Badlands

Descenso al Barranco de Los Anchurones y disfrutando de panorámicas del Cerro de La Bandera, pipings y "Los Coloraos".


Cerro de La Bandera


Barranco de Los Anchurones y "Los Coloraos"

En la segunda parte de la ruta, ascendemos al Puntal de Don Diego con parada en el vértice geodésico de Cocón (983,30 m).


La Casa de Cristal del Desierto de Gorafe


Vértice geodésico de Cocón (983,30 m)


Complejo Astronómico Los Coloraos - Turismo Astronómico

Una ruta maravillosa que no os podéis perder.

Saludos,


Mas información sobre la ruta:

http://bicivvamesia.blogspot.com/2022/11/ruta-por-el-bad-land-de-gorafe-los.html

Datos técnicos de la ruta:



Las fotos:


Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos

Los vídeos: