Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta pila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pila. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de febrero de 2016

IV Fiesta del Vino de Alhama de Granada y ruta monumental por los Tajos

Sábado, 6 de febrero de 2.016,

Ya es el segundo año que hacemos esta vinopequeruta por Alhama de Granada.

En los Tajos de Alhama de Granada

Y es que este día, ha tenido lugar la 4ª edición de la Fiesta del Vino de Alhama en la que los Alhameños ofrecen sus mejores vinos a sus paisanos y a todos los amigos que pasamos por allí. Nosotros aprovechamos para irnos a primera hora de la mañana y antes de incorporarnos a la fiesta hacer nuestra ruta monumental por Alhama.

La ruta de senderismo recorre algunos de los monumentos mas emblemáticos de Alhama de Granada, se dirige a la Presa y una vez allí vuelve por el Sendero de los Ángeles, cruzando los espectaculares Tajos.

Una vez terminamos la ruta de senderismo, asistimos a la Fiesta del Vino. Aunque no hemos podido probar todos los vinos expuestos si que podemos decir que los que hemos tenido oportunidad de saborear están exquisitos.

¡Nos vemos en la próxima!

Comenzamos la ruta junto a la Pila de La Carrera

La Pila de La Carrera
La Iglesia del Carmen

El Arco de la Iglesia de La Encarnación

El Pósito


La Plaza de Los Presos

El Hospital de La Reina

El Caño Wamba

La Iglesia de Los Tajos

Los Tajos y las casas colgadas de Alhama

Las Mazmorras

Las Escalerillas del Diablo

La Cueva de Los Tajos "de Mario"

Alhama de Granada

La Presa de Alhama

Ermita de Los Ángeles

Los Tajos de Alhama

Los Tajos de Alhama

Resumen de la ruta


Recorrido seguido.- Castillo, Ayuntamiento, Iglesia del Carmen, Pila de La Carrera, Mirador de Los Tajos, Casa de La Inquisición, Iglesia de La Encarnación, Plaza de Los Presos, El Pósito, Hospital de La Reina, Caño Wamba, Iglesia de Los Tajos, Escalerillas del Diablo, Cueva de Los Tajos, camino de La Presa, Mirador del Salto del Caballo, La Presa, sendero de Los Ángeles (Los Tajos), Ermita de Los Ángeles, Plaza del Cine, Castillo (Fiesta del Vino).

Datos técnicos de la ruta:



Las fotos:




Dirección web de las fotosIV Fiesta del Vino de Alhama de Granada y ruta monumental por los Tajos



El vídeo:


viernes, 16 de enero de 2015

Desde Alhama de Granada a Las Viñas y El Robledal pasando por los Tajos y el sendero de Los Ángeles

Sábado 10 de enero de 2.015,

Tocaba hoy ruta por Alhama de Granada y hemos elegido un clásico: "desde Alhama de Granada a Las Viñas, El Robledal y los Tajos".

Panorámica de Alhama de Granada desde el Mirador del camino del Ventorro

Un recorrido maravilloso, de los mejores que se pueden hacer desde la histórica y preciosa Alhama de Granada.

La Iglesia del Carmen y la Pila de La Carrera

Camino de piedra en Los Tajos

Panorámica de Alhama desde el camino del Ventorro

Panorámica de Alhama desde el camino del Ventorro

Camino del Ventorro

Panorámica de La Pantaneta de Alhama y la Sierra de Tejeda

Camino de Las Viñas

El Robledal y la Sierra Tejeda de fondo

En el cortijo de Las Viñas

En el cortijo de Las Viñas

Camino de la Umbría de Los Moriscos

En el Quejigo de la Umbría de Los Moriscos

El Quejigo de Quintana la Umbría de Los Moriscos

Camino de la Umbría de Los Moriscos a Los Nacimientos

Panorámica de Sierra Nevada dede la Umbría de Los Moriscos

Camino de Los Nacimientos

Sendero de La Pantaneta

La Pantaneta de Alhama

Los Tajos de Alhama

La Ermita de Los Ángeles

En los Tajos de Alhama


Panorámica de Alhama desde Los Tajos

Los Tajos de Alhama

En Alhama de Granada

Recorrido seguido: Alhama de Granada, Iglesia del Carmen y la Pila de La Carrera, Los Tajos, camino del Ventorro, Sendero de La Pantaneta, camino de Las Viñas, El Robledal, Umbría de Los Moriscos, Cortijo de Los Nacimientos, Barranco de la Cuesta del Rayo, Camino de la cota 900 del río Alhama, camino de Las Viñas, sendero de La Pantaneta, sendero de Los Ángeles o de Los Tajos, Alhama de Granada.

Dirección web para ampliar información sobre la rutaPor las tierras de Alhama y el Parque de Sierra Tejeda

Datos técnicos de la ruta:
Distancia recorrida.- 36,31 km
Finaliza en el punto de partida (circular).- Sí
Subiendo.- 718 m
Altitud max.- 1.130 m
Bajando.- 718 m
Altitud min.- 890 m
Dificultad técnica.- Moderado
Tiempo.- 5 horas 6 minutos

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:



Dirección web de las fotosDesde Alhama de Granada a Las Viñas, El Robledal y los Tajos



El vídeo: