Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta frío. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frío. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2015

EDP Rock&Roll Madrid Maratón &1/2 - XXXVIII Edición 2015: 42 kilómetros colosales de ilusión y supervivencia a la copiosa lluvia y el viento frío.

Madrid, 26 de abril de 2.015,

Había ganas de realizar esta maratón y no podíamos dejar pasar la oportunidad, aún cuando las condiciones meteorológicas marcaban unas condiciones duras, muy duras para una maratón.



Desde que el 21 de mayo de 1.978 tuviera lugar la primera maratón de Madrid, ya han pasado 38 años. Todos estos años han hecho que la maratón de Madrid sea sin duda la prueba de fondo mas importante de España. Además de los corredores nacionales, este año ha habido muchos extranjeros, sobre todo europeos.

Después de realizar Sevilla y Málaga, emprendíamos este nuevo reto con muchísima ilusión y con muchas ganas. Los que no pudimos estar en carrera, seguimos y compartimos las sensaciones de los corredores. Nuestro corazón y aliento iban acompañando en todo momento a Laura y a todos los participantes de esta bellísima prueba.

Aunque el límite de inscritos para la Maratón eran 15.000, lo cierto es que por Madrid en esta mañana había mas de 31.000 corredores ya que a los de la Maratón había que sumar los de la 1/2 maratón y los de los 10 kilómetros.

Los grupos de rock situados en puntos estratégicos y que iban animando a los corredores eran todos buenísimos y daban a la prueba un toque muy especial.

El telón de fondo de la prueba es el mejor de los posibles: Plaza de Cibeles, Paseo de la Castellana, calle Bravo Murillo, calle Francisco Silvela, ribera del río Manzanares, Casa de Campo (“el pulmón de Madrid”), Paseo de las Acacias, Paseo del Prado, Parque del Retiro, etc.












Las escenas entrañables se multiplicaban a lo largo de todo el recorrido y no minorábamos nuestro empeño de animar a todos los participantes que pasaban por nuestro lado. Sus palmadas en nuestras manos nos metían de lleno en su ilusión, sufrimiento y esfuerzo y solo esperábamos que sirvieran para empujarles hacia la meta.

Estremecía ver a los participantes cruzar la meta. Los labios morados, los ojos ensangrentados, las extremidades agarrotadas, muchos de ellos llorando pero en todos ellos, la felicidad en el rostro por haber cumplido su sueño.

Enhorabuena y felicidades por haber participado, mas aún por las condiciones tan duras de la prueba de este año, a todos los corredores, héroes todos ellos, de la Maratón de Madrid 2015





Volveremos a vernos,

Datos ténicos de la prueba:
Línea de Salida: Plaza de Cibeles
Horario de Salida: 9:00am
Tiempo límite de carrera: 6h
Límite de participantes: 15.000
Línea de Meta: Parque del Retiro
Distancia recorrida: 42.195 m

Datos técnicos del track de Laura:
Distancia recorrida.- 42,84 km
Circular.- No
Desnivel.- 630 m
Altitud máxima.- 762 m
Altitud mínima.- 595 m
Dificultad técnica.- Difícil
Tiempo.- 4 horas 41 minutos

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta


Las fotos:



Dirección web de las fotosEDP Rock&Roll Madrid Maratón &1/2 - XXXVIII Edición 2015: 42 kilómetros colosales de ilusión y supervivencia a la copiosa lluvia y el viento frío.


El vídeo:



viernes, 24 de octubre de 2014

Villanueva Mesía, Santa Cruz del Comercio y Las Dos Torres: La Gallina y Buenavista

Sábado, 18 de octubre de 2.014,

Volvíamos hoy a una de las rutas con mas encanto en torno al valle del río Alhama: "Las Dos Torres: La Gallina y Buenavista".

En el vértice geodésico del Mirador del Pino
Las Dos Torres: La Gallina y Buenavista
A las 9,00 h salíamos de Villanueva Mesía los 3 biciamigos de hoy: Isidoro, Tonino y Javier.

A buen ritmo después de cruzar los ríos Genil y Cacín cerca de su confluencia en Villanueva Mesía y a través de las Choperas del río Cacín llegamos al Caserío del Pozo. Antes, justo debajo del Puente de la A-92 sobre el río Cacín, junto al Merendero del Grano, nos pusimos de barro hasta los timbres. Pero después de limpiar lo suficiente para poder rodar sin mucho rozamiento, echamos a andar y sobre la marcha se fueron despejando las ruedas y los cambios del tan indeseado elemento.

En subida continua y por el camino de Moraleda llegamos al Mirador y vértice geodésico del Pino en donde como es habitual hicimos parada de descanso aprovechando para admirar las magníficas panorámicas que hay desde este punto. Continuamos por el camino del Cerro de La Gallina de nuevo con pendiente positiva casi continua hasta la Torre y vértice geodésico de La Gallina. Igualmente hacemos parada para inmortalizar el hito conquistado y seguimos hasta Valenzuela no sin antes parar en el Cerro de La Gallina. Desde el Cerro de La Gallina hasta Valenzuela, el trayecto es prácticamente en su totalidad en descenso y con tramos muy técnicos en los que se apremia a la prudencia. Pero las vistas del valle del río Alhama son espectaculares.

Panorámica desde el camino del Caserío del Pozo
Panorámica desde el Mirador del Pino
Vértice geodésico del Mirador del Pino
Por el camino del Cerro de La Gallina
En la Torre y vértice geodésico de La Gallina
En el Cerro de La Gallina
El valle del río Alhama desde el camino del Cerro de La Gallina a Valenzuela

En Valenzuela y por el camino de las choperas que va paralelo al río Alhama llegamos a Santa Cruz del Comercio. En Santa Cruz hacemos la parada larga de la jornada, nos hidratamos y damos buena cuenta de las viandas que cada cual ha echado en la mochila. Nos sorprende no encontrar junto a la fuente a nuestros habituales amigos de Santa Cruz pero se ve que en esta mañana se han ido todos a jugar al dominó a un bar cercano.

Salimos de Santa Cruz por el camino de Los Llanos, de nuevo en ascenso continuo hasta la Torre y vértice geodésico de Buenavista. Detenemos la marcha para disfrutar del nuevo hito conquistado y recrearnos en las maravillosas vistas. Continuamos por el camino de Los Llanos hasta llegar al Cortijo del Nogal en donde nos desviamos a la derecha por el camino del Monte. En la Fuente de La Higuera reponemos agua y seguimos hasta Moraleda de Zafayona. Después por el camino de Los Charcones y camino de La Venta o de La Risa llegamos a la carretera que nos lleva Villanueva Mesía.

¡Nos vemos!

En Santa Cruz del Comercio
En Santa Cruz del Comercio
Camino de la Torre de Buenavista
En la Torre y vértice geodésico de Buenavista
Panorámica de Moraleda de Zafayona con la Sierra de Parapanda al fondo
desde el camino de Los Llamos
Moraleda de Zafayona
En Villanueva Mesía

Recorrido seguido: Villanueva Mesía-Choperas del río Cacín-Caserío del Pozo-Camino del Mirador del Pino-Mirador y vértice geodésico del Pino-Camino de la Torre de La Gallina-Torre y vértice geodésico de La Gallina-Camino del Cerro de La Gallina a Valenzuela-Camino de Valenzuela a Santa Cruz por las choperas del río Alhama-Santa Cruz del Comercio-Camino de Los Llanos-Torre y vértice geodésico de Buenavista-Cortijo de Los Llanos-Cortijo del Nogal-Camino del Monte-Fuente de La Higuera-Moraleda de Zafayona-Camino de Los Charcones-Camino de La Venta o de La Risa-Carretera de Villanueva-Villanueva Mesía.

Datos técnicos de la ruta:
Distancia recorrida.- 47,75 km
Finaliza en el punto de partida (circular).- Sí
Subiendo.- 772 m
Altitud max.- 988 m (Torre de Buenavista)
Bajando.- 772 m
Altitud min.- 451 m (Vado del río Cacín en Villanueva Mesía)
Dificultad técnica.- Difícil
Tiempo.- 4 horas 26 minutos

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:

Enlace web de las fotosVillanueva Mesía, Santa Cruz del Comercio y Las Dos Torres: La Gallina y Buenavista


El vídeo:


viernes, 29 de noviembre de 2013

Las Dos Torres: Buenavista y La Gallina. Recorrido desde Villanueva Mesía pasando por Santa Cruz del Comercio y Moraleda de Zafayona.

Las Dos Torres, domingo 24 de noviembre de 2.013.

Hoy tocaba versión cinematográfica y los señores de la Marca, quiero decir, los amigos de la bici de montaña del Poniente Granadino nos poníamos en marcha para visitar LAS DOS TORRES. 

La Torre de Buenavista
La Torre de La Gallina
“Hay que tomar ese camino, pero recorrerlo será difícil. Y ni la fuerza ni la sabiduría podrían llevarnos muy lejos. Los débiles pueden intentar esta tarea con tantas esperanzas como los fuertes.”
- Elrond

Quedamos a las 10,00 h que el frío pela, corta y hasta "machaca" antes de esta hora. Así que a esa hora, los 4 biciamigos de hoy: Laura, Jesús, José Luis y Javier salíamos de Villanueva Mesía con muchas ganas de compartir un gran día de bici de montaña.

Nuestro amigo Bilbo ya nos lo decía: “¿Las aventuras no terminan nunca? Supongo que no. Alguien tiene que llevar adelante la historia.”

A través de las choperas encarnizadas e inundadas de hojas color cobre, secas y crujientes del río Cacín, llegamos al Caserío del Pozo y ascendiendo por el camino de Moraleda llegamos al Mirador del Pino y vértice geodésico.
Por las choperas del río Cacín
Panorámica desde el Alto del Caserío del Pozo
Panorámica desde el Alto del Caserío del Pozo
Panorámica de Moraleda de Zafayona
desde el  Mirador del Pino y vértice geodésico
En el  Mirador del Pino y vértice geodésico
Continuamos camino hasta el Ventorro de Cantón y sin dejar de subir llegamos hasta el Cerro de La Gallina. Parada obligada y visita al primer gran hito de la jornada: LA TORRE DE LA GALLINA.

Por el camino del Cerro de La Gallina
o de Vélez Málaga a Huétor Tájar
En el Cerro de La Gallina
En la Torre de La Gallina
Panorámica de Sierra Nevada desde La Torre de La Gallina
Panorámica de la Sierra de Parapanda desde La Torre de La Gallina
Del Cerro de La Gallina bajamos por la vereda de La Torre de La Gallina hasta el Puente de Las Canales y Valenzuela y una vez mas siguiendo el camino empedrado de hojas secas y cobrizas de las alamedas, en este caso del río Alhama, llegamos a Santa Cruz del Comercio. Aquí tocaba la parada larga y la reposición general de sales con el gran bocadillo y viandas varias.

Por las choperas del río Alhama
El río Alhama y Santa Cruz del Comercio
Santa Cruz del Comercio
Santa Cruz del Comercio
Desde Santa Cruz y por el camino de Los Llanos y en subida pronunciada y dura, llegamos al segundo gran hito: LA TORRE DE BUENAVISTA.

La Torre de Buenavista
“No os preocupéis demasiado esta noche pensando en el camino. Pues los caminos que seguiréis todos vosotros ya se extienden quizás a vuestros pies, aunque no los veáis aun.”
– Galadriel

Continuando por el camino de Los Llanos pero ya en descenso llegamos hasta el cortijo del Nogal y girando a la derecha por el camino del Monte y el cortijo de Horniceros llegamos a Moraleda de Zafayona.

Panorámica de Moraleda de Zafayona y la Sierra de Parapanda
desde el camino de Los Llanos de Buenavista o de Morán
El camino de Los Llanos
Panorámica desde el cortijo de Horniceros
De Moraleda de Zafayona a Villanueva Mesía por el camino de La Risa o de La Venta y de nuevo cruzando extasiados por las choperas del río Cacín.

Vadeando el río Cacin en el paso del Merendero del Grano
Las choperas del río Cacín
El río Genil y Villanueva Mesía
Una jornada magnífica de bici de montaña, exigente pero de rigor moderado. Resaltar en esta época del año el aspecto tan increíble e impresionante de las choperas y alamedas que rodean nuestros ríos. Hay que visitarlas y disfrutar de ellas.

 

“Pase lo que pase, el valor de las grandes hazañas no merma nunca.”
- Legolas

Nos vemos!

Datos técnicos de la ruta:
Distancia recorrida.- 47,83 km
Finaliza en el punto de partida (circular).- Sí
Subiendo.- 816 m
Altitud max.- 946 m
Bajando.- 816 m
Altitud min.- 454 m
Dificultad técnica.- Moderado
Tiempo.- 4 horas 55 minutos

Pinchar en el mapa para acceder al track de la ruta
Las fotos:



El vídeo: