Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Rozuelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rozuelas. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2016

De Moraleda de Zafayona a Sierra Martilla pasando por Loja, Hacho y Cortijo Nuevo. Vuelta por Ventorros de San José y Los Gallumbares.

16 de octubre de 2.016,

Hoy hacemos ruta desde Moraleda de Zafayona a Sierra Martilla y pasamos por la parte Oeste del Hacho para llegar a la Fuente del Cortijo Nuevo y Ventorros de San José. La vuelta la hacemos por el Valle de Los Gallumbares.

Sobre una de las cámaras funerarias del poblado-necrópolis de Sierra Martilla

En Moraleda de Zafayona salimos desde Los Pinos del Arenal y nos dirigimos a Loja por el camino de Los Charcones, La Venta, La Catalana y La Vega de Calardos.

Desde Loja afrontamos las duras subidas de la vereda Oeste del Hacho y del Barranco del Grajo, hasta llegar a la fuente del Cortijo Nuevo en donde descansamos y reponemos fuerzas. Desde esta fuente tenemos una subida exigente hasta llegar a el camino asfaltado de Ventorros-Zagra para llegar a Sierra Martilla.

En Sierra Martilla tenemos un poblado-necrópolis que es todo un referente en el patrimonio arqueológico de la provincia por la extraordinaria importancia del conjunto megalítico que allí se encuentra: una decena de dólmenes de la Edad del Cobre con una o varias cámaras funerarias semiexcavadas en la roca. Encontramos también una Torre atalaya musulmana, sobre la que se ha asentado un vértice geodésico, que está muy bien comunicada visualmente con la población de Iznájar y su embalse.

En Sierra Martilla: vértice geodésico y atalaya de Santa Bárbara (800 m)

Desde Sierra Martilla nos dirigimos a Ventorros de San José y volvemos por el Valle de Los Gallumbares a Huétor Tájar. Cruzar el valle de Los Gallumbares es una gozada, sobre todo cuando el arroyo lleva agua. El sonido del agua, la belleza y la paz de este valle siempre es una experiencia única.

Desde Huétor Tájar, vamos a Moraleda de Zafayona por La Catalana y el camino de La Venta.

¡Nos vemos!

Recorrido seguido: Moraleda de Zafayona, camino de Los Charcones, La Catalana, Huétor Tájar, Vega de Calardos, Loja, vereda Oeste del Hacho, Barranco del Grajo, Cortijo Nuevo, Sierra Martilla, Las Rozuelas, Ventorros de San José, Los Gallumbares, Camino del arroyo Vilano, La Catalana, Camino de La Venta, Moraleda de Zafayona.

Datos técnicos de la ruta:


Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:

Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos

Dirección web de las fotosDe Moraleda de Zafayona a Sierra Martilla pasando por Loja, Hacho y Cortijo Nuevo. Vuelta por Ventorros de San José y Los Gallumbares

El vídeo:

jueves, 3 de noviembre de 2016

De Villanueva Mesía a Loja y vuelta por el Barranco del Grajo, Cortijo Nuevo, Ventorros de San José y Los Gallumbares

20 de agosto de 2.016,

Hoy hacemos ruta desde Villanueva Mesía a Loja y pasamos por la parte Oeste del Hacho para llegar a la Fuente del Cortijo Nuevo y Ventorros de San José. La vuelta la hacemos por el Valle de Los Gallumbares.

Camino de Agicampe con el Monte Hacho de fondo

Antes de llegar a Loja, pasamos por Agicampe. Aquí se encuentra una torre defensiva de época musulmana, declarada Bien de Interés Cultural. La Torre de Agicampe se encuentra en estos momentos restaurándose, lo cual nos llena de emoción ya que parece que la idea es conservarla en buen estado. Esto no es muy común entre las torres y atalayas de nuestro entorno. Esperemos que la restauración se haga con buen criterio y el resultado final sea el óptimo.

Ya en Loja, hacemos parada en el Manantial del Frontil. Este manantial se localiza al pie del cerro del Hacho de Loja (1.025 m), junto al barrio del Frontil. Un pequeño lago artificial recoge el agua de la surgencia y abastece a una piscifactoría de truchas antes de desembocar en el río Genil por su margen derecha. Podemos encontrar unos bonitos patos jugando en el agua.

Desde Loja afrontamos las duras subidas de la vereda Oeste del Hacho y del Barranco del Grajo, hasta llegar a la fuente del Cortijo Nuevo en donde descansamos y reponemos fuerzas. Desde aquí nos dirigimos a Ventorros de San José y volvemos por el Valle de Los Gallumbares a Villanueva Mesía. Cruzar el valle de Los Gallumbares es una gozada, sobre todo cuando el arroyo lleva agua.
El sonido del agua, la belleza y la paz de este valle siempre es una experiencia única.

¡Nos vemos!


Recorrido seguido: Villanueva Mesía, La Verdeja, Huétor Tájar, Agicampe, El Frontil (Loja), vereda Oeste del Hacho, Barranco del Grajo, Cortijo Nuevo, Las Rozuelas, Ventorros de San José, Los Gallumbares, Camino del arroyo Vilano, La Verdeja, Villanueva Mesía.

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:

Pinchar en la imagen para acceder a las fotos de la ruta


Dirección web de las fotosDe Villanueva Mesía a Loja y vuelta por el Barranco del Grajo, Cortijo Nuevo, Ventorros de San José y Los Gallumbares

El vídeo: