Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Algarinejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Algarinejo. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de julio de 2017

Del Fontanal en Fuentes de Cesna a Algarinejo y las Calderas de Nueva España

Domingo, 18 de junio de 2.017,

La ruta de hoy se inicia en uno de los parajes mas bonitos del Poniente Granadino: El Fontanal de Fuentes de Cesna (Algarinejo).

Por la ruta de las Calderas de Nueva España
El Fontanal es un paraje espectacular y el cortijo se acerca a, lo que viene siendo, un sitio ideal para pasar con familia y amigos. Y por muchos motivos: por su situación, por sus servicios e instalaciones, por su arquitectura, por su distribución, etc. pero sobre todo, por la atención de sus propietarios. No os lo perdáis.


El Fontanal

Salíamos temprano desde El Fontanal (Fuentes de Cesna): Laura, Patxi, José Luis y Fco. Javier. El objetivo era visitar el bonito pueblo de Algarinejo y aprovechar para dar una vuelta por las Calderas de Nueva España. Pronto llegábamos al cortijo de La Gancha en donde alcanzamos el asfalto de la carretera de comunica las poblaciones de Fuentes de Cesna y Algarinejo. Pero el paso por el asfalto sería muy corto ya que pronto, justo en el cortijo del Ventorro, cogíamos el camino de Pesquera que nos llevaría a la carretera de Algarinejo. El camino de Pesquera es espectacular, inicialmente con un descenso notable, técnico y bonito a la vez, aunque hay un pequeño tramo justo en el punto mas bajo de conexión con el área de inundación del arroyo Pesquera en donde mas de uno hemos de echar pié a tierra - mas vale seguir sano y salvo en la ruta - y finalmente un tramo apacible por una zona de explotación de turismo rural muy recomendable.

Salida desde El Fontanal

Última subida, antes de llegar a la carretera de Algarinejo a Fuentes de Cesna

Panorámica desde el camino de Pesquera

Llegamos a Algarinejo y además de hacer un recorrido de lujo visitando la iglesia de Santa María La Mayor, sus calles y fuentes, etc. hoy somos afortunados por poder ver las cruces engalanadas que los lugareños muestran al visitante en esta fecha señalada: el día del Señor.

Panorámica de Algarinejo

Cruces engalanadas que los lugareños muestran al visitante
en esta fecha señalada: el día del Señor.

 Iglesia de Santa María La Mayor de Algarinejo


Seguimos ruta por el paraje de las Calderas de Nueva España. Lástima que este año haya llovido poco y que los saltos de agua estén prácticamente secos. Aún así, el recorrido es espectacular y aunque algunos de los tramos son no ciclables, merece la pena la visita.



Por el Paraje de Las Calderas de Nueva España

Dejamos Algarinejo por la carretera que lleva a El Higueral y Fuentes de Cesna, pasando por el mesón Paquita, la almazara de La Bóveda y el cortijo del Ventorro hasta llegar al cortijo de La Gancha donde cogemos el camino de El Fontanal (Fuentes de Cesna).





Una zona espectacular. No os la perdáis. ¡Nos vemos!


Recorrido seguido: El Fontanal (Fuentes de Cesna), cortijo de La Gancha, cortijo del Ventorro, camino de Pesquera, carretera de Algarinejo, Algarinejo, Las Calderas de Algarinejo, Algarinejo, carretera de Algarinejo, mesón Paquita, almazara de La Bóveda, cortijo del Ventorro, cortijo de La Gancha, El Fontanal (Fuentes de Cesna).

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Las fotos:
Los vídeos:




sábado, 19 de noviembre de 2016

IV Ruta Cicloturista MTB de Algarinejo: al cerro del Espino por La PIlilla y Barranco de Las Viejas. Vuelta por el Serval y Las Calderas y Tajos de Nueva España.

Domingo 9 de octubre de 2.016,

Ya llevaban tiempo hablándonos nuestros compis de Tocón sobre la grandiosidad de esta ruta y del carácter plenamente acogedor de los algarinejenses o, como mas cariñosamente se les conoce, cebolleros.

En el vértice geodésico del Cerro del Espino (1.143 m)

Así que, ni cortos ni perezosos, allí estábamos puntuales a primera hora de la mañana para alistarnos en esta magnifica ruta. Después de haberla realizado, hemos de reconocer que el trato a los corredores por parte de las instituciones y la organización es inmejorable, así que nuestra nota para todos ellos es de diez y salvo causa mayor, ¡ahí estaremos el año que viene!.

El recorrido es exigente pero se puede realizar cómodamente, salvo algunos tramos cortos de gran tecnicidad y pendiente. Un vez se corona el Cerro del Espino en su vértice geodésico, situado en el kilómetro 24 y con una altitud de 1.143 m, el resto de la ruta es simple y sin apenas dificultad.

El tramo final que pasa por las Calderas de Nueva España es maravilloso. El arroyo Navavieja, que atraviesa la zona, va formando numerosos "chilanques" (calderas u hoyas de agua), cataratas y enormes acantilados. Termina, después de cruzar el arroyo Navavieja por un puente muy coqueto, en los Molinos del Arrabal. Se trata de dos molinos del siglo XVI que se utilizaban para moler grano aprovechando la fuerza del agua y su capacidad de mover las grandes ruedas de piedra.


Entorno de Las Calderas de Nueva España
La traca final de fiesta en el Mesón Paquita es apoteósica, de tal manera, que a mas de uno se le escapó un ¡vivan los novios!, así que, ya os podéis imaginar.

En el Mesón Paquita

No os la perdáis.

Recorrido seguido: Plaza de la Iglesia de Santa María La Mayor de Algarinejo, camino aguas arriba del río Turca, Puente de los Siete Ojos, La Algaida, cortijo de Navazuelos, La Pililla, El Serval, Los Cuellos, Cortijo y Fuente de La Reja, Barranco de Las Viejas, La Turquilla, Cerro y vértice geodésico de El Espino (Lomillas Azules), Cortijo de La Coba, Cortijo de Valverde, El Serval, Las Hoyas de Majavieja, Las Llanadas, Calderas y Tajos de Nueva España, Molinos del Arrabal, Plaza de la Iglesia de Santa María La Mayor de Algarinejo.

Datos técnicos de la ruta:


Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:

Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos


Dirección web de las fotosIV Ruta Cicloturista MTB de Algarinejo: al cerro del Espino por La PIlilla y Barranco de Las Viejas. Vuelta por el Serval y Las Calderas y Tajos de Nueva España.

El vídeo: