De Moraleda de Zafayona a La Chorrera de Santa Bárbara pasando por Villanueva Mesía y Loja.
En la Fuente de Los Veinticinco Caños
Salida desde Moraleda de Zafayona bien tempranito para recoger a nuestro compañero Luis en Villanueva Mesía.
Villanueva Mesía
El río Genil a su paso por Villanueva Mesía
Desde Villanueva Mesía, ya pedaleando juntos, nos dirigimos a Loja a través de La Vega de Huétor Tájar. En Loja, pasamos por el Lavadero de Borbollote y como no, hacemos parada en una de nuestras fuentes favoritas: La Fuente de los Veinticinco Caños.
Loja
El Lavadero de Borbollote
La Fuente de Los Veinticinco Caños
Continuamos pedaleando por La Vega de Plines hasta Santa Bárbara desde donde accedemos a nuestro objetivo principal de hoy: La Chorrera.
La Chorrera de Santa Bárbara
Y volvemos por La Vega de Plines, pasando por El Molino y La Fuente Santa hasta llegar de nuevo a Loja. A continuación a través de La Vega de Calardos y La Venta de Huétor Tájar llegamos de nuevo a nuestros puntos de partida: Villanueva Mesía y Moraleda de Zafayona.
Nuevamente, este año, hemos participado y colaborado con la organización en la celebración de la XIX Ruta Hiponova de Villanueva Mesía a Montefrío (Granada).
Los bikers pasando por el punto de control de bifurcación de las rutas "corta" y "larga" (pk.- 12,5)
Como siempre, ha sido todo un éxito y volveremos...¿volverás tu?
Hacía ya muchísimo tiempo que no salíamos desde Moraleda de Zafayona para pedalear y hoy ya tocaba.
Llegando al vértice geodésico y depósito de Los Higuerones
Recorrido seguido: Moraleda de Zafayona, camino de Los Charcones, Los Lujanes, las choperas de Villanueva Mesía, La Torrecilla, El Regidor, El Paraiso, Fuensanta, Los Higuerones y vértice geodésico, camino del Canal del Cacín, Los Tablazos, El Turro, El Monte, Moraleda de Zafayona.
Ha sido un día especial ya que hacía años que no volvíamos a los lugares que nos vieron nacer como biciamigos. Tanto tiempo pasado, las ganas que teníamos de volver y el buen día que se nos presentó hizo que fuera una de esas jornadas de pedaleo, de verdad, inolvidable.
Volveremos una y mil veces.
¡Hasta pronto!
Rodando por Los Lujanes
Panorámica de Fuensanta
Camino de Los Tablazos
Las Halconeras de Los Tablazos
Camino de El Turro
La Fuente del "Niño El Turro"
La Peña del "Niño El Turro", desde donde se obtuvo la piedra para el Palacio de Carlos V (La Alhambra)
En el día de hoy, un año mas y mas de 300 biciamigos se han dado cita en la XVIII Ruta Hiponova 2018: De Villanueva Mesía a Montefrío y vuelta por Tocón y Los Molinos.
Un año mas se ha celebrado la ruta reina del Poniente Granadino: la Ruta Hiponova desde Villanueva Mesía.
Los Pinares en el Mirador de Montefrío
Y ahí hemos estado nosotros para ayudar a la Organización y poner nuestro granito de arena.
Muchos participantes, cada vez mas y cada vez mas satisfechos. Siempre hay que mejorar, año a año, y la Ruta Hiponova se va superando edición tras edición.
Panorámica de Montefrío
Panorámica de Montefrío
Nos vemos en la próxima... Recorrido seguido: Villanueva Mesía, tanatorio, Macob, Los Llanos, vereda de Los Pinares, cruce bajo de la Cruz del Hachuelo, Camino del Hachuelo por el Torquillo, Camino de Los Hundideros, Montefrío, Convento de San Antonio, Fuente de Las Tortas, sendero PR del Cementerio, Cortijo del Castellón, camino de Los Molinos, Tocón, Turilla, camino de La Presa, cortijo del Guarda y Cerro Colorao, Villasol, Villanueva Mesía.
El próximo 23 de abril de 2.017 se celebra la XVII ruta Hiponova de Villanueva de Mesía y como ayudamos a la Organización, hemos ido hoy a comprobar el trazado.
En el Mirador de Montefrío
Recorrido seguido: Villanueva Mesía, tanatorio, Macob, Los Llanos, vereda de Los Pinares, cruce bajo de la Cruz del Hachuelo, Camino del Hachuelo por el Torquillo, Camino de Los Hundideros, Montefrío, Convento de San Antonio, Fuente de Las Tortas, sendero PR del Cementerio, Cortijo del Castellón, camino de Los Molinos, Tocón, Turilla, camino de La Presa, cortijo del Guarda y Cerro Colorao, Villasol, Villanueva Mesía. Datos técnicos de la ruta:
Hoy hacemos ruta desde Villanueva Mesía a Loja y pasamos por la parte Oeste del Hacho para llegar a la Fuente del Cortijo Nuevo y Ventorros de San José. La vuelta la hacemos por el Valle de Los Gallumbares.
Camino de Agicampe con el Monte Hacho de fondo
Antes de llegar a Loja, pasamos por Agicampe. Aquí se encuentra una torre defensiva de época musulmana, declarada Bien de Interés Cultural. La Torre de Agicampe se encuentra en estos momentos restaurándose, lo cual nos llena de emoción ya que parece que la idea es conservarla en buen estado. Esto no es muy común entre las torres y atalayas de nuestro entorno. Esperemos que la restauración se haga con buen criterio y el resultado final sea el óptimo.
Ya en Loja, hacemos parada en el Manantial del Frontil. Este manantial se localiza al pie del cerro del Hacho de Loja (1.025 m), junto al barrio del Frontil. Un pequeño lago artificial recoge el agua de la surgencia y abastece a una piscifactoría de truchas antes de desembocar en el río Genil por su margen derecha. Podemos encontrar unos bonitos patos jugando en el agua.
Desde Loja afrontamos las duras subidas de la vereda Oeste del Hacho y del Barranco del Grajo, hasta llegar a la fuente del Cortijo Nuevo en donde descansamos y reponemos fuerzas. Desde aquí nos dirigimos a Ventorros de San José y volvemos por el Valle de Los Gallumbares a Villanueva Mesía. Cruzar el valle de Los Gallumbares es una gozada, sobre todo cuando el arroyo lleva agua.
El sonido del agua, la belleza y la paz de este valle siempre es una experiencia única.
¡Nos vemos!
Recorrido seguido: Villanueva Mesía, La Verdeja, Huétor Tájar, Agicampe, El Frontil (Loja), vereda Oeste del Hacho, Barranco del Grajo, Cortijo Nuevo, Las Rozuelas, Ventorros de San José, Los Gallumbares, Camino del arroyo Vilano, La Verdeja, Villanueva Mesía.
Un año mas elegimos como cierre de temporada la tradicional "bajada a la playa". La playa elegida: Torre del Mar y el recorrido desde Villanueva Mesía ha pasado por el Cerro de La Gallina, Zafarraya, La Alcuca, Alcaucín y el río Bermuza.
En el mirador de La Cabra Montes del Alcázar
Esta ruta, además de ser un recorrido en bici precioso e inolvidable, es una gran jornada de convivencia entre los componentes de la peña de bici de montaña de Los Pinares y sus familiares.
Y el año que viene...volveremos.
Salimos desde Villanueva Mesía
Subimos por el Caserío del Pozo
Subimos por el Caserío del Pozo: panorámica
En el mirador y vértice geodésico del Pino
En el mirador y vértice geodésico del Pino
Camino de Los Arrieros
El Llano de Zafarraya
Camino de La Alcauca
La Fuente de Eduardico
Mirador de la Cabra Montés del Alcázar
Mirador de la Cabra Montés del Al
La Fuente de Los Cinco Caños de Alcaucín
Camino de Canillas de Aceituno
Llegando a Torre del Mar
Torre del Mar
Torre del Mar
Recorrido seguido: Villanueva Mesía-Choperas del río Cacín-Caserío del Pozo-Mirador y vértice geodésico del Pino-Ventorro de Cantón-Cerro de La Gallina-Venta Quemada-Camino de Los Arrieros-Llanos de Dona-Llanos de Zafarraya-Pilas de Algaida-La Alcauca-El Alcázar-Alcaucín-río Bermuza-Los Gómez-Los Martínez-Vélez Málaga-Torre del Mar
Datos técnicos de la ruta:
Se trata de una ruta larga, de 100 kilómetros y exigente, con un desnivel acumulado positivo de 1.300 m aproximadamente. Contempla una doble ascensión al Cerro de La Gallina debido a que tuvimos que volver a por la cámara de fotos olvidada en el mirador del Pino. Si no hubiésemos tenido que volver, serían unos 15 kilómetros menos.