Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com

lunes, 1 de septiembre de 2025

Loma Linda (Ogíjares) - Santa Fe - Chauchina - Cijuela - Láchar - Puente de Castilla - Moraleda de Zafayona

Domingo, 31 de agosto de 2025, 

En la Parroquia de la Virgen del Pincho (Chauchina)

La ruta arranca en Loma Linda (Ogíjares), donde los primeros kilómetros sirven para calentar las piernas y dejar atrás la zona metropolitana de Granada. Pronto alcanzamos Ambroz y Purchil, entre campos de cultivo que ya anuncian la llanura que abraza al río Genil.

El primer hito aparece en el kilómetro 9,6, donde el río Dílar entrega sus aguas al Genil. Es un punto con encanto natural, ideal para una breve pausa y contemplar la fuerza tranquila de los ríos granadinos.

Iglesia de Purchil

Carril bici de Vegas del Genil a Santa Fe

La pista continúa hasta Santa Fe, ciudad histórica donde en el kilómetro 16,9 nos recibe la imponente Parroquia de la Encarnación, en plena Plaza de España. Un alto obligado para recordar el pasado fundacional de esta villa ligada a los Reyes Católicos.

Cementerio de Santa Fe

Parroquia de La Encarnación Plaza de España de Santa Fe (16.9 km)

Monumento dedicado a Colón

Ayuntamiento de Santa Fe

Santa Fe, fundada en 1491 por los Reyes Católicos, fue campamento militar y escenario de las Capitulaciones de Granada y de Santa Fe, que impulsaron el viaje de Colón. Conserva su trazado en cuadrícula, las cuatro puertas históricas, la Plaza de España con la Iglesia de la Encarnación y sus famosos piononos.

De nuevo en marcha, la ruta avanza hacia Chauchina, alcanzando el kilómetro 23. Allí destaca la Parroquia del Señor de la Humildad y la Parroquia de la Virgen del Pincho, ejemplo de la religiosidad y tradición de este municipio de la Vega de Granada.

Parroquia del Señor de la Humildad
Chauchina (23.0 km)

Fragmento de una de las columnas dóricas del Palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada, 
que se quedaron por el camino y descansa junto a la Parroquia del Señor de la Humildad 
en Chauchina (23.0 km)

Interior de la Parroquia de La Virgen del Pincho - Chauchina (23.0 km)

Parroquia de La Virgen del Pincho - Chauchina (23.0 km)

Chauchina, en la Vega de Granada, destaca por su tradición agrícola y religiosa. Su patrona, la Virgen del Pincho, hallada junto a un espino, es venerada cada año en una romería con procesión, música y gastronomía. La festividad une fe, cultura y convivencia popular, siendo símbolo de identidad local.

El pedaleo se anima al aproximarnos a Láchar, donde en el kilómetro 30 emerge la silueta del Castillo de Láchar. Esta fortaleza, cargada de historia, se alza junto al pueblo como un vigía silencioso de la Vega.

Iglesia de Láchar (30.0 km)

Castillo de Láchar (30.0 km)

Láchar, situado en la Vega de Granada, combina historia y agricultura. Destaca su Castillo, fortaleza histórica que vigila el pueblo. Sus calles y plazas reflejan tradiciones locales, mientras que fiestas y eventos culturales mantienen viva la identidad. Es un punto emblemático de la ruta ciclista por su riqueza histórica.

Desde aquí la ruta se encamina hacia el Puente de Castilla, en el kilómetro 43, una construcción que marca el tránsito hacia una nueva etapa del recorrido. 

Estación de aforo de la CHG en el Puente de Castilla (Km 43)

Estación de aforo de la CHG en el Puente de Castilla (Km 43)

Las estaciones de aforo miden el caudal de ríos y arroyos en tiempo real. Sirven para controlar el agua disponible, prevenir inundaciones, gestionar recursos hídricos, planificar riego y abastecimiento, y estudiar fenómenos hidrológicos, garantizando una gestión eficiente y segura del agua.

Finalmente, la ruta pone rumbo a Loreto y concluye en Moraleda de Zafayona.

Moraleda de Zafayona, en la Vega de Granada, es un pueblo agrícola con fuerte identidad local. Sus calles reflejan la tradición andaluza y la comunidad participa activamente en fiestas y celebraciones. Cierra la ruta ciclista ofreciendo un entorno tranquilo y acogedor, ideal para descansar tras el recorrido.

Hitos principales de la ruta:

  • Desembocadura río Dílar en río Genil (9,6 km)
  • Parroquia de La Encarnación Plaza de España de Santa Fe (16.9 km) 
  • Parroquias del Señor de la Humildad y de La Virgen del Pincho - Chauchina (23.0 km) 
  • Iglesia y Castillo de Lachar (30.0 km)
  • Puente de Castilla (43 km)

Datos técnicos y track de la ruta:

Datos técnicos y track de la ruta (Strava)

Datos técnicos y track de la ruta (Wikiloc)

Las fotos:

Todas las fotos

El vídeo:

No hay comentarios:

Publicar un comentario