Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta guardia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guardia. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de julio de 2017

De Loma Linda (Ogíjares) a Salobreña por el Suspiro del Moro y el Azud de Vélez de Benaudalla

11 de junio de 2.017,

Otro año mas bajamos a la playa de Salobreña (Granada) desde Loma Linda (Ogíjares).

 La Virgen de Dorleta y el Mamut de Padul

El Puente de Lata de Dúrcal

Carrera de fondo de Dúrcal

Ermita de la Virgen de Las Angustias y Trinchera de Tablate

Túnel de Los Acebuches

Salobreña

Castillo de Salobreña

Playa de La Charca


Recorrido seguido: Ogíjares - Loma Linda, Otura, Suspiro del Moro, Padul, Cozvíjar, Dúrcal, carretera N-323, Acequias, Talará, Lecrin, Béznar, puente de Ízbor, presa de Rules, cañón del Guadalfeo, camino de ribera del Guadalfeo, desembocadura del río Guadalfeo, Azud de Motril y cruce del río Guadalfeo, camino del Canal de la Cota 100, urbanización Monte de Los Almendros, vega de la playa de La Guardia, playa de La Charca de Salobreña.

Datos técnicos de la ruta:



Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta
Las fotos:
Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos


Los vídeos:



lunes, 28 de diciembre de 2015

De La Guardia a Jaén pasando por el Cerro de San Cristóbal, Castillo de Santa Catalina, El Lagarto y La Catedral

Sábado 5 de diciembre de 2.015,

Hoy, por tierras de Jaén y con salida desde La Guardia, pueblo familiar de nuestro compañero Isidoro.

En el Mirador de La Cruz del Castillo de Santa Catalina (Jaén)

Hemos salido tarde, pasadas las 10,00 h desde la glorieta del Pilar de entrada a La Guardia. Antes de iniciar la ruta, hemos pedaleado por La Guardia, por sus rincones mas significativos: El Castillo, Lavadero Público de la II República, el Pilar de Los Cinco Caños o de Isabel II, Casa Señorial del Pilar, Convento de Santo Domingo, plaza del Ayuntamiento y Casa Familiar de Isidoro.

Mosaico del pueblo de La Guardia

Castillo de La Guardia
Castillo de La Guardia

Convento de Santo Domingo

Lavadero de la II República

Plaza de Isabel II y Casa Señorial

Pilar de Los Cinco Caños


Una vez realizada la visita a La Guardia, subimos al Cerro de San Cristóbal por el camino de Cueva Cabrera, en donde tuvieron lugar los primeros asentamientos humanos (Neolítico, 4.000 años AC) de la zona. El ascenso es duro y exigente pero las ganas de llegar a la cima lo pueden todo. Ya en lo alto del Cerro San Cristóbal, visitamos la Ermita de San Sebastián en donde se celebra la romería anual de La Guardia. De vuelta y antes de iniciar el descenso para ir a Jaén, hacemos parada en el vértice geodésico de San Cristóbal (1.004 m).

Camino de Cueva Cabrera, en donde tuvieron lugar los primeros
asentamientos humanos (Neolítico, 4.000 años AC) de la zona

La Indispensable en el camino de ascenso al Cerro de San Cristóbal

Camino de ascenso al Cerro de San Cristóbal

Ermita de San Sebastián

Vértice geodésico de San Cristóbal

Descenso desde el Cerro de San Cristóbal

Una vez completado el descenso, complicado y técnico en su primera parte, cogemos la carretera que nos lleva a Jaén en su vertiente Sur para desde aquí coger el camino de ascenso al Castillo de Santa Catalina. En el Castillo nos deleitamos con su belleza y con las magníficas panorámicas que nos brinda. Visitamos el Mirador de La Cruz y volvemos por el camino de las antiguas murallas de Jaén.

Ya en Jaén, pasamos por el Monumento al Lagarto de La Magdalena, el famoso Lagarto de Jaén, La Plaza de San Juan, la calle Almendros Aguilar, Calle Maestra, plaza del Ayuntamiento, la Catedral, calle Campanas, calle Álamos, Doctor Eduardo Arroyo, Castilla, Arquitecto Berges, Pio XII, Avenida de Madrid, Santa María del Valle y Avenida Antonio Pascual Acosta. Ya fuera de Jaén, avanzamos por la carretera de las Urbanizaciones de Puente Tablas (Cañada Real de Los Vados de Torrequebradilla, carretera N-323a) hasta coger el camino del Cortijo Pila que nos lleva a La Guardia después de cruzar el río Guadalbullón.

Castillo de Santa Catalina 

Mirador de La Cruz

Panorámica desde el Mirador de La Cruz

Monumento al Lagarto de Jaén

Calle Almendros Aguilar

Catedral de Jaén

Ayuntamiento de Jaén

No hemos podido evitar rememorar las hazañas de Zumel en "Rey Lobo", la magnífica historia de uno de nuestros escritores favoritos: Juan Eslava Galán. Y es que hemos estado en parajes, miradores, cruzado ríos, senderos y caminos en los que esta historia se desarrolla. Recomendamos leer este libro y la selección de citas del mismo en la entrada del blog de Pistas y Barro: En tu ausencia han ocurrido cosas.

Recorrido seguido: Circuito turístico a La Guardia de Jaén (El Castillo, Convento de Santo Domingo, Pilar de los 5 Caños y Casa Señorial, Lavadero Público, plaza del Ayuntamiento y casa de Isidoro), camino de Cueva Cabrera, Allanas del Santo, Cerro de San Cristóbal, Ermita de San Sebastián, vértice geodésico de San Cristóbal (1.004 m), Loma de Las Umbrías, carretera de La Guardia a Jaén (JV-2223), Puente Jontoya, Jaén, Castillo de Santa Catalina, Fuente del Lagarto de Jaén, Iglesia de San Juán, Catedral de Jaén, Parque de La Victoria, vereda de Las Lagunillas, Puente Tablas, Cañada Real de Los Vados de Torrequebradilla, carretera N-323a, urbanizaciones varias, camino del Cortijo Pila, La Guardia de Jaén.

Datos técnicos de la ruta:

Datos técnicos de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:


Dirección web de las fotosDe La Guardia a Jaén pasando por el Cerro de San Cristóbal, Castillo de Santa Catalina, El Lagarto y La Catedral


El vídeo:


jueves, 6 de agosto de 2015

La Costa Tropical.- De Playa de Poniente a Motril por Salobreña, la senda del canal de la Cota 100 y Minasierra

Martes, 21 de julio de 2.015,

Queríamos explorar la zona de Salobreña saliendo desde la playa de Poniente, previo paso por la Lonja del Puerto y el Mercado Municipal de Motril, pero en el camino nos hemos encontrado con José y Paco de Bullarenga Bikes y siguiendo su estela hemos completado una ruta de lujo.

En el Mirador de E. Morente de Salobreña

La idea era salir temprano para visitar la Lonja del Puerto y después ir al Mercado a ver si nos hacíamos de una buena compra para el almuerzo. Después, una vez hecha la entrega para el almuerzo a la familia, seguiríamos la ruta hacia Salobreña. Así lo hicimos, pero al llegar a Salobreña, justo en el Mirador de E. Morente, nos hemos encontrado con Paco y José que se han prestado a enseñarnos la zona de Minasierra y nosotros hemos aceptado encantados.

El tramo desde la playa de Poniente en Motril hasta la playa de La Charca en Salobreña presenta muchos caminos y sendas pero la gran mayoría no tienen continuidad ya que se encuentran obstáculos frecuentes, sobre todo vayas y cerramientos de parcelas. Finalmente lo hemos conseguido accediendo a través de la playa de La Cagadilla.

Frescas sardinas, jureles y boquerones en la Lonja del Puerto de Motril
El Puerto de Motril
El mejor marisco en el Mercado Municipal de Motril

 El Santuario de Ntra. Señora de la Virgen de La Cabeza y 
el Mercado Municipal de Motril


Playa de La Cagadilla
Desembocadura del río Guadalfeo

Playa de La Charca en Salobreña

Espetos de pulpo en la playa de La Guardia en Salobreña

En el Mirador de E. Morente
La ruta merece muy mucho la pena, rodeados en todo momentos por fincas repletas de arboles de frutas tropicales: mangos, chirimoya, nísperos, etc. Y las vistas desde el camino del Canal de la Cota 100 son impresionantes.

Camino del Canal de la Cota 100

Panorámica desde el camino del Canal de la Cota 100

Panorámica desde el camino del Canal de la Cota 100

Camino del Canal de la Cota 100

Cruzando el río Guadalfeo por el Azud de Motril

Azucarera de San Luis en el camino de Minasierra

En Motril
Obviando, en caso de que no sea necesario, el primer tramo del Puerto y del Mercado Municipal de Motril, podéis seguirla y hacerla. Es muy recomendable.

¡Nos vemos!

Recorrido seguido: playa de Poniente, Puerto de Motril, Avda. de Ntra. Señora de La Cabeza, Mercado Municipal de Motril, playa de Poniente, playa Granada, playa de La Cagadilla, playa de La Charca, Salobreña, mirador de E. Morente, vega de la playa de La Guardia, urbanización Monte de Los Almendros, camino del Canal de la Cota 100, Azud de Motril y cruce del río Guadalfeo, camino de Minasierra, Motril, rambla de Las Brujas, playa de Poniente.

Datos técnicos de la ruta:

Datos técnicos de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:



Dirección web de las fotosLa Costa Tropical.- De Playa de Poniente a Motril por Salobreña, la senda del canal de la Cota 100 y Minasierra

El vídeo:

Vídeo.- De Playa de Poniente a Motril por Salobreña, la senda del canal de la Cota 100 y Minasierra