Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta toro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta toro. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de mayo de 2024

Senderismo por el entorno del Cubillas, Villa Romana del Cortijo del Canal, Trincheras de Los Llanos de Silva y El Toro de Osborne

Domingo 19 de mayo de 2024,

Senderismo por el entorno del Cubillas, Villa Romana del Cortijo del Canal, Trincheras de Los Llanos de Silva y El Toro de Osborne.

El Toro de Osborne

Iniciamos la ruta pasando por el Vivero Forestal del Cubillas y la Villa Romana del Cortijo del Canal (D.O. 1,70 Km).

Villa Romana del Cortijo del Canal

Seguimos hasta el Toro de Osborne, todo un símbolo cultural arraigado que representa la fuerza, la tradición y la identidad nacional, trascendiendo su origen comercial (D.O. 2,40 Km).

El Toro de Osborne

Continuamos camino hacia las Trincheras de los Llanos de Silva, recorriendo pinares, caminos bordeados por encinas y campos de cereal a punto de ser recolectado.

Grupo de senderistas y Sierra Elvira de fondo

Pinares

Encinas

Y Sierra Nevada de fondo

Y llegamos a las Trincheras de los Llanos de Silva, vestigios de la Guerra Civil Española y cicatrices imborrables de un pasado doloroso que invitan a la reflexión, la memoria histórica y la reconciliación (D.O. 6,80 Km).


Trincheras de los Llanos de Silva

Trincheras de los Llanos de Silva

Rodado en el entorno del Embalse del Cubillas (Granada).

Dirigido y editado por: Loma Linda y Bicimoraleda (https://bicimoraleda.blogspot.com/)

¡Hasta pronto!

Datos técnicos de la ruta:

Cliquear en la imagen para acceder a los datos

Cliquear en la imagen para acceder a los datos


Las fotos:

Cliquear en la imagen para acceder a todas las fotos

Los vídeos:




domingo, 9 de agosto de 2015

VII Triatlón Cross de Motril 2015.- De Playa de Poniente a la Bullarenga y Cerro del Toro con meta en Motril

Sábado, 25 de julio de 2.015,

Una vez mas, y ya van siete ediciones, se ha celebrado este verano el Triatlón Cross de Motril.

VII Triatlón Cross de Motril 2015.- Momentos del segmento a nado

El trazado previsto consta en sus tres fases de la siguiente forma:

Primer segmento: Tramo a nado.- 1.000 m en la playa de Poniente, junto al Puerto de Motril.
Segundo segmento: Tramo en bici de montaña.- 26 km, partiendo desde la Playa de Poniente, por la rambla de Los Álamos y recorriendo el camino de La Bullarenga y el Cerro del Toro con final en el Estadio de Atletismo de Motril.
Tercer segmento: Tramo a pié.- 6 km por la ciudad de Motril.

En el día de la prueba se hicieron algunas modificaciones debido, entre otras cosas, a la dureza con que se presentaba el segmento de nado.

Ha sido una gran jornada de triatlón en la que los atletas han disfrutado al máximo y los que les hemos acompañado también.

Justo al comienzo de la prueba, segmento de natación.

Llegando a la primera baliza del recorrido a nado

Los primeros triatletas finalizando el segmento a nado




Podio V1 Femeninas

Los campeones de la prueba

Trofeo de Laura

Previamente al día de celebración del triatlón, el jueves 23 de julio, revisamos el trazado del tramo en bici.

Inicio del segmento en bici desde la Playa de Poniente

Seguimos paralelos a la rambla de Los Álamos

Camino de La Bullarenga

Panorámica desde el camino de La Bullarenga

Descenso por el barranco de Pontes

En el Cerro del Toro

En el Cerro del Toro

Bajando por el barranco de Ibartanillo

En Motril

Recorrido seguido: Inicio desde la Playa de Poniente, por la rambla de Los Álamos y recorriendo el camino de La Bullarenga y el Cerro del Toro con final en el Pabellón Polideportivo de Motril (el final de la prueba es en el Estadio de Atletismo de Motril)

Datos técnicos de la ruta:

Datos técnicos de la ruta
Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta


Las fotos:


Dirección web de las fotosProbando el VII Triatlón Cross de Motril 2015

El vídeo:

Vídeo.- Probando el VII Triatlón Cross de Motril 2015.- Segmento en bici.

VII Triatlón Cross de Motril 2015.

Llegó el gran día y aunque se presentaba con el mar muy levantado y temperaturas altísimas, los triatletas no dudaron ni un momento en tomar la salida. Estos deportistas están hechos de otra pasta. Enhorabuena a todos, especialmente a Migue que ha completado exitosamente su primer triatlón y a Laura que en su segunda participación en esta prueba ha quedado segunda en su categoría. A por el próximo.

¡Nos vemos!

Recorrido seguido y datos técnicos de la ruta:

Primer segmento: Tramo a nado.- 1.000 m en la playa de Poniente, junto al Puerto de Motril.
Segundo segmento: Tramo en bici de montaña.- 26 km, partiendo desde la Playa de Poniente, por la rambla de Los Álamos y recorriendo el camino de La Bullarenga y el Cerro del Toro con final en el Estadio de Atletismo de Motril.
Tercer segmento: Tramo a pié.- 6 km por la ciudad de Motril.


Las fotos:


Dirección web de las fotosVII Triatlón Cross de Motril 2015

El vídeo:

Vídeo.- VII Triatlón Cross de Motril 2015

Clasificación general de la prueba:

Clasificación general de la prueba

lunes, 4 de agosto de 2014

VI Triatlón Cross de Motril 2014

Sábado, 26 de julio de 2.014,

Un año mas se ha disputado este Triatlón de La Costa Tropical granadina con una participación de 275 triatletas.

Los triatletas saliendo del agua después de realizar el primer kilómetro del segmento de nado
Se iniciaba a las 18,00 h con los primeros 1.000 m, a nado, en la playa de Poniente, junto al Puerto de Motril. A continuación desde este mismo punto, los triatletas echaban mano a su bici de montaña para completar los 26 kilómetros de la segunda parte de la carrera, en bici. El recorrido en bici se ha desarrollado por el Cerro del Toro y de la Bullarenga, un entorno inmejorable para la práctica de la bici de montaña. Finalmente, una vez estacionadas las bicis en la Plaza de La Coronación junto al Pabellón de Deportes de Motril, se iniciaba la última parte a pié que eran 6 kilómetros, en su mayor parte por Motril ciudad.

Inicio de la prueba con el primer kilómetro a nado
Los triatletas en plena acción durante el segmento de nado
Salida del agua y directos a coger las bicis para iniciar el segundo segmento pedaleando
Panorámica de la Plaza de La Coronación de Motril,
transición entre el segmento de bici y el segmento de carrera a pie de la prueba
Entrada de los triatletas a la zona de estacionamiento de las bicis antes de iniciar la carrera a pie
Entrada de los triatletas a la zona de estacionamiento de las bicis antes de iniciar la carrera a pie
Momento de la carrera a pie de la prueba
Entrada en meta !Enhorabuena!
Damos la enhorabuena a todos los participantes, hayan terminado o no la prueba, pero felicitamos muy especialmente a los triatletas como Laura Pérez, primero por tener el arrojo de disputarlo y segundo por haber acabado su primer triatlón !Enhorabuena!, y ahora a por otros muchos mas!

Datos técnicos de la ruta:
Primer segmento: 1.000 metros de natación.
Segundo segmento: 26 kilómetros de bici de montaña.
Tercer segmento: 6 kilómetros de carrera a pié.

Adjuntamos la clasificación de la prueba extraída de la web de Global-Tempo:

Clasificación general del VI Triatlón Cross de Motril 2.014
Las fotos:



El vídeo: