Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Cruz de Marino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cruz de Marino. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2011

La Cruz de Marino, el Bañuelo y la Fuente Alta

Salar, Domingo 28 de agosto de 2.011,

Cosa rara, hoy Domingo, pero nos ha acompañado el amigo Luis, hecho este que nos ha venido de perlas ya que se conoce al dedillo la ruta y nos ha ido contando todas las historias, a cual mas interesante, en torno a cada uno de los hitos recorridos. Hemos compartido este día inolvidable: Luis, Cele, Paco Corpas, Jesús y Quico.
Comenzábamos la ruta como es habitual en Villanueva Mesía. A través del camino del Molino de Tajadilla accedimos al Cerro Ramírez y encaramados en su vértice geodésico pudimos observar la panorámica de los alrededores tan magnífica que nos ofrece.
A continuación, por La Catalana llegamos a la Venta de Huetor y tomamos el camino de Alhama hasta el cerro Parejo. Este cerro, coronado por un vértice geodésico bien podría denominarse "El Mirador de Huetor-Tájar" ya que no conozco yo otro sitio desde el que se pueda apreciar Huetor, la Venta, su vega y alrededores de una forma tan especial a la vez que espectacular.
Continuamos el camino de Alhama hasta el cortijo de la Loma de La Sarna donde seguimos por la Cañada Real de Sevilla a Granada para llegar a Salar pasando por el Barranco del Agua.
Fue una grata sorpresa cruzarnos con los biciamigos de 40+ de Huetor Tájar y haber podido saludarles. La imagen siguiente deja la muestra de tan solemne acontecimiento. Sin duda es muy procedente que podamos coincidir algún día con ellos en una ruta común y compartir su recorrido desde el inicio hasta el final y así lo intentaremos planificar para la temporada que está a punto de comenzar.
Una vez alcanzamos Salar nos dirigimos al Bañuelo y pudimos comprobar que en esta época del año presenta un caudal importante. Nos quedamos impresionados. Lástima no haber grabado un vídeo para que pudierais escuchar el sonido del agua. La próxima vez, si podemos, lo haremos. A continuación visitamos la Fuente Alta, esta coqueta y enriquecedora fuente con su pileta de roca y su cautivadora presencia natural. No dejéis de ir a verla ya que merece la pena, os lo aseguro. El agua, exquisita.
De la Fuente Alta, a través de su acceso breve pero intenso por las fuertes rampas que presenta, llegamos a la Cruz de Marino, la cual hemos encontrado grandiosa como siempre pero muy descuidada y abandonada. Desde aquí queremos dejar constancia de nuestro descontento y de nuestra tristeza por habernos encontrado el entorno de la Cruz en un estado tan lamentable y queremos apremiar a las autoridades competentes para que establezcan un regular mantenimiento de la misma además de colocar papeleras y un contenedor de basura, que no hay, así como requerir encarecidamente a los visitantes que no dejen basura y que cuiden este lugar ya que es un emblema de Salar y alrededores. Gracias.
Desde la Cruz de Marino a través de Salar, el camino del Molino Bajo, la vega de Calardos, Huetor Tajar y el camino de la Verdeja regresamos a Villanueva.
Datos técnicos de la ruta:
Distancia recorrida.- 35 km
Tiempo empleado.- 4 horas
Velocidad media.- 9 km/h
Velocidad máxima.- 48 km/h
Pendiente máxima subiendo.- 12%
Pendiente máxima bajando.- 10,5%
Pendiente media.- 3%
Altitud máxima.- 670 m
Altitud mínima.- 480 m
Las fotos:
El vídeo:

domingo, 12 de diciembre de 2010

Salar-Cerro de La Gallina

Moraleda de Zafayona,  Domingo, 5 de diciembre de 2.010,


RUTA: MORALEDA-SALAR-TAJO DE ESPANTAPERROS-CERRO DE LA GALLINA-MORALEDA

El 5 de diciembre de 2.010 partimos del Arenal en dirección a Salar 9 amigos de la bici de montaña de Moraleda con ganas de echar un buen día de bicicleta.


Resumen de la Ruta:

Se trata de una ruta que transcurre desde Moraleda hasta Salar por el camino de la Dehesa en su primera fase. Una vez se llega a Salar transcurre paralela al Arroyo del Salar, para luego, en las inmediaciones del Tajo de Espantaperros girar a la izquierda para iniciar la ascensión al Cerro de la Gallina. Una vez llegados al Cerro de la Gallina, nos dirigimos a través de la Dehesa de Salar por el Camino de Vélez Málaga hasta el Cortijo Núñez (Moraleda de Zafayona) y de este por los Llanos de Jaral hasta El Tercio y de aquí a Moraleda pasando por el puente sobre el río Cacín.


Parámetros técnicos de la ruta (aproximados):

Longitud recorrida: 40,8 km
Tiempo empleado: 3 horas y 58 minutos
Velocidad máxima: 41 km/h
Velocidad media: 10,2 km/h
Pendiente máxima: 20,6%
Pendiente media: 4,8%

Crónica de la ruta:

Punto de partida: El Arenal (Moraleda de Zafayona). Desde aquí nos dirigimos a El Tercio para coger el camino de los Llanos de Jaral (previamente pasando por el Castejón y las vistas impresionantes de Moraleda. Desde aquí y una vez que llegamos al Cortijo de Núñez (Ventorro de Cantón) seguimos rectos por el camino de la Dehesa hasta Salar (Cañada Real de Sevilla a Granada).

En las inmediaciones del puente sobre el Arroyo del Salar, inicio de Calle de Real, en el camino de las vegas bajas: Inicio del Camino de los Barrancos (camino que discurre casi en su mayor parte por la margen izquierda del Arroyo del Salar, en dirección de aguas arriba (a Alhama). Existen en este camino varios puntos de cruce del arroyo del Salar.
 

Ya casi llegando al pié del Tajo de Espantaperros cruzamos ya definitivamente por ultima vez el Arroyo del Salar para iniciar el ascenso hacia La Torre de La Gallina, una ascensión de trazado sinuoso y relativamente duro (sobre todo este día para mi especialmente ya que incluso tuve que bajarme de la bicicleta, mi estado físico pasó factura, no recuerdo un día tan malo como este desde que empecé con la bici. Gracias a los compañeros que tuvieron paciencia y esperaron a que llegara arriba, siempre transmitiendo ánimos y haciendo alarde de esa paciencia única entre colegas de este deporte)

Después de la ascensión, al final del camino llegamos a la Carretera de Salar-Alhama, muy cerca ya del cruce con La Torre de la Gallina (punto mas alto de la ruta con aproximadamente 927 m de altitud), a la izquierda. Avanzamos unos metros por la carretera hasta llegar al cortijo de La Torre de La Gallina y en ese punto giramos a la derecha y nos salimos de la carretera para coger el camino de Vélez Málaga que nos llevará al Cortijo de Núñez (Ventorro de Cantón), en Moraleda de Zafayona.
 

A partir de aquí iniciamos un tramo de descenso continuado entre olivos en la mayor parte del recorrido hasta llegar al Cortijo de Núñez. Iremos visualizando numerosos cruces con caminos, pero siguiendo rectos en nuestra trayectoria no tendremos problema en llegar a nuestro destino (Cortijo de Núñez).

Desde el Cortijo Núñez y por los Llanos de Jaral llegamos a El Tercio y ya cruzando por el puente sobre el río Cacín llegamos a nuestro destino: Moraleda de Zafayona.


Este día me tuvieron que perdonar los compis ya que yo no estaba para cervecitas, a no ser que me hubieran hecho el boca a boca y creo que ninguno estaba por la labor. Laura me acompañó y la pobre también se la perdió. Prometo recuperarme para la próxima y estar a la altura de los demás.