Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Canales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canales. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de octubre de 2018

Ogíjares, Cenes de La Vega, Güejar Sierra, La Argumosa y las presas de Quentar y Canales

Domingo 7 de octubre de 2.018,

Hoy hemos vuelto a las presas de Quentar y Canales pasando por La Argumosa.

La Presa de Quentar
Partimos desde Loma Linda (Ogíjares) y cruzamos Granada hasta llegar a Cenes de La Vega donde paramos a la salida en la Puerta de Sierra Nevada.

La Puerta de Sierra Nevada (Cenes de La Vega)
Casi toda la ruta discurre por asfalto. Desde Cenes hasta la presa de Quentar, pasando por Dúdar y siempre en continuo ascenso. La presa de Quentar sobre el río Aguas Blancas, una presa de bóveda construida en 1975 con una superficie de embalse de 42 ha y capacidad para 14 hm3.

La Presa de Quentar

La Presa de Quentar

La Presa de Quentar
Desde la presa de Quentar cruzamos a Güejar Sierra a través del camino de La Argumosa.

Camino de La Argumosa

La Argumosa

La Cabra de La Argumosa

La Fuente de los 16 Caños de Güejar Sierra

La Fuente de los 16 Caños de Güejar Sierra
Bajamos a la presa de Canales desde Güejar Sierra, de nuevo por asfalto pero esta vez en continuo descenso. La presa de Canales sobre el río Genil, una presa de materiales sueltos y núcleo de arcilla construida en 1988 con una superficie de embalse de 156 ha y capacidad para 70 hm3.

La Presa de Canales

La Presa de Canales

Desde la presa de Canales, seguimos en descenso continuo por asfalto hasta Pinos Genil. En Pinos Genil cogemos el sendero paralelo al río Genil que nos lleva hasta el corazón de Granada. Un sendero precioso que merece la pena recorrer, por su gran encanto, su naturaleza y su tranquilidad. Cruzamos Granada y Armilla para llegar a Loma Linda (Ogíjares) por el carril bici de la Base Aérea de Armilla.


¡Nos vemos!

Recorrido seguidoLoma Linda (Ogíjares), Granada, Cenes de La Vega, La Puerta de Sierra Nevada, Dúdar, Quentar, presa de Quentar, camino de La Argumosa, Güejar Sierra, presa de Canales, Pinos Genil, Granada, Armilla, Loma Linda (Ogíjares)

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Las fotos:

Pinchar en la imagen para ver todas las fotos

Los vídeos:



domingo, 26 de agosto de 2018

Subida a Haza Llanas desde Loma Linda (Ogíjares) pasando por Cenes de La Vega y Canales. Vuelta por Hotel del Duque y estación de Maitena.

Sábado, 27 de agosto de 2.018,

Hoy hemos subido al Alto de Haza Llanas, una de las subidas mas exigentes dentro de la provincia de Granada.

En el Alto de Haza Llanas
Hemos coincidido con los participantes en la VI Subida a Haza Llanas y eso nos ha ayudado a realizar la ruta con mas ánimo. Además, en la presa de Canales nos hemos encontrado con unas amigas muy especiales, con las que pronto compartiremos ruta por los caminos y senderos cercanos.

Para llegar al Alto de Haza Llanas, hemos seguido la subida tradicional desde el Restaurante La Fabriquilla y la Central Hidroeléctrica de Nuevo Castillo, pero es mas "asequible" y mas entretenida la subida por el Hotel Del Duque.

El Arco de Cenes

Embalse de Canales

Embalse de Canales

Carretera de Güejar

Güejar Sierra

En el Alto de Haza Llanas (1.494,00 m)

La Fuente del Duque

Panorámica desde la cuesta del Duque

En el Mirador del Castañar de Güejar

Embalse de Canales

Güejar Sierra

En la plaza del Ayuntamiento de Güejar Sierra

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Las Fotos:

Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos

Los Vídeos:


miércoles, 1 de agosto de 2018

VII Triatlón de Sierra Nevada 2018 - Del embalse de Canales a la Hoya de La Mora en Pradollano (Sierra Nevada-Granada)

Este domingo, 22 Julio 2018 a las 09:00, ha tenido lugar el  VII Triatlón de Sierra Nevada 2018.

En la salida del segmento de natación

Ha habido dos modalidades: 

- Olimpico: 1500m/39.1km/10km 
- Sprint 750m/24.8km/2.5km

Un total de 300 triatletas han participado en esta séptima edición de los triatlones mas duros, bonitos e impresionantes del mundo.

La prueba se inicia, con el segmento de natación, en la playa de la cola del embalse de Canales. Una vez finalizado el segmento de natación se inicia el segmento de ciclismo que va desde la zona de transición 1, junto a la cola del embalse de Canales, hasta la zona de transición 2, en Pradollano (Sierra Nevada).




El segmento de ciclista comienza en el embalse de Canales, incorporándose a la carretera GR3200, que llevará a los participantes hasta la localidad de Güejar Sierra, por la que tras un breve recorrido urbano se incorporarán a la carretera de Maitena, en la que se comenzará un ascenso por unos espectaculares parajes hasta alcanzar de nuevo la GR3200, por la que se continuará hasta enlazar con la A395 a la altura del Centro de Visitantes de El Dornajo. Desde ese punto, se continua por la carretera de La Sierra (A395) hasta llegar a la Hoya de la Mora, donde estará ubicado el punto de giro, con el que los biciclistas  acceden a Pradollano, lugar en el que finalizará el segmento ciclista.

Una vez terminado el segmento de ciclismo, se parte desde el área de transición 2 de Pradollano, en la Plaza de Andalucía. Se recorre la pista de Meribel y la pista del Río hasta llegar nuevamente a Pradollano en donde se ubica la meta.





Un triatlon obligado para triatletas exigentes.

¡Hasta la próxima!


Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de los segmentos de bici y carrera

Las fotos:

Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos

El vídeo:


viernes, 6 de octubre de 2017

El Camino del Sur, 4 de 4.- De Pradollano, en Sierra Nevada, a Loma Linda (Ogíjares), por el Dornajo, Paseo del Colesterol y Granada

Viernes, 14 de julio de 2.017,

El Camino del Sur. Así hemos llamado a esta nueva aventura, por Las Alpujarras y Sierra Nevada, que hemos realizado durante la segunda semana de julio de 2.017.

Saliendo desde Pradollano
Contamos aquí la cuarta y última etapa de nuestro "Camino del Sur" que discurre por Sierra Nevada y el Sur de Granada, desde Pradollano a Loma Linda (Ogíjares).

Salimos desde Pradollano descendiendo por la carretera de la Sierra hasta el Centro de Visitantes "El Dornajo" desde donde tenemos unas vistas maravillosas de Güejar Sierra. Seguimos descenso hasta que aparece a nuestra derecha el impresionante Embalse de Canales y su Presa. Pronto llegamos a Cenes de La Vega, en donde nos desviamos para coger el Paseo del Colesterol o de La Fuente de La Bicha que va paralelo al río Genil hasta meterse de lleno en Granada. Cruzamos Granada y por el carril bici de Ogíjares y el camino del Jueves llegamos a Loma Linda.

Salimos desde Pradollano

Glorieta de salida de Pradollano

Descenso desde Pradollano

Güejar Sierra

En el Centro de Visitantes "El Dornajo"


El Embalse de Canales

La Presa de Canales

El Embalse de Canales

Por el Paseo del Colesterol o de La Fuente de La Bicha

El río Genil

Por el Paseo del Colesterol o de La Fuente de La Bicha


Centro Cívico de Loma Linda

Recorrido seguido: Pradollano, El Dornajo, Balcón de Canales, Cenes de La Vega, Paseo del Colesterol o de la Fuente de La Bicha, Granada, Parque Tecnológico de La Salud, Carril bici de Ogíjares, Camino del Jueves, Loma Linda (Ogíjares).

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:

Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos

Los vídeos: