Sábado, 22 de agosto de 2.015,
Aprovechando que la familia está en Nerja disfrutando de la playa, hemos decidido hacer esta ruta para reunirnos con ellos.
En la fuente de Las Pilas de Algaida
Para ello hemos establecido el punto de partida enMoraleda de Zafayona. Desde Moraleda, el trazado seguido hasta llegar al Área Rereativa de La Alcauca pasa por el Molino del Tercio, Llanos del Jaral, Ventorro de Cantón, Cerro de La Gallina, Venta Quemada, Camino de los Arrieros, Camino de Zafarraya, Pilas de Algaida y Los Pergueres.
Esta primera parte del recorrido no es complicada. Hasta llegar a Venta Quemada las pendientes son constantes pero llevaderas. Una vez tomamos el camino de Los Arrieros descendemos al Llano de Zafarraya el cual cruzamos hasta arribar a Las Pilas de Algaida en donde reponemos agua en su fuente para después continuar camino por Los Pergueres y meternos de lleno en el Parque Natural de Sierras Tejeda y Almijara.
Amanece y desde el camino del Castellón
avistamos Moraleda de Zafayona
Camino del Cerro de La Gallina
En el Cerro de La Gallina
Camino de Los Arrieros
El Llano de Dona
El Llano y el Boquete de Zafarraya
El Llano y el Boquete de Zafarraya
Cruzando el Llano de Zafarraya
En la Fuente de Las Pilas de Algaida
Camino de La Alcauca
con el Boquete de Zafarraya a nuestra derecha
Hasta llegar al Área Recreativa de La Alcauca y desde Las Pilas de Algaida el recorrido es en subida pero con pendientes suaves. Una vez pasamos La Alcauca, hasta Alcaucín, el recorrido es en descenso y con unos paisajes y parajes naturales maravillosos. Merece mucho la pena pasar por aquí, configurar rutas no solo de bici de montaña, también de senderismo. La zona está muy bien equipada con tres Áreas Recreeativas: La Alcauca, Fuente del Alcázar y El Río, todas ellas completísmas con conjuntos de mesas/sillas, puestos de barbacoa, servicios, duchas, y hasta quioscos. En el Área Recreativa del Río hay hasta un bar/restaurante magnífico, junto a la Fuente de Eduardico.
La parte mas complicada y difícil de la ruta es el tramo que discurre por la vertiente Sur del Parque Natural de Sierras Tejeda y Almijara, cruzando algunos de los pueblos mas emblemáticos de La Axarquía malagueña: Alcaucín, Canillas de Aceituno, Sedella, Salares, Canillas de Albaida y Cómpeta. Al ser pueblos, todos ellos, que se encuentran en lo mas alto de las laderas que faldean la sierra, para llegar a cada uno de ellos hay que franquear numerosos puertos, bajar a barrancos para después subir, etc. Se trata de un tramos muy rompepiernas que, sumado a los kilómetros que ya llevamos recorridos, hace que nos cueste mucho esfuerzo el llegar al final del mismo. Pero merece la pena y muy mucho por a la belleza de La Axarquía y de cada uno de estos pueblos, todos ellos encantadores.
Cabe destacar en Alcaucín: la Fuente del Pilarillo, Fuente de los 5 caños y Plaza de Zalia, en Canillas de Aceituno: la Ermita de La Virgen del Carmen, el Pilar y Plaza de La Constitución, en Sedella: la Plaza del Ayuntamiento de Sedella, Los Caños, el Puente Romano y la Ermita de Nuestra Señora de La Esperanza, en Salares: la Fuente de Salares y la Plaza Central, en Canillas de Albaida: la Fuente del Cañuelo, La Plazoleta del Ayuntamiento, Iglesia de Ntra. Sra. de la Expectación, en Cómpeta: la Iglesia de Ntra. Sra. de La Asunción, El Pilarico y el Mirador de Cómpeta
El Boquete de Zafarraya
Las cabras monteses de La Alcauca
Camino de La Alcauca
Panorámica desde el camino de La Alcauca
Panorámica desde el camino de La Alcauca
Área recreativa del Cortijo del Alcázar
La fuente de Eduardico
En el mirador de la Cabra Montés
En el mirador de la Cabra Montés
La fuente de Los Cinco Caños de Alcaucín
Alcaucín
Camino de Canillas de Aceituno
rodeados de viñedos
Camino de Canillas de Aceituno rodeados de viñedos
La plaza de la Constitución de Canillas de Aceituno
El Pilar de Canillas de Aceituno
Camino de Sedella
Sedella
Los Caños de Sedella
Sedella
El Puente Romano de Sedella
La Ermita de Nuestra Señora de La Esperanza de Sedella
La Fuente de Salares
Salares
Camino de Canillas de Albaida
Canillas de Albaida
Cómpeta
La Plazoleta de Canillas de Albaida
La iglesia de Nuestra Señora de La Asunción de Cómpeta
El Pilarico de Cómpeta
Cómpeta
El Mirador de Cómpeta
Desde Cómpeta, pasando por Torróx y hasta la costa, es casi todo descenso por asfalto excepto algunos kilómetros de repecho. En Torrox Costa, pasamos por la playa del Peñoncillo, Torre Vigía de Calaceite y playa de Calaceite.
Panorámica desde la carretera de Cómpeta a Torrox
Torrox
Playa del Peñoncillo de Torrox
La Torre de Calaceite
Playa de Calaceite
La iglesia de Nerja
Playa del Balcón de Europa
El Balcón de Europa (Nerja)
La playa de Burriana (Nerja)
Al pasar Cómpeta, cuando llevábamos poco mas de 8 horas de ruta, nuestro gps se quedó sin batería por lo que solo os podemos aportar datos técnicos de la ruta hasta este punto. Os lo adjuntamos a continuación.
Desde Torrox Costa hasta Nerja, todo el recorrido es llano y sin mas complicaciones que el tráfico rodado. En Nerja pasamos por el Playazo, el Balcón de Europa y finalizamos la ruta en la playa de Burriana.
Una ruta muy dura pero muy bella. Para repetir.
¡Nos vemos! Hitos del receorrido:
Moraleda de
Zafayona
Molino del
Tercio
Llanos del
Jaral
Ventorro de
Cantón
Cerro de La
Gallina
Venta
Quemada
Camino de
los Arrieros
Camino de
Zafarraya
Pilas de
Algaida
Los
Pergueres
Área
Recreativa de La Alcauca
Área Recreativa Fuente del Alcázar
Área Recreativa del Río
Monumento a
la Cabra Montés
Alcaucín (Fuente del
Pilarillo, Fuente de
los 5 caños y Plaza de Zalia)
Canillas de
Aceituno (Ermita de La Virgen del Carmen, el Pilar de
Canillas, Plaza de La
Constitución de Canillas)
Sedella (Plaza del Ayuntamiento de Sedella, Los Caños, el Puente Romano y la Ermita de
Nuestra Señora de La Esperanza)
Salares (Fuente de
Salares y la Plaza Central)
Canillas de
Albaida (La Fuente del Cañuelo, La Plazoleta
del Ayuntamiento, Iglesia de Ntra. Sra. de la Expectación)
Cómpeta (Iglesia de
Ntra. Sra. de La Asunción, El Pilarico, Mirador de
Cómpeta)
Torrox
Torrox
Costa (Playa del
Peñoncillo, Torre Vigía de
Calaceite, playa de Calaceite)
Nerja (El Playazo, El Balcón de
Europa, Playa de
Burriana)
Datos técnicos de la ruta: adjuntamos a continuación el track solo hasta un poco mas allá de Cómpeta que es hasta donde pudo "aguantar" el gps con batería. Sentimos no poder aportaros datos del resto de la ruta.