Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta dehesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dehesa. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2022

Un paseo por Granada pasando por El Albaicín y la Dehesa del Generalife

Domingo 20 de noviembre de 2.022,

Un paseo por Granada pasando por El Albaicín y la Dehesa del Generalife.

En la Mezquita de Granada

Recorrido seguido.- Colegio San Fernando, Plaza de Gracia, Centro de Granada, Mirador de San Nicolás, Mezquita de Granada, Paseo de Los Tristes, Dehesa del Generalife, Silla del Moro, Cuesta de Gomérez, Plaza Nueva, Colegio San Fernando.


La Alhambra vista desde el Mirador de San Nicolás


La Alhambra vista desde el Mirador de San Nicolás


Mirador de la Mezquita de Granada


La Muralla Nazarí y San Miguel Alto


Abadía del Sacromonte


Acequia Real de La Alhambra


Acequia Real de La Alhambra

En el Mirador de la Dehesa del Generalife


Dehesa del Generalife


Panorámica desde la Silla del Moro

En la Silla del Moro


En la Fuente de la Puerta de La Justicia


Colegio San Fernando

Datos técnicos de la ruta:

Las fotos:


Los vídeos:


viernes, 18 de noviembre de 2016

De Tocón de Quentar al bosque encantado de la Dehesa del Camarate y vuelta por el Collado del Alguacil

Sábado 8 de octubre de 2.016,

Esta ruta ya estaba en nuestra base de objetivos principales desde hacía tiempo y nuestros amigos de Peligros Bike lo sabían así que nos invitaron. Nosotros no podíamos decir que no :).

En el Mirador de Peña Bermeja

Panorámica desde el Mirador de Peña Bermeja


Se ha elegido esta fecha para hacer esta ruta porque es ahora cuando se produce la explosión del otoño en la Dehesa del Camarate, cuyas laderas y barrancos albergan las arboledas mediterráneas mejor conservadas de Andalucía: Arces, robles y cerezos tiñen de amarillos y rojos esta zona que la llena de leyendas y magia.

En el Cortijo Nuevo, acceso previo a la Dehesa del Camarate

La Dehesa del Camarate

La foto arroja un paisaje impresionista que se llena de puntos de color con mil y una tonalidades del verde al amarillo y al rojo. Cruzando el bosque encantado, ascendemos a las altas cumbres a través de caminos ocupados por toros y vacas, y por estrechos pasillos o senderos rodeados de ramas de grandes arces, robles y cerezos.

El camino se inicia en una antigua ermita, una construcción del XIX situada sobre una extraña roca y rodeada de musgos y líquenes. El recorrido discurre entre umbrías de barrancos y cuelga junto a la ladera donde centenares de árboles aún mantienen ramas verdes pero el amarillo gana presencia.

Ermita de la Dehesa del Camarate

Se bordean pequeños tajos que caen sobre el cauce oscuro donde según las viejas leyendas de las gentes de Lugros, se internaron un padre y su hijo de corta edad. El niño nunca volvió y aún vaga entre las umbrías, donde es posible oír su llanto. Hay senderistas y vecinos que aseguran haber oído al pequeño, aunque posiblemente sean sonidos de aves y ronroneos de gatos monteses. La niebla, el silencio, el viento y la luz en  las vaguadas alientan la fantasía que alimenta los sentidos.

El sendero conduce hacia los prados para el ganado, donde las vacas han horadado la tierra empapada por el agua. Es un recorrido para contemplar la transformación que la naturaleza imprime al paisaje a la espera del invierno.

Podéis ampliar información en el siguiente enlace: Dehesa del Camarate / Sierra Nevada: El color del "bosque encantado"

Agradecer a nuestros amigos de Peligros Bike por su excelente acogida y por su invitación. Nos vemos en la próxima.


En Tocón de Quentar

Recorrido seguido: Tocón de Quentar, Collado de Los Blancares de Las Ramblas, Unbría de La Venta, Fuente Alta, Mirador de Peña Bermeja, Collado del Castillejo (1.548 m), Fuente de Las Perdices, Barranco de Bierma, Cortijo Nuevo, Prado Redondo, Ermita de la Dehesa del Camarate, El Horcajo del Camarate, Mirador del Bosque Mixto del Camarate, El Tentadero, Loma de Las Hoyas, Cañada Real de Jerez del Marquesado, Cuerda del Alguacil, Collado del Alguacil (1.900 m), Cortijo de Loma Sierra,  Cortijo de Los Robles, Barranco de San Antón, Barranco de Ramillas, Arroyo del Tocón, Tocón de Quentar.

Datos técnicos de la ruta:


Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos

Pinchar en la foto para acceder a todas las imágenes de la ruta

Dirección web de las fotosDe Tocón de Quentar al bosque encantado de la Dehesa del Camarate y vuelta por el Collado del Alguacil

El vídeo:

viernes, 6 de mayo de 2016

De Ogíjares a las Termas de Santa Fe por Alhendín y Montevives. Vuelta por el río Dílar.

Miércoles, 13 de abril de 2.016,

Hoy hemos salido a dar una vueltecita y la elección ha sido ir a las Termas de Santa Fe. Lástima no haber podido bañarse ya que el tiempo nos apuraba. Otra vez será.

En las Termas de Santa Fe

¡Nos vemos!

Recorrido seguido: Loma Linda - Ogíjares, Alhendín, camino de Los Corsarios, La Malahá, Solanilla de Jaime, vereda de Los Leñadores, Dehesa de Santa Fe, manantial de aguas termales de Santa Fe, camino de las Siete Fanegas, Santa Fe, Belicena, Purchil, desembocadura del río Dílar, carril bici del río Genil, Granada, parque Tico Medina, PT de La Salud, centro comercial Nevada, camino del Ronquillo, Ogíjares, Loma Linda.

Cruzando Alhendín

Llegando a La Malahá

Por la Solanilla de Jaime

Las Termas de Santa Fe

Santa Fe



Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Datos técnicos de la ruta



Las fotos:

De Ogíjares a las Termas de Santa Fe por Alhendín y Monte Vives. Vuelta por el río Dílar.


Dirección web de las fotosDe Ogíjares a las Termas de Santa Fe por Alhendín y Montevives. Vuelta por el río Dílar.




El vídeo:


viernes, 30 de octubre de 2015

De Loma Linda (Ogíjares) al manantial de las aguas termales de Santa Fe pasando por La Malahá, La Dehesa y la ribera del río Genil

Sábado, 17 de octubre de 2.015,

El objetivo de esta ruta era ir a bañarse a las aguas termales de Santa Fe y lo conseguimos.

En las aguas termales de Santa Fe

Salimos de Loma Linda (Ogíjares) en dirección a Alhendín en donde cogemos el camino de Los Corsarios que pasa al pié del Montevives y que nos lleva hasta La Malahá. Una vez dejamos atrás La Malahá nos desviamos a la derecha por el camino de La Solanilla de Jaime. Hubiésemos querido pasar por el vértice geodésico de Jaime pero queríamos llegar cuanto antes a las aguas termales para disfrutar todo lo posible en el baño.

Camino de Los Corsarios

Montevives


La Malahá

En todo lo alto de la Solanilla nos desviamos a la derecha por la vereda de Los Leñadores que pasa muy cerca del cortijo de Santa Catalina y que nos deja en la Dehesa de Santa Fe. Sendeamos por la Dehesa hasta el Mirador y llegamos hasta las aguas termales poco después en donde disfrutamos intensamenete del baño y aprovechamos para tomar el bocadillo. Estas aguas se pueden disfrutar por todo el mundo ya que están abiertas al público. Parece que hay algún proyecto de hacer un hotel en la zona pero mientras tanto podemos disfrutar de ellas.

El estado de conservación de las aguas termales de Santa Fe no es el ideal pero no está mal, debido al cuidado de algunos de los usuarios de la zona que son de múltiples nacionalidades y que gustan de vivir en caravana y bailar al son de músicas diversas que continuamente suenan como telón de fondo en la zona. Las propiedades del agua son muchas pero sobre todo son muy relajantes, llegando incluso a bajar la tensión a muchos de los usuarios. También se destacan sus propiedades para la mejora de enfermedades relacionadas con la piel.



Disfrutando en las aguas termales de Santa Fe

Desde las termas bajamos a Santa Fe y en Santa Fe cogemos la carretera de Belicena. De Belicena nos dirigimos a Purchil que cruzamos hasta llegar a la confluencia del río Dílar y río Genil que cruzamos por la pasarela y túnel previstos para ello. A continuación cogemos el carril bici que va paralelo al cauce del río Genil y que nos deja a los pies de la Clínica Inmaculada. Una vez en el Parque Tico Medina, lo cruzamos y llegamos al carril bici de la circunvalación que nos deja en el Parque Tecnológico de La Salud. Desde aquí y pasando junto al Parque Comercial Nevada cogemos el camino del Ronquillo que nos lleva hasta Ogíjares y Loma Linda.

Santa Fe

Carril bici del Genil

Parque Tecnológico de La Salud

Entrando en Loma Linda

En Loma Linda

Recorrido seguido: Loma Linda - Ogíjares, Alhendín, camino de Los Corsarios, La Malahá, Solanilla de Jaime, vereda de Los Leñadores, Dehesa de Santa Fe, manantial de aguas termales de Santa Fe, camino de las Siete Fanegas, Santa Fe, Belicena, Purchil, desembocadura del río Dílar, carril bici del río Genil, Granada, parque Tico Medina, PT de La Salud, centro comercial Nevada, camino del Ronquillo, Ogíjares, Loma Linda.

Datos técnicos de la ruta:

Datos técnicos de la ruta
Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta


Las fotos:



Dirección web de las fotosDe Loma Linda (Ogíjares) al manantial de las aguas termales de Santa Fe pasando por La Malahá, La Dehesa y la ribera del río Genil


El vídeo: