Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Zubia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zubia. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2022

De Loma Linda (Ogíjares) a las Cuesta de José Manuel Arcos o del Collado del Fraile y vuelta por los Altos de La Zubia

Lunes 17 de octubre de 2.022, 
 De Loma Linda (Ogíjares) a las Cuesta de JM Arcos y vuelta por los Altos de La Zubia.


Recorrido seguido.- Loma Linda (Ogíjares), camino de Vedril, Gójar, Camino de La Fábrica, Cortijo Macairena, Cuesta de José Manuel Arcos o del Collado del Fraile, Sendero del Collado del Tejarillo, Collado del Tejarillo, Mirador de la Vega, Altos de La Zubia, Ogíjares.

Datos técnicos de la ruta:



Las fotos:


Los vídeos:


viernes, 16 de noviembre de 2018

Vuelta al Trevenque desde Loma Linda y pasando por la Cortijuela y el Collado Chaquetas

Sábado 3 de noviembre de 2.018,

Hoy hemos vuelto al Trevenque, para disfrutar de su entorno, pasando por la Cortijuela y el Collado Chaquetas.

En la fuente de La Cortijuela
Salimos temprano desde Loma Linda (Ogíjares) para dirigirnos a Gójar. Desde Gójar, cruzamos la Urbanización Altos de La Zubia para incorporarnos al camino de Cumbres Verdes que nos lleva a la Fuente del Hervidero y Collado Sevilla.


Camino de Cumbres Verdes

Mirador de La Vega

La Fuente del Mirador de La Vega

La Fuente del Hervidero
Dejamos atrás el Collado Sevilla y seguimos por el camino que pasa por el Puente de Los Siete Ojos hasta La Cortijuela. Ya en La Cortijuela, seguimos por el sendero Sulayr que pasa por el Collado del Tejo hasta el Collado Chaquetas. Pasamos el Collado Chaquetas y seguimos por Los Arenales hasya el cruce Barranco de Aguas Blanquillas y Barranco del Búho hasta el Mirador de los Arenales del Trevenque. Las panorámicas desde aquí son impresionantes.

El Puente de Los Siete Ojos

La Cortijuela


En la Fuente de La Cortijuela
En el Collado del Tejo

El Collado Chaquetas

Por los Arenales del Trevenque

Por los Arenales del Trevenque

Mirador de Los Arenales del Trevenque
Panorámica desde los Arenales del Trevenque
Seguimos por los arenales del Trevenque y bajamos al Collado Sevilla, en donde nos incorporamos al sendero de la Umbría de Miclara. Es un sendero muy técnico pero de gran belleza.


Llegamos al cortijo de Parejo, desde donde nos dirigimos al mirador de la Boca de La Pescá para coger el sendero del cortijo de Macairena y camino del Collado del Fraile que nos lleva a Gójar. De Gójar, por el camino de la Vega Alta llegamos a Loma Linda (Ogíjares).

El Canal de La Espartera

Llegando al Collado Sevilla

En Loma Linda

El día y la climatología nos ha acompañado y para estar en las fechas que estamos, las temperaturas también.

El terreno por el que se desarrolla la ruta es de una belleza excepcional y las formaciones dolomíticas lo hacen muy especial. No os lo podéis perder.

¡Nos vemos!


Recorrido seguido: Loma Linda (Ogíjares), Gójar, Urbanización Altos de La Zubia, Cumbres Verdes, Fuente del Hervidero, Collado Sevilla, Puente de Los Siete Ojos, La Cortijuela, Collado del Tejo, Collado Chaquetas, cruce Barranco de Aguas Blanquillas, Barranco del Búho, Mirador de los Arenales del Trevenque, Collado Sevilla, sendero de la Umbría de Miclara, cortijo de Parejo, mirador de la Boca de La Pescá, sendero del cortijo de Macairena, Gójar, Loma Linda (Ogíjares).

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta
Las fotos:

Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos
Los vídeos:


domingo, 14 de octubre de 2018

Desde Loma Linda (Ogíjares) a El Castañal del Duque y El Dornajo. Vuelta por El Purche y Monachil

Viernes, 12 de octubre de 2.018,

Como cada 12 de octubre y con la ilusión de siempre, hoy tocaba celebrar el día de nuestra Patria, la fiesta grande de todos los españoles.

En la Fuente del Castañal del Duque
Salíamos temprano de Loma Linda (Ogíjares) para cruzar Granada y el Paseo del Colesterol o de la Fuente de La Bicha hasta llegar a Pinos Genil. En Pinos Genil nos despedimos de Migue, que tenía que volverse hoy pronto, y continuamos camino hasta la presa de Canales.

En Pinos Genil

En la presa de Canales

La presa de Canales
Dejamos atrás el embalse de Canales, cruzamos Güejar Sierra, en donde paramos a tomar un buen café con una Maritoñi, y bajamos al río Maitena para iniciar la gran subida de hoy: "El Castañal del Duque". La subida por el castañal del Duque es maravillosa. Es el tiempo de las castañas y continuamente nos encontramos el camino repleto de estos frutos exquisitos. Siempre rodeados de castaños, rosas silvestres o escaramujos, majoletos, etc. Acompañados de alegres pajarillos, nos cruzamos con senderistas y escuchamos a los lugareños labrar el campo...que gozada, a pesar del esfuerzo...

Cruzando Güejar Sierra

Bajando al río Maitena

Mirador del Castañal

Antigua traza del tranvía de La Sierra

Subiendo por el Castañal del Duque

Subiendo por el Castañal del Duque

En la Fuente del Castañal del Duque

Las castañas "a punto de caramelo"
Llegamos al Alto de Hazallanas (1.494 m), hito previo a la coronación de la ruta de hoy: El Dornajo. Llevamos ya casi 10 kilómetros de fuerte subida pero que a nosotros nos ha sabido a poco. Es un placer pedalear por estos paisajes.

Alto de Haza Llanas (1.494 m)

Panorámica de Güejar Sierra desde el Alto del Dornajo

En el Centro de Visitantes del Dornajo

En el Dornajo, seguimos ya en descenso por la carretera de la Sierra hasta el desvío de El Purche. Y de nuevo subida, pero ya mas suave y mas corta, hasta el Alto del Purche.

En el Alto del Purche
Desde el Alto del Purche, descendemos vertiginosamente hasta la entrada de Los Cahorros y Monachil. En Monachil, despedimos a Tonino y continuamos camino hasta Loma Linda (Ogíjares) cruzando previamente Cájar, La Zubia y Gójar.

Monachil
Una ruta maravillosa que no os podéis perder, sobre todo en octubre que es cuando el Castañal está "a punto de caramelo".

Recorrido seguido: Loma Linda (Ogíjares), Granada, Paseo del Colesterol o de la Fuente de La Bicha, Güejar Sierra, el Castañal del Duque, Alto de Haza Llanas (1.494 m), El Dornajo, El Purche, Monachil, Cájar, La Zubia y Gójar, Loma Linda (Ogíjares).

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:

Los vídeos:


viernes, 5 de octubre de 2018

Subida al Canal de La Espartera y falda de la Boca de La Pescá desde Loma Linda y con Los Roedores

Sábado, 29 de septiembre de 2.018,

Hemos compartido hoy una gran jornada de pedaleo con nuestros amigos de Los Roedores.


En el Mirador de Los Alayos
Hemos elegido subir al Canal de La Espartera, una subida técnica y exigente pero muy gratificante.

No os la perdáis.

El Barranco de La Negra

Urbanización Altos de La Zubia

Fuente del camino de Los Corvales o del Collado del Tejarillo

Por el camino de Los Corvales o del Collado del Tejarillo


La Boca de La Pescá

Sendero de la Umbría de Miclara o del cortijo Parejo

Mirador de Los Alayos de Dílar 

La Boca de La Pescá

En la caseta de entrega a la Central Hidroeléctrica del río Dílar

Tramo de tubería de entrega a la Central Hidroeléctrica del río Dílar

El Canal de La Espartera

El Collado del Fraile

En Loma Linda (Ogíjares)

¡Nos vemos!


Recorrido seguido.- Loma Linda (Ogíjares), barranco de La Negra, Urbanización Altos de La Zubia, camino de Los Corvales o del Collado del Tejarillo, cortijo de Parejo, sendero de la Umbría Miclara, Mirador del Canal de La Espartera, Mirador de Los Alayos, Falda de La Boca de La Pescá, caseta de bajada a la Central Hidroeléctrica del río Dílar, arenales de la Boca de La Pescá, cortijo de Parejo, carril cortafuegos, Collado del Fraile, cortijo de Macairena, camino del Barranco Hondo, Gójar, camino del Molino de Bedrid, Loma Linda (Ogíjares).

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Las fotos:

Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos

El vídeo: