Ha sido un camino muy especial y emotivo. Suponemos que todos los que habéis hecho el Camino de Santiago diréis lo mismo, pero en nuestro caso os podemos asegurar que así ha sido.
En el Monte Do Gozo
Tres amigos hemos compartido esta magnífica experiencia:
- José Luis ha aportado, entre otras cosas, su experiencia en el camino y la mecánica.
- Miguel Jesús ha aportado, entre otras cosas, la logística y los primeros auxilios.
- Fco. Javier ha aportado, entre otras cosas, la planificación y el diseño del trazado.
La planificación ha sido la siguiente:
Día 1. Martes 2 de agosto de 2.016.- Recogida del
coche de alquiler antes de las 20,00 h y salida a las 24,00 h desde Granada,
rumbo a Santander.
Día 2. Miércoles 3 de agosto de 2.016.- Llegada a
Santander. El coche se entrega el miércoles día 3 agosto a las 20,00 h, en la Estación de FFCC de Santander. Hacemos noche en Boo de Piélagos.
Día 3. Jueves 4 de agosto de 2.016.- Etapa 1.- Boo de Piélagos (Santander) – San Vicente de La Barquera (Aprox.- 80 km)
Día 4. Viernes 5 de agosto de 2.016.- Etapa 2.- San
Vicente de La Barquera – Ribadesella (aprox.- 70 km)
Día 5. Sábado 6 de agosto de 2.016.- Etapa 3.-
Ribadesella – Oviedo (aprox.- 90 km)
Día 6. Domingo 7 de agosto de 2.016.- Etapa 4.-
Oviedo – Salas (52 km)
Día 7. Lunes 8 de agosto de 2.016.- Etapa 5.- Salas-Pola de Allande (55 km)
Día 8. Martes 9 de agosto de 2.016.- Etapa 6.-
Pola de Allande-Fonsagrada (52 km)
Día 9. Miércoles 10 de agosto de 2.016.- Etapa 7.- Fonsagrada-Lugo (55 km)
Día 10. Jueves 11 de agosto de 2.016.- Etapa 8.-
Lugo – Melide (46,4 km)
Día 11. Viernes 12 de agosto de 2.016.- Etapa 9.-
Melide-Santiago de Compostela (53,3 km)
Día 12. Sábado 13 de agosto de 2.016.- Visitamos
Santiago de Compostela por la mañana, besamos El Santo y empaquetamos las bicis. Salimos para Granada aproximadamente a las 12,00 h, una vez recogemos el coche de alquiler en el Aeropuerto de Santiago de Compostela.
En Resumen:
• 2 días en
coche.
• 9 días en
bici.
• Total,
días, incluidas ida y vuelta en coche: 11 días y una noche.
• Total
km.- aprox. 570 km en bici a una media aprox.- 65 km/día.
Hemos desarrollado las crónicas etapa a etapa y os adjuntamos los enlaces a continuación:
Recorrido seguido: Boo de Piélagos – San Vicente de La Barquera – Ribadesella - Oviedo – Salas - Pola de Allande - Fonsagrada - Lugo – Melide - Santiago de Compostela.
Se trata de una ruta 100% ciclable, sin grandes pendientes y con un recorrido de una belleza sin igual.
En la Colegiata de Santillana del Mar
Presenta bastante asfalto, sobre todo en la parte final de Comillas a Revilla. Los senderos por la campiña cántabra son espectaculares pero es de especial belleza el sendero de llegada a Comillas. Destacar, como no, la visita a Santillana del Mar y Comillas, dos de los pueblos mas bonitos de España.
Teníamos previsto comenzar la ruta desde Santander pero llegamos tarde para tener plaza en los alojamientos de la ciudad así que decidimos hacer noche en el Albergue "Piedad" de Boo de Piélagos, situado junto a la parada de FFCC de Feve, e iniciar nuestro camino desde esta bella localidad.
Aún así, pudimos visitar Santander, ciudad preciosa y cautivadora.
Algo parecido nos pasó con el final de ruta que inicialmente estaba previsto en San Vicente de La Barquera pero que debido a la gran cantidad de agua que nos cayó tuvimos que buscar alojamiento en el Hostal-Albergue Restaurante V.A. Aventure de La Revilla.
La parada grande de la jornada la hicimos en Santillana del Mar en donde pudimos empaparnos de este maravilloso pueblo y además, desayunar fuertemente reponiendo fuerzas.
La salida desde Granada en coche comenzó de madrugada el miércoles 3 de agosto de 2.016. En torno a las 10,00 h llegábamos a Santander.
Recorrido seguido: Boo de Piélagos (Albergue Piedad), Oruña de Piélagos, Ermita de La Virgen del Monte, Mogro, Barcena de Cudón, Cudón, Requejada, Barreda, Viveda, Camplengo, Santillana del Mar, El Arroyo, Oreña, Caborredondo, Cigüenza, Cobreces, La Iglesia, Ruilobuca, Pando, Comillas, El Tejo, Revilla (Hostal-Albergue V.A. Aventure).
Alojamientos y otros establecimientos:
- Agradecer a José Luis de Enterprise Granada por su magnifica atención en el alquiler del coche, tanto a la ida a Santander como a la vuelta desde Santiago de Compostela. Empleados como él hacen grandes a las compañías para las que trabajan.
Agradecer a José Luis de Enterprise Granada por su magnifica atención en el alquiler del coche
- Albergue "Santos Martires" de Santander.- No podemos dejar pasar nuestra peor crítica para este albergue, por su mala organización y por la pésima atención recibida. Esto hizo que decidiéramos buscar otra alternativa. No lo recomendamos para nada, al menos, desde nuestra experiencia.
- Albergue "Piedad" en Boo de Piélagos, uno de los mejores alojamientos de los que hemos podido disfrutar en nuestro Camino de Santiago. Por muchos motivos: por su limpieza, por su buena organización, etc. pero sobre todo por la magnifica atención y cariño recibidos de su dueña: Piedad. Desde aquí le deseamos lo mejor y le mandamos un beso grande.
Albergue "Piedad" en Boo de Piélagos,
- Hostería de Boo.- Una magnífica cocina y una rápida y eficiente atención familiar. Muy recomendable.
Hostería de Boo
- Mesón de la plaza de La Colegiata de Santillana del Mar.- Rapidez en la atención, calidad y una situación inmejorable.
Mesón de la plaza de La Colegiata de Santillana del Mar
- Hostal-Albergue Restaurante V.A. Aventure.- Cómodo, buena cocina, buena atención y con unas vistas a la ría de San Vicente de La Barquera impresionantes.
Hostal-Albergue Restaurante V.A. Aventure
Cocina recomendada: - Los bocadillos de anchoas de Santander.
Los bocadillos de anchoas de Santander.
- El Cochinillo y el entrecot de la Hostería de Boo.
El Cochinillo y el entrecot de la Hostería de Boo.
- Las super hamburguesas del Mesón de la plaza de La Colegiata de Santillana del Mar.
Las super hamburguesas del Mesón de la plaza de La Colegiata de Santillana del Mar.
- Las lentejas y la dorada salvaje del Restaurante Aventure en La Revilla.
Las lentejas y la dorada salvaje del Restaurante Aventure en La Revilla.
Hitos en el camino:
Preparados para iniciar el camino desde Granada a Santander
La playa del Sardinero en Santander
La Catedral de Santander
Albergue Piedad en Boo de Piélagos
Compartiendo momentos con los amigos del Camino
Parroquia de San Juan Bautista en Boo de Piélagos
Camino de ribera del río Pas
Parroquia de Santa María, Urbanización de La Mina
Camino de ribera del río Pas
Puente sobre el río Pas
Ermita de la Virgen del Monte
Iglesia de Mogro
Fuente de La Cuela
Panorámica del entorno de la ría de Mogro
Ribera del río Saja
Panorámica de la ría de Mogro
Panorámica de la ría de Mogro
El río Saja
Santillana del Mar
Santillana del Mar
Santillana del Mar
Santillana del Mar
Santillana del Mar
Santillana del Mar
Camino de Cigüenza
Camino de Cigüenza
Iglesia y cementerio de Oreña
Camino de Cigüenza
Entorno histórico e Iglesia de Cigüenza
Área de descanso de la Fuente de Quintana en Cobreces
Iglesia de Cobreces
Monumento al Peregrino de Cobreces
Rotura de cadena, camino de Comillas
Camino de comillas, bajo un vendaval de mil demonios