Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta corsario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corsario. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2016

De Ogíjares a las Termas de Santa Fe por Alhendín y Montevives. Vuelta por el río Dílar.

Miércoles, 13 de abril de 2.016,

Hoy hemos salido a dar una vueltecita y la elección ha sido ir a las Termas de Santa Fe. Lástima no haber podido bañarse ya que el tiempo nos apuraba. Otra vez será.

En las Termas de Santa Fe

¡Nos vemos!

Recorrido seguido: Loma Linda - Ogíjares, Alhendín, camino de Los Corsarios, La Malahá, Solanilla de Jaime, vereda de Los Leñadores, Dehesa de Santa Fe, manantial de aguas termales de Santa Fe, camino de las Siete Fanegas, Santa Fe, Belicena, Purchil, desembocadura del río Dílar, carril bici del río Genil, Granada, parque Tico Medina, PT de La Salud, centro comercial Nevada, camino del Ronquillo, Ogíjares, Loma Linda.

Cruzando Alhendín

Llegando a La Malahá

Por la Solanilla de Jaime

Las Termas de Santa Fe

Santa Fe



Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Datos técnicos de la ruta



Las fotos:

De Ogíjares a las Termas de Santa Fe por Alhendín y Monte Vives. Vuelta por el río Dílar.


Dirección web de las fotosDe Ogíjares a las Termas de Santa Fe por Alhendín y Montevives. Vuelta por el río Dílar.




El vídeo:


viernes, 30 de octubre de 2015

De Loma Linda (Ogíjares) al manantial de las aguas termales de Santa Fe pasando por La Malahá, La Dehesa y la ribera del río Genil

Sábado, 17 de octubre de 2.015,

El objetivo de esta ruta era ir a bañarse a las aguas termales de Santa Fe y lo conseguimos.

En las aguas termales de Santa Fe

Salimos de Loma Linda (Ogíjares) en dirección a Alhendín en donde cogemos el camino de Los Corsarios que pasa al pié del Montevives y que nos lleva hasta La Malahá. Una vez dejamos atrás La Malahá nos desviamos a la derecha por el camino de La Solanilla de Jaime. Hubiésemos querido pasar por el vértice geodésico de Jaime pero queríamos llegar cuanto antes a las aguas termales para disfrutar todo lo posible en el baño.

Camino de Los Corsarios

Montevives


La Malahá

En todo lo alto de la Solanilla nos desviamos a la derecha por la vereda de Los Leñadores que pasa muy cerca del cortijo de Santa Catalina y que nos deja en la Dehesa de Santa Fe. Sendeamos por la Dehesa hasta el Mirador y llegamos hasta las aguas termales poco después en donde disfrutamos intensamenete del baño y aprovechamos para tomar el bocadillo. Estas aguas se pueden disfrutar por todo el mundo ya que están abiertas al público. Parece que hay algún proyecto de hacer un hotel en la zona pero mientras tanto podemos disfrutar de ellas.

El estado de conservación de las aguas termales de Santa Fe no es el ideal pero no está mal, debido al cuidado de algunos de los usuarios de la zona que son de múltiples nacionalidades y que gustan de vivir en caravana y bailar al son de músicas diversas que continuamente suenan como telón de fondo en la zona. Las propiedades del agua son muchas pero sobre todo son muy relajantes, llegando incluso a bajar la tensión a muchos de los usuarios. También se destacan sus propiedades para la mejora de enfermedades relacionadas con la piel.



Disfrutando en las aguas termales de Santa Fe

Desde las termas bajamos a Santa Fe y en Santa Fe cogemos la carretera de Belicena. De Belicena nos dirigimos a Purchil que cruzamos hasta llegar a la confluencia del río Dílar y río Genil que cruzamos por la pasarela y túnel previstos para ello. A continuación cogemos el carril bici que va paralelo al cauce del río Genil y que nos deja a los pies de la Clínica Inmaculada. Una vez en el Parque Tico Medina, lo cruzamos y llegamos al carril bici de la circunvalación que nos deja en el Parque Tecnológico de La Salud. Desde aquí y pasando junto al Parque Comercial Nevada cogemos el camino del Ronquillo que nos lleva hasta Ogíjares y Loma Linda.

Santa Fe

Carril bici del Genil

Parque Tecnológico de La Salud

Entrando en Loma Linda

En Loma Linda

Recorrido seguido: Loma Linda - Ogíjares, Alhendín, camino de Los Corsarios, La Malahá, Solanilla de Jaime, vereda de Los Leñadores, Dehesa de Santa Fe, manantial de aguas termales de Santa Fe, camino de las Siete Fanegas, Santa Fe, Belicena, Purchil, desembocadura del río Dílar, carril bici del río Genil, Granada, parque Tico Medina, PT de La Salud, centro comercial Nevada, camino del Ronquillo, Ogíjares, Loma Linda.

Datos técnicos de la ruta:

Datos técnicos de la ruta
Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta


Las fotos:



Dirección web de las fotosDe Loma Linda (Ogíjares) al manantial de las aguas termales de Santa Fe pasando por La Malahá, La Dehesa y la ribera del río Genil


El vídeo:

viernes, 27 de septiembre de 2013

De Ogíjares a Escúzar por Alhendín, Montevives y la Malahá

Montevives, sábado 21 de septiembre de 2.013.

Hoy ha sido un día de prueba. Un día de prueba de los nuevos formatos de rueda: 29".

¿26" o 29"? Esa es la cuestión ¿o 27,5"?
Algunos de nosotros estamos a punto de renovar bici y antes de dar el paso hemos de estar seguros que tipo de bici nos va mejor: 26", 27,5" o 29". Para ello hemos pedido prestada para hoy una bici de 29". Nuestros amigos de BSM se han ofrecido a ello y hemos de agradecerles el detalle sobre todo a Sergio de Haro.

BSM Bikes en Churriana (Granada)

En internet y mediante el boca a boca hemos leído/escuchado muchas opiniones al respecto: que si la 26" está de capa caída, que las 29" son lo mejor, que si las 27,5" han llegado para quedarse, etc. Es mucha la información que se vierte en los medios de consulta habituales pero creemos que lo mas importante antes de dar el paso es probar la bici ya que de nada sirve lo que te digan los demás, lo importante es lo que piensas tu, las sensaciones encima de la bici, etc.

Rodando hacia Alhendín
Con este objetivo partíamos esta mañana en torno a las 8,30 h para hacer una ruta ya conocida por nosotros y creemos ideal para el experimento: "de Ogíjares a Escúzar pasando por Alhendín, Montevives y la Malahá".

Por el camino de Los Corsarios hacia la Casa Colorada
Hemos de decir que la 29" rueda estupendamente y hemos podido constatar una de sus ventajas mas alabadas: "la inercia", y es que una vez que nos lanzamos la bici va como un tiro. Otra ventaja que hemos constatado es la facilidad para "tragarse" los baches y deflexiones del camino y es que da gusto con estas ruedas, parece que vas flotando.

¿26" o 29"? Esa es la cuestión ¿o 27,5"?
Sin embargo, hay que decir que estas bicis, las 29", están mas bien pensadas para gente con una estatura media-alta y además, si se van a hacer rutas difíciles, con una condición física también media-alta. Y es que la ventaja de la inercia en el rodaje pasa a ser un inconveniente a la hora de "arrancar" después de una parada, sobre todo sobre pendiente. También, para una persona de estatura media-baja la bici se hace muy grande y mas que en bici parece que va a caballo.

¿26" o 29"? Esa es la cuestión ¿o 27,5"?
Vamos a seguir probando las 29" a ver si tomamos ya la decisión pero así a bote pronto creemos que, tal y como hemos dicho antes, están mas bien hechas para gente de estatura media-alta (¿por encima de 1,70 m?) y de condición física para la bici media-alta. Para gente de estatura media-baja (¿por debajo de 1,70 m?) creemos que les va mejor la 27,5" o la 26". Es solo una impresión u opinión.

Importante.- para gente que compite o bien que hace rutas sin apenas paradas intermedias es muy interesante la 29" pero para los que gustan de rutas con constantes paradas creemos que los diámetros ideales son: 26" o 27,5".

El encaje de la entrepierna un poco molesto en la 29"
Volviendo a la ruta de hoy, el recorrido ha sido el siguiente: Loma Linda (Ogíjares)-vía de servicio de la A44-Alhendín-La Quinta-Camino de Los Corsarios-Casa Colorada-Las Yeseras y El Tarajal-La Malahá-Arroyo Frontolín-Camino de La Solana del Tambor-Escúzar-Camino del Barranco del Chopo-La Malahá-Las Yeseras y el Tarajal-Camino de Los Corsarios-Montevives-Cortijo del Lazo-Cerro Malpasillo-Campo de Golf de Las Gabias (Los Corsarios)-Camino de Gabia La Chica-Alhendín-Carretera de Armilla-Loma Linda (Ogíjares)

La Vega de Granada vista desde el Montevives
Se pueden diferenciar los siguientes tramos:

Tramo 1.- Desde Ogíjares a Alhendín.- Tramo muy fácil casi todo por asfalto y pocas rampas.

Rodando desde Loma Linda (Ogíjares)
Tramo 2.- De Alhendín hasta Escúzar pasando por La Malahá.- Tramo de dificultad moderada por los subtramos técnicos que presenta. Las rampas son pocas y no muy duras. El paso por la Casa Colorada bordeando el Montevives es de especial belleza.

El Montevives
Hemos hecho parada en el abrevadero del arroyo Frontolín para inmortalizar el momento y después hemos continuado camino hasta Escúzar.

En el abrevadero del arroyo Frontolín
Tramo 3.- De Escúzar a La Malahá.- Tramo en su mayoría de descenso y asfaltado.

Llegando a La Malahá desde Escúzar
Tramo 4.- De La Malahá a Alhendín.- Coincide en parte con el recorrido de ida, hasta pasada la Casa Colorada en donde cogemos el camino de Montevives para salir al cortijo del Lazo y bordeando el Cerro Malpasillo llegar al campo de golf de Las Gabias.

La Casa Colorada
Tramo sobre pistas, algunas muy técnicas sobre todo la de descenso al cortijo del Lazo, con ciertas rampas de pendiente importante. Dificultad moderada.

La Silueta de La Silleta de Padul desde el Montevives
Las panorámicas de La Vega y Sierra Nevada son magníficas sobre todo en el punto mas alto del camino del Montevives antes de iniciar el descenso al cortijo del Lazo.

El Cortijo del Lazo
Una lastima no poder acceder al Montevives ya que desde su vértice geodésico las vistas son espectaculares pero se encuentra rodeado de vallas debido a la explotación minera de estroncio (sin actividad) y a las actividades de caza mayor que se realizan en el mismo.

El Campo de Golf de Las Gabias o de Los Corsarios
Tramo 5.- De Alhendín a Ogíjares.- Tramo muy fácil por asfalto y sin rampas de consideración.


Nos vemos!

Datos técnicos de la ruta:
Distancia recorrida.- 44,7 km
Finaliza en el punto de partida (circular).- Sí
Subiendo.- 542 m
Altitud max.- 725 m
Bajando.- 542 m
Altitud min.- 553 m
Dificultad técnica.- Moderado
Tiempo.- 3 horas 15 minutos

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta
Las fotos:

El vídeo: