Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Montefrío. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montefrío. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2019

XIX Ruta Hiponova 2019 en Villanueva Mesía (Granada)

Miércoles 1 de mayo de 2.019,

Nuevamente, este año, hemos participado y colaborado con la organización en la celebración de la XIX Ruta Hiponova de Villanueva Mesía a Montefrío (Granada).

Los bikers pasando por el punto de control de bifurcación de las rutas "corta" y "larga" (pk.- 12,5)

Como siempre, ha sido todo un éxito y volveremos...¿volverás tu?

Las fotos:

Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos

El vídeo (entrada de La Peña de Los Pinares en la explanada del Parque del Genil):

viernes, 18 de enero de 2019

De Tocón de Íllora a la Encina de La Inquisición por Los Molinos y vuelta por Montefrío, Fuentorá y Fortaleza

Sábado, 5 de enero de 2.019

La ruta de hoy: "de Tocón (Íllora) a la Encina de La Inquisición por Los Molinos y vuelta por Montefrío, Fuentorá y Fortaleza".

En la Encina de La Inquisición
Iniciamos la ruta de forma paralela al arroyo de Tocón hasta el cortijo de Vitar desde donde, previo cruce de la carretera de Illora, entramos en el camino de Los Molinos.

A través del camino de Los Molinos llegamos hasta la carretera de Montefrío. No deja de sorprendernos la belleza de este recorrido, siempre con el sonido amigo del agua del arroyo Molinos acompañándonos en todo momento.

Cortijo de Vitar

Molino de La Puente

Acueducto de Los Molinos

Necrópolis Altomedieval del Castellón

Cortijo del Castellón


A continuación, iniciamos la subida por el camino del Castellón pasando por la Necrópilis Altomedieval hasta bordear el cerro de Torrequebrada en dirección Oeste hacia la Cruz del Espinar.

Desde la Cruz del Espinar llegamos a la Encina de La Inquisición. La Encina de La Inquisición es un árbol singular localizada en medio de un olivar y catalogada por la Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía. Se trata de una encina de unos 500 años y 17 metros de altura que cuenta con un robusto tronco de 5 metros de perímetro del que parten varias ramas maestras de excelente diámetro, abriéndose para dar paso a una copa de majestuoso vuelo, con una proyección de más de 620 m2.

Quejigo de Torrequebrada

La Cruz del Espinar

Encina de La Inquisición
(mas de 500 años, 17 metros de altura y barrido aproximado de 620 m2)

Encina de La Inquisición
(mas de 500 años, 17 metros de altura y barrido aproximado de 620 m2)

Encina de La Inquisición 
(mas de 500 años, 17 metros de altura y barrido aproximado de 620 m2)


Encina de La Inquisición
(mas de 500 años, 17 metros de altura y barrido aproximado de 620 m2)
De vuelta de la Encina a Montefrío por Las Cabrerizas y la Cruz del Bujedo, desde donde tenemos una perspectiva de Montefrío maravillosa.

En Montefrío hacemos parada en la Parroquia de La Encarnación y la Fuente de los Tres Caños. 

La Cruz de Bujedo

Entrada a Montefrío por la Cruz de Bujedo

Montefrío

Montefrío

Montefrío - La Iglesia de La Encarnación

Montefrío - La Iglesia de La Encarnación

Montefrío - La Fuente de Los Tres Caños


Seguimos por el camino de La Enrea y La Fuente del Moral hasta el cortijo de Pulido. En el cortijo de Pulido salimos a la carretera de Montefrío y a unos metros nos desviamos a la derecha por el camino de Fuentorá desde donde descendemos hasta Covaleda y Fortaleza. 

En Fortaleza hacemos parada en su vértice geodésico y luego continuamos por el camino del Carrizal, La Fuente de La Perdiz y el Barranco del Rayo hasta Tocón.

La Enrea

Poza del Beato

Panorámica desde Fuentorá


Vértice geodésico de Fortaleza

    
Tocón


Tocón

Una espléndida ruta para repetir.

¡Nos vemos!

Recorrido seguido.- Tocón, cortijo de Vitar, camino de Los Molinos, camino del Castellón y Necrópilis Altomedieval, cerro de Torrequebrada, Cruz del Espinar, Encina de La Inquisición, Las Cabrerizas, Cruz del Bujedo, Montefrío, La Enrea, La Fuente del Moral, cortijo de Pulido, Fuentorá, Covaleda, Fortaleza y vértice geodésico, El Carrizal, La Fuente de La Perdiz, Barranco del Rayo, Tocón.

Datos técnicos de la ruta.-

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta


Las fotos.-

Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos

Los vídeos.-


viernes, 27 de abril de 2018

XVIII Ruta Hiponova 2018: De Villanueva Mesía a Montefrío y vuelta por Tocón y Los Molinos

Domingo, 22 de mayo de 2.018,

En el día de hoy, un año mas y mas de 300 biciamigos se han dado cita en la XVIII Ruta Hiponova 2018: De Villanueva Mesía a Montefrío y vuelta por Tocón y Los Molinos.


Adjuntamos las fotos realizadas:

Pinchar en la imagen para ver todas las fotos

Y el vídeo:


Esperamos que os gusten,

Un saludo,

viernes, 21 de julio de 2017

La XVII Ruta Hiponova 2017.- De Villanueva Mesía a Montefrío por Los Pinares y vuelta por Los Molinos

Domingo, 23 de abril de 2.017,

Un año mas se ha celebrado la ruta reina del Poniente Granadino: la Ruta Hiponova desde Villanueva Mesía.

Los Pinares en el Mirador de Montefrío
Y ahí hemos estado nosotros para ayudar a la Organización y poner nuestro granito de arena.

Muchos participantes, cada vez mas y cada vez mas satisfechos. Siempre hay que mejorar, año a año, y la Ruta Hiponova se va superando edición tras edición.

Panorámica de Montefrío

Panorámica de Montefrío


Nos vemos en la próxima...

Recorrido seguido: Villanueva Mesía, tanatorio, Macob, Los Llanos, vereda de Los Pinares, cruce bajo de la Cruz del Hachuelo, Camino del Hachuelo por el Torquillo, Camino de Los Hundideros, Montefrío, Convento de San Antonio, Fuente de Las Tortas, sendero PR del Cementerio, Cortijo del Castellón, camino de Los Molinos, Tocón, Turilla, camino de La Presa, cortijo del Guarda y Cerro Colorao, Villasol, Villanueva Mesía.

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta (Strava)


Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta (Wikiloc)

El vídeo:

viernes, 21 de abril de 2017

Comprobación de la XVII ruta Hiponova 2017 - De Villanueva Mesía a Montefrío por Los Pinares

Sábado, 8 de abril de 2.017,

El próximo 23 de abril de 2.017 se celebra la XVII ruta Hiponova de Villanueva de Mesía y como ayudamos a la Organización, hemos ido hoy a comprobar el trazado.

En el Mirador de Montefrío
Recorrido seguido: Villanueva Mesía, tanatorio, Macob, Los Llanos, vereda de Los Pinares, cruce bajo de la Cruz del Hachuelo, Camino del Hachuelo por el Torquillo, Camino de Los Hundideros, Montefrío, Convento de San Antonio, Fuente de Las Tortas, sendero PR del Cementerio, Cortijo del Castellón, camino de Los Molinos, Tocón, Turilla, camino de La Presa, cortijo del Guarda y Cerro Colorao, Villasol, Villanueva Mesía.

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:

Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos


El vídeo:



jueves, 12 de mayo de 2016

XVI Ruta Hiponova 2016. De Villanueva Mesía a Montefrío por Los Pinares y vuelta por el arroyo Molinos y Tocón

Domingo, 24 de abril de 2.016,

Hemos celebrado hoy la XVI edición de la Ruta Hiponova de Villanueva Mesía.

En el Mirador de Montefrío

Como todos los años, ha estado genial y nos lo hemos pasado en grande.

Nos vemos en próximas ediciones.

Recorrido seguido: Villanueva Mesía, tanatorio, Macob, Los Llanos, vereda de Los Pinares, cruce bajo de la Cruz del Hachuelo, Camino del Hachuelo por el Torquillo, Camino de Los Hundideros, Montefrío, Convento de San Antonio, Fuente de Las Tortas, sendero PR del Cementerio, Cortijo del Castellón, camino de Los Molinos, Tocón, Turilla, camino de La Presa, cortijo del Guarda y Cerro Colorao, Villasol, Villanueva Mesía.

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Datos técnicos de la ruta


Las fotos de los días previos a la prueba:





Vídeo de los días previos a la prueba, durante la preparación y configuración de la ruta definitiva:



Vídeo del día de la ruta:



Mas información y fotos en el enlace siguiente: http://bicivvamesia.blogspot.com.es/2016/04/xvi-ruta-hiponova-2016.html


lunes, 11 de mayo de 2015

XV Ruta Hiponova 2015

Viernes, 1 de mayo de 2.015,

Un año mas se ha celebrado, en Villanueva Mesía, la ruta estrella del Poniente Granadino: La Ruta Hiponova.



Cada año se va incrementando el numero de participantes y es que todos los amantes de la bici de montaña quiere que en su relación curricular aparezca, como no, La Ruta Hiponova.

Enhorabuena a todos los participantes y felicidades a la Organización y colaboradores por el éxito de la misma.

Nos vemos el año que viene!

Datos técnicos y track de la ruta:
Distancia recorrida.- 45,72 km
Circular.- Sí
Desnivel.- 993 m
Altitud máxima.- 1.178 m
Altitud mínima.- 535 m
Dificultad técnica.- Moderado
Tiempo.- 4 horas 20 minutos

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:



Dirección web de las fotosXV Ruta Hiponova 2015

El vídeo: