Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Cenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cenes. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de noviembre de 2019

Una vuelta por el Sacromonte, Albaicín y senderos de San Miguel (Granada)

Sábado, 31 de agosto de 2.019,

Una vuelta por el Sacromonte, Albaicín y senderos de San Miguel (Granada)

En el Mirador del Camino del Sacromonte
Salimos de Loma Linda (Ogíjares) para reunirnos junto al edificio de Caja Granada y una vez todos reagrupados, seguimos río Genil aguas arriba hasta el "Puente Romano" del Genil en donde entramos de lleno en pleno centro de Granada para llegar al Paseo de Los Tristes y subir la Cuesta del Chapiz hasta el Camino del Sacromonte.


Junto al edificio de Caja Granada

Se le denomina popularmente como "Puente Romano" aunque,
por los materiales y su forma de colocarlos, fue levantado en el siglo XII,
quizás sobre restos anteriores.

Por el Camino del Sacromonte llegamos a la Vereda de Enmedio, desde donde nos adentramos en pleno Sacromonte hasta llegar al Mirador de San Miguel Alto. 

Desde el Mirador de San Miguel Alto subimos al Cerro de San Miguel por sus senderos hasta llegar a las instalaciones militares.

La Alhambra de Granada

En el Mirador de La Cruz de Rauda


En el Mirador de San Miguel Alto

Panorámica desde San Miguel Alto

En la cima del Cerro de San Miguel reagrupamos y bajamos por sus senderos, todos ellos muy técnicos, hasta llegar de nuevo a la Vereda de Enmedio y Camino del Sacromonte.

Por los senderos de San Miguel

Por los senderos de San Miguel

Por los senderos de San Miguel
Continuamos por el Camino del Sacromonte y río Darro aguas arriba hasta llegar al Monasterio abandonado de Jesús del Valle. Paramos para comer unas moras deliciosas y seguimos subiendo hasta la intersección del Canal de Los Franceses.

Desde el Canal de Los Franceses, bajamos de nuevo por senderos técnicos hasta Cenes de La Vega. En Cenes paramos a reponer fuerzas e hidratarnos y luego seguimos río Genil aguas abajo por el Paseo del Colesterol o de la Fuente de La Bicha hasta el edificio de Caja Granada. Allí nos despedimos, y ya seguimos de nuevo hasta Loma Linda (Ogíjares).


 Interpretada por: José Emilio, Tony, Juan Manuel, Isidoro, José Luis, Migue y Quico.


Dirigida por: Loma Linda y Bicimoraleda; https://bicimoraleda.blogspot.com/


Datos técnicos de la ruta:

Las fotos:

Los vídeos:



sábado, 13 de octubre de 2018

Ogíjares, Cenes de La Vega, Güejar Sierra, La Argumosa y las presas de Quentar y Canales

Domingo 7 de octubre de 2.018,

Hoy hemos vuelto a las presas de Quentar y Canales pasando por La Argumosa.

La Presa de Quentar
Partimos desde Loma Linda (Ogíjares) y cruzamos Granada hasta llegar a Cenes de La Vega donde paramos a la salida en la Puerta de Sierra Nevada.

La Puerta de Sierra Nevada (Cenes de La Vega)
Casi toda la ruta discurre por asfalto. Desde Cenes hasta la presa de Quentar, pasando por Dúdar y siempre en continuo ascenso. La presa de Quentar sobre el río Aguas Blancas, una presa de bóveda construida en 1975 con una superficie de embalse de 42 ha y capacidad para 14 hm3.

La Presa de Quentar

La Presa de Quentar

La Presa de Quentar
Desde la presa de Quentar cruzamos a Güejar Sierra a través del camino de La Argumosa.

Camino de La Argumosa

La Argumosa

La Cabra de La Argumosa

La Fuente de los 16 Caños de Güejar Sierra

La Fuente de los 16 Caños de Güejar Sierra
Bajamos a la presa de Canales desde Güejar Sierra, de nuevo por asfalto pero esta vez en continuo descenso. La presa de Canales sobre el río Genil, una presa de materiales sueltos y núcleo de arcilla construida en 1988 con una superficie de embalse de 156 ha y capacidad para 70 hm3.

La Presa de Canales

La Presa de Canales

Desde la presa de Canales, seguimos en descenso continuo por asfalto hasta Pinos Genil. En Pinos Genil cogemos el sendero paralelo al río Genil que nos lleva hasta el corazón de Granada. Un sendero precioso que merece la pena recorrer, por su gran encanto, su naturaleza y su tranquilidad. Cruzamos Granada y Armilla para llegar a Loma Linda (Ogíjares) por el carril bici de la Base Aérea de Armilla.


¡Nos vemos!

Recorrido seguidoLoma Linda (Ogíjares), Granada, Cenes de La Vega, La Puerta de Sierra Nevada, Dúdar, Quentar, presa de Quentar, camino de La Argumosa, Güejar Sierra, presa de Canales, Pinos Genil, Granada, Armilla, Loma Linda (Ogíjares)

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Las fotos:

Pinchar en la imagen para ver todas las fotos

Los vídeos:



domingo, 26 de agosto de 2018

Subida a Haza Llanas desde Loma Linda (Ogíjares) pasando por Cenes de La Vega y Canales. Vuelta por Hotel del Duque y estación de Maitena.

Sábado, 27 de agosto de 2.018,

Hoy hemos subido al Alto de Haza Llanas, una de las subidas mas exigentes dentro de la provincia de Granada.

En el Alto de Haza Llanas
Hemos coincidido con los participantes en la VI Subida a Haza Llanas y eso nos ha ayudado a realizar la ruta con mas ánimo. Además, en la presa de Canales nos hemos encontrado con unas amigas muy especiales, con las que pronto compartiremos ruta por los caminos y senderos cercanos.

Para llegar al Alto de Haza Llanas, hemos seguido la subida tradicional desde el Restaurante La Fabriquilla y la Central Hidroeléctrica de Nuevo Castillo, pero es mas "asequible" y mas entretenida la subida por el Hotel Del Duque.

El Arco de Cenes

Embalse de Canales

Embalse de Canales

Carretera de Güejar

Güejar Sierra

En el Alto de Haza Llanas (1.494,00 m)

La Fuente del Duque

Panorámica desde la cuesta del Duque

En el Mirador del Castañar de Güejar

Embalse de Canales

Güejar Sierra

En la plaza del Ayuntamiento de Güejar Sierra

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Las Fotos:

Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos

Los Vídeos:


viernes, 18 de mayo de 2018

Del Serrallo al Sacromonte pasando por Los Rebites, Cenes de La Vega y el río Darro

Sábado 12 de mayo de 2.018,

Hoy ha tocado hacer ruta en bici de montaña desde la urbanización del Serrallo al Sacromonte  de Granada, pasando por Los Rebites, el río Genil y Cenes de La Vega.

Panorámica desde el Albaicín

Panorámica desde el Balcón del Genil

Desde Cenes, hemos subido a la Aquaola y de aquí hemos bajado al Monasterio abandonado de Jesús del Valle. Después, siguiendo la ribera del río Darro hemos llegado al camino del Sacromonte y de aquí al Albaicín y Plaza Nueva.

Hoy nos hemos topado de lleno con la salida hacia El Rocío de la Hermandad de Granada, desde la iglesia de San Pedro y San Pablo, junto al Paseo de Los Tristes.

¡Hasta la próxima!

Subiendo desde El Serrallo a Los Rebites

En el Mirador del Balcón del Genil

Panorámica desde el Balcón del Genil

Bajamos al río Genil y Cenes de La Vega

Parte de nuestra ruta discurre por el "Camino Mozárabe de Santiago"

En el Mirador del Camino del Sacromonte

Panorámicas del Albaicín

Panorámicas desde el Albaicín

Desde Plaza Nueva  por la Carrera del Darro hasta el Paseo de Los Tristes

La Virgen de la Hermandad de Granada, preparada para emprender el Camino del Rocío

De vuelta por la calle Reyes Católicos

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta


Las fotos:

Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos

Los vídeos: