Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Bermejales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bermejales. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2015

Circular del embalse de Los Bermejales por Fornes y Arenas del Rey con variante en El Molinillo

Sábado, 8 de agosto de 2.015,

Esta ruta es una maravilla. Ideal para hacer en verano, por su frescura, ya que se circula continuamente entre pinos y muy cerca del agua del embalse salvo el tramo de Fornes a Arenas del Rey que lo hemos hecho a través del cerro del Molinillo o cerro Calerico.

En la fuente de La Herradura o de La Mimbre de Arenas del Rey
(La Moncloa de Arenas del Rey)

En invierno puede ser una ruta complicada, por la crecida del agua del embalse y por el barro, pero seguro que también se le saca mucho provecho.

Las estampas a lo largo de toda la ruta son magníficas:

- Saboreamos a primera hora de la mañana un buen café y una gran tostada de jamón con tomate en el bar del poblado que no se la salta un gitano descalzo.
- El vértigo que nos ha producido pensar que hace miles de años nuestros antepasados poblaban ya estos lares admirando la magnífica obra de arquitectura megalítica que es el Dolmen de Los Bermejales. Este fue trasladado piedra a piedra en el año 1958, a la finalización de la presa de Los Bermejales, hasta su ubicación actual para evitar que fuera inundado por las aguas del embalse. Es posible que otras construcciones megalíticas y correspondientes a otros pueblos de otras épocas hayan quedado sepultadas por las aguas, pero eso ya no tiene remedio.

Dolmen de Los Bermejales

- Las panorámicas del embalse y de las sierras de Tejeda y Almijara a lo largo de todo el recorrido por el sendero que circunvala el embalse de Los Bermejales.

Panorámicas del embalse y de las sierras de Tejeda y Almijara
a lo largo de todo el recorrido por el 
sendero que circunvala el embalse de Los Bermejales.

Por el sendero que circunvala el embalse de Los Bermejales.

Actividades acuáticas en el embalse de Los Bermejales

Por el sendero que circunvala el embalse de Los Bermejales.

- Panorámicas del valle del río Cacín y río Añales o Cuevas y el embalse de los Bermejales desde el mirador de La Cruz de Fornes y desde el Cerro del Molinillo.

Fornes, escoltado por esa gran mole: La Mesa de Fornes

Mirador de La Cruz de Fornes

Panorámicas del valle del río Cacín y el embalse de los Bermejales
desde el mirador de La Cruz de Fornes.

Panorámicas del valle del río Cacín y las sierras Tejeda y Almijara
desde el mirador de La Cruz de Fornes.

En el mirador de La Cruz de Fornes
Sendero del cerro del Molinillo o Calerico

- En Arenas del Rey hemos disfrutado de la Ermita de San Isidro, probado el agua fresca de la fuente de La Herradura o de La Mimbre situada justo en "La Moncloa" en donde los lugareños (conocidos como: arenuscos o tarantos) comentan al detalle las noticias de toda índole y no dejan a títere con cabeza y por último hemos visitado la plaza de La Iglesia, única por su belleza. Cabe destacar el trazado urbano de Arenas del Rey, el cual es una perfecta cuadrícula, resultado de la total reconstrucción del pueblo después de la devastación del gran terremoto de 1.884.

Panorámica de Arenas del Rey desde El Portichuelo
Cabe destacar el trazado urbano de Arenas del Rey, el cual es una perfecta cuadrícula, resultado de la total reconstrucción del pueblo después de la devastación del gran terremoto de 1.884.

La Ermita de San Isidro

San Isidro

En la fuente de La Herradura o de La Mimbre de Arenas del Rey
(La Moncloa de Arenas del Rey)

La iglesia de Arenas del Rey

En la fuente de La Iglesia de Arenas del Rey

- Dejamos nuestro obsequio en el geocaching de Los Bermejales. Lástima no llevar bolígrafo ni tampoco encontrarlo en el contenedor del geocaching si no hubiéramos dejado también una reseña.

Queda nuestro obsequio en el geocaching de Los Bermejales

- Seguimos por el sendero perimetral del embalse y pasamos por el canal de aportación de la presa de Alhama al embalse de Los Bermejales y por el aliviadero de Los Bermejales que siempre nos ofrece una imagen única y espectacular del embalse y las sierras Tejeda y Almijara.

Por el sendero perimetral del embalse de Los Bermejales

Embalse de Los Bermejales

Presa de Los Bermejales

Poblado de Los Bermejales

Canal de aportación de la presa de Alhama al embalse de Los Bermejales

Aliviadero de Los Bermejales

- Nos deleitamos en la presa, bajo el pórtico, observando las grandes carpas junto al muro y admirando el valle del río Cacín aguas abajo.

Bajo el pórtico central de la presa de Los Bermejales

La torre de toma del embalse de Los Bermejales


- Nos bañamos en las templadas y cristalinas aguas de la playa de Los Bermejales.
- Por último, antes de marchar para casa, probamos las especialidades del bar del poblado entre las que podemos destacar la caldereta de ciervo.


La playa de Los Bermejales

En el bar del poblado de Los Bermejales

Volveremos,

¡Nos vemos!

Recorrido seguido: Poblado de Los Bermejales, Dolmen de Los Bermejales, sendero circular del embalse hasta Fornes, mirador de La Cruz de Fornes, carretera de Arenas del Rey, cerro de El Molinillo o Calerico, el Portichuelo, Arenas del Rey (Ermita de San Isidro, fuente de La Herradura o de La Mimbre, plaza y fuente de la iglesia), sendero circular del embalse, canal de aportación y aliviadero del embalse, presa de Los Bermejales, poblado de Los Bermejales.


Datos técnicos de la ruta:

Datos técnicos de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:



Dirección web de las fotosCircular del embalse de Los Bermejales por Fornes y Arenas del Rey con variante en El Molinillo


El vídeo:

viernes, 14 de agosto de 2015

III Nocturna de Moraleda de Zafayona: a Los Bermejales por el camino de Los Llanos de Buenavista

Sábado, 1 de agosto de 2.015,

Ya es la tercera edición y esta preciosa ruta lleva camino de convertirse en un clásico. Todo gracias a la iniciativa de Jesús Molina ¡Enhorabuena Jesús!.

A la salida desde Los Pinos del Arenal

Como en anteriores ediciones el ambiente ha sido magnífico, con representación de biciclistas de Moraleda de Zafayona y de pueblos cercanos. La organización ha estado impecable y todo ha salido a las mil maravillas. Así da gusto.

La salida fue a las 20,00 h, un poco antes que en anteriores ediciones, debido a que en esta ocasión coincide con el sábado de feria de Moraleda de Zafayona, y se quería estar pronto de vuelta para que los participantes pudieran disfrutar de las fiestas con su familia y amigos.

El recorrido ha sido el mismo que en las dos ediciones anteriores, es decir, salida desde los pinos del Arenal de Moraleda de Zafayona con objetivo la presa de Los Bermejales. La ida por el camino de Los Llanos de Buenavista o de Morán pasando por la Cruz de Calvo y la vuelta por el camino de La Navilla y Puente Romano de Cacín llegando a meta por la carretera del Turro.

No queda otra que dar las gracias a todos los participantes, a todos los seguidores, a todos los colaboradores y como no a la Organización.

A la salida desde Los Pinos del Arenal

En la Encina de Horniceros (La Almendrilla)

Camino del Monte

Camino de Los Llanos de Buenavista o de Morán

La luna muy esquiva esta noche no se dejaba fotografiar

En la presa de Los Bermejales

Al fin, la super luna llena y la torre de toma del embalse de Los Bermejales

En el Puente Romano de Cacín

¡Nos vemos en la próxima!

Recorrido seguido: Moraleda de Zafayona, camino del Monte, fuente de La Higuera, encina de Horniceros (La Almendrilla), cortijo de Horniceros, cortijo del Nogal, camino de Los Llanos, cortijo de Garboso, cortijo de Los Llanos de Buenavista o de Morán, cruce de Pocapaja, Cruz de Calvo, carretera de Los Bermejales, presa de Los Bermejales, poblado y fuente de Los Bermejales, camino de La Navilla, Puente Romano de Cacín, Cacín, carretera de Cacín, El Turro, carretera del Turro, Moraleda de Zafayona.

Datos técnicos de la ruta:

Datos técnicos de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:



Dirección web de las fotosIII Nocturna de Moraleda de Zafayona: a Los Bermejales por el camino de Los Llanos de Buenavista

El vídeo:

Vídeo: III Nocturna de Moraleda de Zafayona: a Los Bermejales por el camino de Los Llanos de Buenavista

jueves, 16 de julio de 2015

De Moraleda de Zafayona a la playa de Los Bermejales pasando por El Turro y Cacín

Domingo, 5 de julio de 2.015,

Salimos tarde, sobre las 11,00 h y con el sol ya en todo lo alto. Con mucha calor.

En la playa de Los Bermejales

Pero el objetivo al final de la ruta es bañarse en la playa de los Bermejales, así que salimos con ilusión ya que después del calor que pasaremos, nos compensará el bañito que nos pegaremos.

Tanto la ida como la vuelta la planteamos por el mismo sitio, el mas asequible contando con el inicio y final de ruta planificado. Lo hemos elegido así debido principalmente a la combinación de los siguientes factores:

- Salida tardía, en torno a las 11,00 h.
- Pleno verano con temperaturas por encima de 40 ºC.
- Distancia recorrida superior a los 50 km.

Al final, a la ida las pasamos "canutas", sobre todo en la subida por la carretera de Los Tajos de Cacín. Pero a la vuelta ya con las pilas recargadas después de tomar unas tapitas en el poblado y bañarnos en la playa, regresamos a la velocidad del rayo.

Una ruta muy recomendable para hacer sobre todo en verano.

Canal del Cacín

Puente Romano de los Tajos de Cacín

Los Tajos de Cacín

El aliviadero de Los Bermejales

La presa de Los Bermejales

La playa de Los Bermejales

La playa de Los Bermejales

El Dolmen de Los Bermejales

Llegando a Moraleda de Zafayona

Moraleda de Zafayona


¡Nos vemos!

Recorrido seguido: Ida por: Moraleda de Zafayona, carretera del Turro, El Turro, carretera de Cacín, Presa de Cacín, Cacín, carretera de los Tajos de Cacín, carretera de Los Bermejales, aliviadero y presa de Los Bermejales, poblado de Los Bermejales, playa de Los Bermejales, Dolmen de Los Bermejales. Y vuelta siguiendo el mismo recorrido que a la ida.


Datos técnicos de la ruta:

Datos técnicos de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:




Dirección web de las fotosDe Moraleda de Zafayona a la playa de Los Bermejales pasando por El Turro y Cacín

El vídeo: