Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negra. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de octubre de 2018

Subida al Canal de La Espartera y falda de la Boca de La Pescá desde Loma Linda y con Los Roedores

Sábado, 29 de septiembre de 2.018,

Hemos compartido hoy una gran jornada de pedaleo con nuestros amigos de Los Roedores.


En el Mirador de Los Alayos
Hemos elegido subir al Canal de La Espartera, una subida técnica y exigente pero muy gratificante.

No os la perdáis.

El Barranco de La Negra

Urbanización Altos de La Zubia

Fuente del camino de Los Corvales o del Collado del Tejarillo

Por el camino de Los Corvales o del Collado del Tejarillo


La Boca de La Pescá

Sendero de la Umbría de Miclara o del cortijo Parejo

Mirador de Los Alayos de Dílar 

La Boca de La Pescá

En la caseta de entrega a la Central Hidroeléctrica del río Dílar

Tramo de tubería de entrega a la Central Hidroeléctrica del río Dílar

El Canal de La Espartera

El Collado del Fraile

En Loma Linda (Ogíjares)

¡Nos vemos!


Recorrido seguido.- Loma Linda (Ogíjares), barranco de La Negra, Urbanización Altos de La Zubia, camino de Los Corvales o del Collado del Tejarillo, cortijo de Parejo, sendero de la Umbría Miclara, Mirador del Canal de La Espartera, Mirador de Los Alayos, Falda de La Boca de La Pescá, caseta de bajada a la Central Hidroeléctrica del río Dílar, arenales de la Boca de La Pescá, cortijo de Parejo, carril cortafuegos, Collado del Fraile, cortijo de Macairena, camino del Barranco Hondo, Gójar, camino del Molino de Bedrid, Loma Linda (Ogíjares).

Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta

Las fotos:

Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos

El vídeo:


martes, 15 de marzo de 2016

De Ogíjares a Gójar por los Barrancos Hondo, La Negra, Portid y La Zapatera

Miércoles, 2 de marzo de 2.016,

Hacíamos esta ruta para explorar la parte alta de Gójar, justo entre los barrancos Hondo, La Negra, Portid y La Zapatera.

La Loma del Bufón

Es una ruta exigente y se merece la calificación de difícil, pero merece la pena hacer la por su variedad en el recorrido y la belleza del entorno. No os la perdáis.

¡Nos vemos!

Panorámica de la Ruta con La Silleta de Padul de fondo

Camino de Taharí

Barranco Hondo

Fuente del Collado del Tejarillo

Camino del Collado del Tejarillo

Barranco de Portid

Gójar

Ogíjares (Loma Linda)


Recorrido seguido: Ogíjares (Loma Linda) - Camino de Gójar - Gójar - Barranco Hondo - Altos de La Zubia - Camino de Taharí - Barranco Hondo - Camino del Collado del Tejarillo - Mirador de la Boca de La Pescá - Vereda de Gil López - El Portichuelo Alto - Barranco de Portid - La Loma del Bufón - Cortijo del Abogado - Gójar - Ogíjares (Loma Linda)

Datos técnicos de la ruta:

Datos técnicos de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:


De Ogíjares a Gójar por los Barrancos Hondo, La Negra, Portid y La Zapatera

Dirección web de las fotosDe Ogíjares a Gójar por los Barrancos Hondo, La Negra, Portid y La Zapatera


El vídeo:


domingo, 21 de junio de 2015

Mazarrón: De Bolnuevo a Puntas de Calnegre por Las Moreras, calas nudistas y la playa de Los Percheles

Sábado, 6 de junio de 2.015,

Nuestro segundo día en las playas de Mazarrón y tocaba recorrer la costa sur, desde Bolnuevo hasta Puntas de Calnegre.

En Punta Benza

Bolnuevo, es una pedanía de más de 1.000 habitantes situada en la costa de Mazarrón a los pies de la Sierra de las Moreras. Antiguamente era un pequeño pueblo de pescadores, pero en la actualidad es una población próspera entregada al turismo de playa y sol. En la playa de Bolnuevo se encuentran las formaciones geológicas conocidas como "Las Gredas" o "La Ciudad Encantada". Son unas setas rocosas de varios metros de alto y una pared rocosa modelada con formas parecidas. Impresionante.

Las Gredas o Erosiones de Bolnuevo: La Ciudad Encantada

Las Gredas o Erosiones de Bolnuevo: La Ciudad Encantada

Una vez salimos de la playa de Bolnuevo, todavía impactados por las impresionantes Gredas, nuestro camino sigue paralelo a la linea de costa y lo mas cercano posible a la primera línea, casi rozando el agua. Esto, aunque es lo ideal para poder conocer bien estas calas, hace que el recorrido de ida sea complicado sobre todo por aquellos tramos que hemos tenido que cargar la bici a cuestas para poder sortear los subes y bajas entre calas.

El esfuerzo realizado ha merecido la pena. Las calas "casi vírgenes" que hemos encontrado son espectaculares y enriquecen sobremanera el litoral de la zona. Merece la pena de verdad.

En la playa de Bolnuevo



 

El esfuerzo realizado ha merecido la pena. Las calas "casi vírgenes" que hemos encontrado son espectaculares y enriquecen sobremanera el litoral de la zona. Merece la pena de verdad.



Mención especial a la playa de Los Percheles que nos ha dejado "de piedra" por su belleza y encanto natural. No tiene nada que envidiar a las mejores playas del Cabo de Gata almeriense.


La playa de Los Percheles


La playa de Los Percheles
La vuelta, desde Puntas de Calnegre, por el paisaje minado de invernaderos de El Molino y Morros Negros, Alto de Percheles, Las Covaticas y resto sensiblemente igual a la ida pero ya en vez de ir bordeando la primera línea de playa, por el camino "bajo" de la Sierra de Las Moreras.





¡Nos vemos!

Recorrido seguido: La ida: playa de Bolnuevo, Gredas o Erosiones de Bolnuevo, punta Cueva de Los Lobos, playa del Rincón, playa de Piedra Mala, playa de Cueva de Los Lobos, Punta Negra, Loma Ancha, Punta de La Grúa, Cala Leño, playa del Barranco Ancho, Casas del Hondón, Villa García, playa Cabezo de La Pelea, playa de Las Covaticas, playa de Las Chapas, playa Ballenato, playa de Los Percheles, playa de Minas, playa del Palomarico (Cala Percheles y Cala del Muerto), playa de Parazuelos, Los Cloques, playa de Calnegre, Puntas de Calnegre.  La vuelta por El Molino y Morros Negros, Alto de Percheles, Las Covaticas y resto sensiblemente igual a la ida pero ya en vez de ir bordeando la primera línea de playa, por el camino "bajo" de la Sierra de Las Moreras.


Datos técnicos de la ruta:

Datos técnicos de la ruta
Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:



Dirección web de las fotosMazarrón: De Bolnuevo a Puntas de Calnegre por Las Moreras, calas nudistas y la playa de Los Percheles


El vídeo: