Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta viento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viento. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2015

EDP Rock&Roll Madrid Maratón &1/2 - XXXVIII Edición 2015: 42 kilómetros colosales de ilusión y supervivencia a la copiosa lluvia y el viento frío.

Madrid, 26 de abril de 2.015,

Había ganas de realizar esta maratón y no podíamos dejar pasar la oportunidad, aún cuando las condiciones meteorológicas marcaban unas condiciones duras, muy duras para una maratón.



Desde que el 21 de mayo de 1.978 tuviera lugar la primera maratón de Madrid, ya han pasado 38 años. Todos estos años han hecho que la maratón de Madrid sea sin duda la prueba de fondo mas importante de España. Además de los corredores nacionales, este año ha habido muchos extranjeros, sobre todo europeos.

Después de realizar Sevilla y Málaga, emprendíamos este nuevo reto con muchísima ilusión y con muchas ganas. Los que no pudimos estar en carrera, seguimos y compartimos las sensaciones de los corredores. Nuestro corazón y aliento iban acompañando en todo momento a Laura y a todos los participantes de esta bellísima prueba.

Aunque el límite de inscritos para la Maratón eran 15.000, lo cierto es que por Madrid en esta mañana había mas de 31.000 corredores ya que a los de la Maratón había que sumar los de la 1/2 maratón y los de los 10 kilómetros.

Los grupos de rock situados en puntos estratégicos y que iban animando a los corredores eran todos buenísimos y daban a la prueba un toque muy especial.

El telón de fondo de la prueba es el mejor de los posibles: Plaza de Cibeles, Paseo de la Castellana, calle Bravo Murillo, calle Francisco Silvela, ribera del río Manzanares, Casa de Campo (“el pulmón de Madrid”), Paseo de las Acacias, Paseo del Prado, Parque del Retiro, etc.












Las escenas entrañables se multiplicaban a lo largo de todo el recorrido y no minorábamos nuestro empeño de animar a todos los participantes que pasaban por nuestro lado. Sus palmadas en nuestras manos nos metían de lleno en su ilusión, sufrimiento y esfuerzo y solo esperábamos que sirvieran para empujarles hacia la meta.

Estremecía ver a los participantes cruzar la meta. Los labios morados, los ojos ensangrentados, las extremidades agarrotadas, muchos de ellos llorando pero en todos ellos, la felicidad en el rostro por haber cumplido su sueño.

Enhorabuena y felicidades por haber participado, mas aún por las condiciones tan duras de la prueba de este año, a todos los corredores, héroes todos ellos, de la Maratón de Madrid 2015





Volveremos a vernos,

Datos ténicos de la prueba:
Línea de Salida: Plaza de Cibeles
Horario de Salida: 9:00am
Tiempo límite de carrera: 6h
Límite de participantes: 15.000
Línea de Meta: Parque del Retiro
Distancia recorrida: 42.195 m

Datos técnicos del track de Laura:
Distancia recorrida.- 42,84 km
Circular.- No
Desnivel.- 630 m
Altitud máxima.- 762 m
Altitud mínima.- 595 m
Dificultad técnica.- Difícil
Tiempo.- 4 horas 41 minutos

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta


Las fotos:



Dirección web de las fotosEDP Rock&Roll Madrid Maratón &1/2 - XXXVIII Edición 2015: 42 kilómetros colosales de ilusión y supervivencia a la copiosa lluvia y el viento frío.


El vídeo:



viernes, 25 de mayo de 2012

Fornes y La Resinera

En Fornes, a 20 de mayo de 2.012,

Guiados por nuestros biciamigos de Fornes y bajo el amparo y organización de la Diputación de Granada, hemos disfrutado de un magnífico bicidía de frío, viento y lluvia en La Resinera, dentro del Parque Natural de las Sierras Tejeda y Almijara (Granada). Rayos no hubo pero faltó poco.
Muchos biciamigos se han reunido en torno a esta magnífica ruta que forma parte del Gran Slam del Poniente Granadino y que para todo ciclista amante de la montaña es fundamental visitar al menos una vez en su vida ¿no? Nosotros, por suerte, ya es la segunda vez que cicleamos por aquí; la primera de la mano de nuestros amigos de Alhama Bike y en aquella ocasión también lo pasamos genial.
Hoy pese a las inclemencias del tiempo lo hemos pasado como nunca aunque ya al final de la ruta a algunos nos haya pasado factura la dureza y el frío soportados durante las 5 horas de navegación bajo el viento-nieve de La Resinera.
Comenzábamos en torno a las 10,00 h en la Plaza del Ayuntamiento de Fornes en donde su alcaldesa muy maja nos recibió y despidió hasta la próxima. En esta época de crisis que vivimos ya va bien así, que luego al final nosotros nos juntaremos en uno de los magníficos bares del entrono para intercambiar opiniones con los lugareños y degustar los exquisitos manjares y caldos de la zona.
Desde Fornes a la Colonia de San Fernando para acceder inmediatamente a la Colada del Camino de Cacín y La Costa (el camino de La Resinera como se conoce en estos lares). Por aquí pasamos por el Punto de Información de La Resinera, El Vivero (uno de los mas importantes de Andalucía) y las instalaciones del Infoca en donde un helicóptero muy chulo descansaba, con un ojo abierto y otro cerrado, vigilante de la Sierra. En todo momento el sonido del río Cacín o Algar nos envolvía, las fuentes y manantiales surgían de las laderas del camino y las nubes en el cielo cada vez eran mas negras. El viento empezaba a hacerse notar, y el frío un poco también (y nosotros que nos dejamos la ropa de invierno en casa...me cachis)
Una vez avanzamos en el La Colada del camino de Cacín y La Costa llegamos al Camino del Arroyo de La Venta desde el que accedimos a la Loma de Ubares: !Que vistas! Allí nos encontramos con viejos amigos que compartían ruta con nosotros y que aprovechamos para inmortalizar el momento con la Loma de Ubares al fondo.
Desde la Loma de Ubares, a través del camino de Mechinche llegamos a las Casillas de La Monticana, un oasis en esta encantadora sierra, en donde hicimos la parada de avituallamiento. La lluvia apareció en este momento y ya no dejó de acompañarnos hasta el final.
Por el camino de Machinche y mas tarde por el camino de la Plancha con el río Cebollón a la derecha regresamos a la Colada del Camino de Cacín y La Costa. En este último tramo la intensidad de la lluvia, el viento y sobre todo en los descensos: el frío, se hizo muy intenso pero como no podía ser de otra manera, afrontamos las adversidades y pronto arribamos a Fornes. La Mesa de Fornes nos recibía inmensa.
Como no, al final, nos juntamos los mas aventureros en un bar cercano a la línea de meta para calentarnos, recuperarnos y comentar los incidentes y eventos mas singulares de la jornada.
Un día espectacular de bici de montaña.

Gracias a todos los participantes de esta ruta, venidos desde todos los puntos de la provincia y resto del mundo, a la Diputación de Granada, a los Organizadores y por supuesto a nuestros biciamigos de Fornes. Y gracias también a todos los demás.

Nos vemos!

Datos técnicos de la ruta:

Distancia recorrida: 38 km
Tiempo empleado: 4 horas
Velocidad media: 10 km/h
Velocidad máxima: 50 km/h
Pendiente máxima subiendo: 28%
Pendiente máxima bajando: 28%
Altura máxima: 1.385 m
Altura mínima: 844 m
Las fotos:

El vídeo: