Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Pinos Genil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pinos Genil. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2019

De Loma Linda a Pinos Genil bajando por el río Dílar y subiendo por el río Genil (Granada)

Domingo 26 de mayo de 2.019,

Hoy hemos hecho ruta desde Loma Linda a Pinos Genil bajando por el río Dílar y subiendo por el río Genil (Granada).

En Pinos Genil

Desde Loma Linda, cruzamos la base aérea de Armilla, siempre por el camino paralelo al río Dílar y seguimos por Las Gabias y la vega hasta llegar a la desembocadura del río Dílar en el río Genil.

Pasando por la desembocadura del río Dílar en el río Genil

Llegamos a Granada subiendo por el carril bici paralelo al río Genil y una vez en Granada y a través del Paseo del Colesterol o de la Fuente de La Bicha, llegamos a Pinos Genil.

En Pinos Genil a provechamos para reponer fuerzas con un buen café y una deliciosa tostada.

En Pinos Genil

Ayuntamiento de Pinos Genil
Emprendemos la vuelta bajando por el Paseo de La Bicha o del Colesterol, siempre paralelos al río Genil, hasta llegar al Parque Tico Medina

Y desde el Parque Tico Medina, nos dirigimos a Armilla para llegar a Loma Linda por el carril bici de la Base Aérea.

En Loma Linda
Datos técnicos de la ruta:

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta


Los vídeos:



lunes, 22 de abril de 2013

De Ogíjares a las Presas de Quéntar y Canales pasando por La Argumosa

Domingo, 22 de abril de 2.013, en Quéntar.

2 biciamigos hemos salido a las 10,00 h desde Loma Linda (Ogíjares) para ir a ver las presas de Quéntar y Canales.

La presa de Quéntar

Se trata de una ruta en la que el asfalto está presente aproximadamente en un 85% y aunque la presencia de vehículos a motor no es mucha, no deja de ser un peligro, por lo que recomendamos ir con prudencia en todo el trayecto. Aún con todo esto, la belleza de la ruta es alta, no solo por los dos hitos fundamentales de la ruta: las presas de Quéntar y Canales, si no también por el tramo de la presa de Quéntar a Güéjar Sierra en el que se pasa por La Argumosa con un paisaje de almendros y otras variedades preciosas. Esto unido a las panorámicas del valle del río Aguas Blancas y del collado de La Trinchera hace que este tramo lo hayamos pasado con tranquilidad, saboreando el momento.

Quéntar y el valle del río Aguas Blancas

Desde Loma Linda a través del Campus de La Salud y de la Avenida de Cervantes llegamos al Puente Verde, punto este en el que seguimos por el Paseo de la Fuente de La Bicha o Ruta del Colesterol.

Azud de regulación del río Genil en el Paseo de la Fuente de La Bicha

Recorriendo este paseo, en todo momento paralelo al río Genil y con Sierra Nevada de fondo, nos deleitamos y después de pasar junto a la Fuente de La Bicha, dejamos el paseo y nos incorporamos en Cenes a la carretera de Pinos Genil.

La Fuente de La Bicha

Antes de llegar a Pinos Genil nos desviamos a la izquierda por la carretera de Quéntar, pasmos por Dúdar y bordeamos Quéntar, llegando poco después en ascenso continuo a la presa de Quéntar en donde reponemos fuerzas, descansamos, nos hidratamos y disfrutamos de esta magnífica obra de ingeniería, de las mas bellas de la provincia.

La presa de Quéntar

Desde Quéntar a través del camino de La Argumosa llegamos a Güéjar Sierra en donde reponemos agua en su Fuente de los 16 Caños.

La cabra del camino de La Argumosa

La Fuente de los 16 Caños de Güéjar Sierra

De Güéjar a la presa de Canales en descenso asfaltado continuo y parada obligada en la presa para admirar igualmente su belleza y panorámicas.

La presa de Canales

Desde la presa de Canales seguimos descendiendo por el asfalto, pasamos por Pinos Genil y Cenes de La Vega y llegamos a Granada que cruzamos por los paseos de La Bomba, El Saón y El Violón.

Paseo del Salón

Y así después de pasar por la Cruz de Lagos, el Parque de la Colonia de San Sebastián y el Parque Comercial Nevada, llegamos a Loma Linda.

Reponiendo fuerzas en Loma Linda

Nos vemos!

Datos técnicos de la ruta:

Distancia recorrida.- 61,18 km
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
Subiendo: 761 m
Altitud max: 1.281 m
Bajando: 761 m
Altitud min: 667 m
Dificultad técnica: Moderado
Tiempo:  5 horas 13 minutos




Las fotos:



El vídeo: