Contacta con nosotros

Déjanos tu mensaje, sugerencia, propuesta, etc...en la siguiente dirección de correo electrónico: bicimoraleda@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta chinche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chinche. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de enero de 2015

Villanueva Mesía, Los Morales, Las Majadas, Las Lomas del Aulagar y Los Pinares

Domingo, 4 de enero de 2.015,

2 biciamigos hemos compartido este día de pedaleo por las Lomas del Aulagar y Los Pinares, dos de los parajes mas bellos del Poniente Granadino.

Por el camino de La Torquilla
Salíamos a las 9,30 h desde Villanueva Mesía, cruzamos el río Cacín por la pasarela y a través del camino del Molino de Tajadilla llegamos a Huétor Tájar. No veas que frío...uuuuuuf...la vega, el camino y hasta casi el agua del río se encuentran semicongelados y por ende, nuestras extremidades también. Solo cuando llegamos a Huétor, empieza a subir algo la temperatura y con ellos nuestra sonrisa...que frío pasamos ofú.

La ribera del Genil congelada

El camino del Molino de Tajadilla congelado

Después de cruzar Huétor, comenzamos ya con las primeras rampas en el camino de Los Morales/Las Majadas. Después de pasar por el cortijo de las Majadas cogemos el camino del Cortijuelo y el Chinche que en fuerte y dura subida nos acerca hasta Las Lomas del Aulagar. Justo al llegar a las Lomas nos topamos el que está llamado a ser el "nuevo" Pino Carabina. Se trata de un pino de un porte magnífico que dibuja la coronación de la primera Loma y que se puede observar desde cualquier punto de observación. Una maravilla.

Cruzamos las Lomas del Aulagar y salimos al camino de Barranco Fuerte, pasando por el cortijo del Cerrajón, "acojonaillos" como siempre por el pánico a los perros que normalmente siempre deambulan por el cortijo sueltos y a su aire. Menos mal que esta vez si que estaban atados, uuuy. Llegamos al camino de la Cruz del Calvario y nos dirigimos a Montefrío pero antes a la derecha cogemos el camino de La Torquilla o El Torquillo justo en su confluencia con el camino del Pregonero. Sobre este camino, y una vez avanzamos por él, tenemos unas veredas muy técnicas con mucho encanto por las que llegamos finalmente a la vereda de Los Pinares justo en La Cascada. Las panorámicas de la vega inundada de niebla y de las montañas de alrededor florando sobre la misma son espectaculares.

Después del descenso trepidante, con caída incluida, por la vereda de Los Pinares llegamos a los Llanos del Arco y pasando por el Tanatorio llegamos a Villanueva Mesía.

Camino del Cortijuelo y del Chinche

El "nuevo" Pino Carabina

El mar de niebla sobre la vega engulle a Sierra Elvira

Camino de La Torquilla


El valle del Pregonero y Sierra Nevada flotando en la niebla
Vereda de Los Pinares congelada
y son las 13,00 h aprox.

En la "cuasi" desaparecida Fuente de La Tomasa


¡Nos vemos!

Recorrido seguido.- Villanueva Mesía, vado del río Cacín, Molino de Tajadilla, Huétor Tájar, camino de Los Morales/Las Majadas, cortijo de las Majadas, El Cortijuelo, El Chinche, Las Lomas del Aulagar, camino de Barranco Fuerte, cortijo del Cerrajón, camino de la Cruz del Calvario, La Torquilla, Los Pinares, Los Llanos del Arco, Tanatorio, Villanueva Mesía.

Datos técnicos de la ruta:
Distancia recorrida.- 34,42 km
Finaliza en el punto de partida (circular).- Sí
Subiendo.- 811 m
Altitud max.- 1.050 m
Bajando.- 811 m
Altitud min.- 460 m
Dificultad técnica.- Difícil
Tiempo.- 3 horas 55 minutos

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Las fotos:


Dirección web de las fotosVillanueva Mesía, Los Morales, Las Majadas, Las Lomas del Aulagar y Los Pinares


El vídeo:


viernes, 19 de septiembre de 2014

De Villanueva Mesía a La Merced por Valcázar, El Chinche, Gallumbares, Ventorros de San José y Agicampe

Sábado, 13 de septiembre de 2.014,

El vértice geodésico de La Merced es uno de nuestros favoritos y hoy hemos vuelto a disfrutar de una ruta con parada intermedia en el mismo.

El vértice geodésico de La Merced
Salíamos a las 9,00 h desde Villanueva Mesía en dirección al Tanatorio para coger el camino de La Molina y llegar a Valcázar. Justo a la entrada de la finca nos desviamos a la izquierda y subiendo paralelos al arroyo de la Zorra llegamos a Escalona, primer puerto de la ruta de hoy. Normalmente, el margen derecho en sentido ascendente del arroyo de la Zorra suele presentarse ciclable, pero en el día de hoy y debido a que el terreno estaba recientemente arado, nos ha costado mantenernos en la bici durante su recorrido. El esfuerzo en este tramo ha sido mayor y hasta que hemos coronado Escalona, las hemos pasado "canutas", bueno no tanto, pero si que nos ha costado un poquillo.

Desde Escalona descendemos por el Cortijuelo y el Chinche hasta la carretera del Vilano que cogemos en dirección a Montefrío hasta el desvío por el cortijo de Los Gámez que nos da entrada directa al bellísimo valle de Los Gallumbares. Aunque el arroyo baja prácticamente seco, la belleza del valle sigue inalterada.

Por el barranco de La Zorra
Coronando en Escalona
Rodando por el valle de Los Gallumbares
La Fuente de La Merced
Una vez ya casi completados tres cuartos del valle de Los Gallumbares, nos desviamos a la derecha para iniciar el subidón del cortijo de La Merced que nos lleva a los Collados del León, puerta de entrada a los Tajos y vértice geodésico de La Merced. No nos cansamos de alabar este vértice, su mirador, los tajos de vértigo, la vegetación autóctona prácticamente en estado virgen y las magníficas panorámicas que en todas direcciones nos hacen sentir unos auténticos privilegiados. Es aquí en donde hacemos la parada larga de la ruta y reponemos fuerzas con las variadas viandas que cada cual lleva en la mochila.

Los Ventorros de San José
Tajos y vértice geodésico de La Merced
En el vértice geodésico de La Merced
De los Tajos de La Merced al Cortijo Viejo de La Merced para salir a la carretera de Los Ventorros justo a la altura de la Cooperativa de Los Gallumbares. Por la carretera llegamos a Los Ventorros de San José en donde reponemos agua fresquita en la fuente de salida del pueblo en dirección a Loja, la cual encontramos un tanto escasa de agua, sobre todo por las fechas en que nos encontramos, justo después del verano.

Seguimos por la carretera en dirección a Loja hasta el cortijo de Cañada Alta en donde cogemos el camino del Pino que en descenso vertiginoso nos lleva a la Realenga de Agicampe. Cruzamos Agicampe hasta llegar a el cortijo del Cárcamo y una vez en el camino del Vilano, el trayecto ya es rápido hasta llegar a Villanueva Mesía.

En la poza del Cortijo Viejo de La Merced
Por la Realenga de Agicampe con la Sierra de Parapanda de fondo
Por el camino del Vilano llegando a Villanueva Mesía
En Villanueva Mesía
¿A que esperáis a visitar los Tajos de La Merced?

Nos vemos!

Recorrido seguido: Villanueva Mesía-Tanatorio-La Molina-Valcázar-arroyo de la Zorra-Escalona-el Cortijuelo-el Chinche-carretera del Vilano-valle de Los Gallumbares-cortijo de La Merced-Collados del León-Tajos y vértice geodésico de La Merced-Cortijo Viejo de La Merced-Cooperativa de Los Gallumbares-Los Ventorros de San José-Cañada Alta-camino del Pino-Realenga de Agicampe-El Cárcamo-camino del Vilano-Villanueva Mesía

Datos técnicos de la ruta:
Distancia recorrida.- 39,38 km
Finaliza en el punto de partida (circular).- Sí
Subiendo.- 671 m
Altitud max.- 928 m
Bajando.- 671 m
Altitud min.- 497 m
Dificultad técnica.- Moderado
Tiempo.- 4 horas 39 minutos

Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta

Dirección web de las Fotos: 
De Villanueva Mesía a La Merced por Valcázar, El Chinche, Gallumbares, Ventorros San José y Agicampe

El vídeo:

jueves, 15 de septiembre de 2011

Jabalí Bike 2.011

Huetor Tájar, Sábado 10 de septiembre de 2.011,

Este Sábado y siguiendo la tradición que ya iniciamos el año pasado hemos vuelto a participar en la Jabalí Bike 2.011.
Esta es una prueba puntuable del circuito de MTB que organiza la Peña Cicloturista de Huetor Tájar.
Hemos conseguido terminar el recorrido corto (52 km), que dada la gran, casi extrema, dureza del recorrido, para nosotros es algo extraordinario. Y eso que, antes de empezar, Laura resbaló con la bici en la glorieta de la calle de salida de la prueba y dio contra el pavimento. Las heridas no fueron muy importantes por lo que no le impidieron participar en la prueba, pero el mérito es enorme. Yo me pego esa leche como ella antes de empezar y no se si hubiera participado.
Solo se han atrevido a participar 3 chicas, Tonie, una chica de Dr Bike y nuestra Laura.
El año que viene SDQ intentaremos volver a participar en esta ruta que partiendo de Huetor Tájar, discurre por los parajes mas bellos de nuestro entorno cercano: Los Pinares, La Torquilla, Barranco Fuerte, El Chinche, El Jaralillo, las Lomas del Aulagar, el Cerrajón, el Pregonero, Los Llanos, Valcazar, Las Majadas y Los Morales.
La panorámica de Los Ventorros desde las Lomas del Aulagar es algo grandioso:
Y la vista desde el Cerrajón de las Lomas del Aulagar con Huetor Tájar de telón de fondo es impresionante:
Enhorabuena a todos los participantes, no solo a los ganadores de las numerosas categorías, ya que esta es una de esas pruebas en las que, de verdad, lo mas importante es participar y poder terminar. Saludos!
Las fotos: