Jueves 13 de agosto de 2.020,
Del Refugio del Poqueira a Trevélez, pasando por El Mulhacén y Siete Lagunas
En la cima del Mulhacén (3.479 m)
Se trata de una ruta que hemos planificado con salida desde el Refugio del Poqueira, al que llegamos el día anterior procedentes de la Hoya de La Mora y tras pasar la noche, ascendemos a la cima del Mulhacén y terminamos en Trevélez pasando por Siete Lagunas, haciendo noche y volviendo al día siguiente en bus a Granada.
Recorrido seguido.- Refugio del Poqueira, Mulhacén II, Mulhacén I, Siete Lagunas (Laguna Hondera), Chorreras Negras, río Culoperro, La Campiñuela, Prado Largo, Trevélez.
A la salida en el Refugio del Poqueira
Ascenso al Alto del Chorrillo
En el Alto del Chorrillo
Mulhacén II
Mulhacén II, con el Veleta de fondo
Llegando al Mulhacén I, panorámoca de la Laguna de La Caldera y El Veleta
De la Hoya de La Mora al Refugio del Poqueira pasando por El Veleta, La Caldera y el río Mulhacén
En la cima del Veleta (3.398 m) con el Mulhacén (3.479 m) de fondo
Se trata de una ruta que hemos planificado con salida en bus desde Granada a la Hoya de La Mora y desde aquí iniciamos ruta de senderismo pasando por El Veleta, La Caldera y el río Mulhacén, hasta el Refugio del Poqueira en donde hacemos noche. La planteamos de esta forma para, al día siguiente, continuar ruta de senderismo desde el Refugio del Poqueira, poder hacer cima en el Mulhacén y terminar en Trevélez pasando por Siete Lagunas, haciendo noche y volviendo al dia siguiente de nuevo en bus a Granada.
Recorrido seguido.- Hoya de La Mora, Veleta, Laguna de La Caldera, Río Mulhacén, Refugio del Poqueira.
El Camino del Sur 2 de 3 - 2019 - De Pradollano (Sierra Nevada) a Capileira (La Alpujarra de Granada).
En el Refugio Vivac de La Caldera
Salimos de Pradollano (Sierra Nevada) por la carretera de acceso a la estación y desviándonos por la carretera del CAR para subir hasta la Hoya de La Mora en donde paramos para reponer agua. Desde la Hoya de La Mora, seguimos subiendo hasta la Virgen de Las Nieves, para pedirle que nos proteja en nuestra travesía y acompañarla por unos instantes.
En Pradollano (Sierra Nevada)
Camino de La Hoya de La Mora
Pradollano y El Veleta
Camino de La Virgen de Las Nieves
Camino de La Virgen de Las Nieves
La Virgen de Las Nieves
En La Virgen de Las Nieves
Una vez realizadas las fotos oportunas, seguimos ascenso hasta El Veleta, pero debido a las grandes rachas de viento y el frío, nos quedamos en la base, aproximadamente a 1 km de hacer cumbre para continuar nuestra marcha cruzando La Carihuela. Sobrepasada La Carihuela, ya se acaban las rampas fuertes de antes y comenzamos un recorrido muy técnico a través de un piso muy quebrado de bajada, llano y falso llano con numerosas lajas de pizarra y micaesquistos muy peligrosos en caso de choque con sus aristas afiladas ya que se puede reventar la rueda. Llegamos a la Laguna de La Caldera y paramos a reponer fuerzas y descansar un rato al pie de su refugio: El Refugio Vivac de La Caldera.
Panorámica desde La Carihuela
Camino de La Caldera
El Mulhacén
Pasando por el Refugio Pillavientos con El Veleta de fondo
Laguna de La Caldera
Refugio Vivac de La Caldera
Continuamos descenso y falso llano, continuamente con el piso quebrado y muy técnico hasta el Alto del Chorrillo, en donde ya el descenso es menos técnico y el piso se encuentra mas regular y compactado. Seguimos descenso, ya con pendientes mas fuertes y el piso mas regular y compactado hasta llegar a Capileira, nuestra estación de descanso de hoy. Incluso el último tramo se encuentra asfaltado, lo cual nos ayuda a recuperar el cansancio acumulado en muñecas y antebrazos.
Bajando a Capileira desde el Alto del Chorrillo
Mirador de Los Tajos del Ángel
Panorámica desde el Mirador de Los Tajos del Ángel
Capileira
Capileira
Protagonizada por: José Luis, Migue y Quico
Dirigida por: Loma Linda y Bicimoraleda - https://bicimoraleda.blogspot.com/