Ventorros de San José, Domingo 13 de octubre de 2.013,
Hoy hemos tenido una ruta que apreciamos mucho y es que el Tajo de La Merced es uno de nuestros favoritos pero es que además hemos tenido también una asistencia especial: Fernando y Antonio de Los Poyales de Villanueva Mesía.
|
En el Tajo y vértice geodésico de La Merced |
|
Fernando de "Los Poyales" |
|
Antonio de "Los Poyales" |
Recorrido.- Villanueva Mesía-Apeadero-La Molina/La Verdeja Alta-Valcázar-Escalona-La Muela-Cortijo de Moreno-Arroyo del Vilano-carretera de Huétor Tájar a Montefrío-Cortijo Los Gámez-Camino del arroyo Gallumbares-Cortijo del Quinto-Cortijo del Chorrero-Cortijo de La Merced-Collado de Gallumbares o del León-Tajo y vértice geodésico de La Merced-Cortijo Viejo-Cooperativa de Los Gallumbares-carretera de Algarinejo-Ventorros de San José-Camino del Pino-Agicampe-Cortijo del Cárcamo-Arroyo del Vilano-LosVillares/La Verdeja-Villanueva Mesía
Hemos salido 5 biciamigos a las 9,00 h desde Villanueva Mesía para subir hasta
Escalona, previo paso por
El Apeadero, La Molina/La Verdeja y Valcázar.
|
Camino de Valcázar |
|
La Silueta de Parapanda desde Valcázar |
|
El Alto de Escalona |
En Escalona iniciamos descenso por el
cortijo de Moreno y
La Muela hasta el
arroyo del Vilano en donde cogemos la carretera de Huétor Tájar a Montefrío hasta el
cortijo de Los Gámez en donde nos desviamos a la izquierda por el camino de Los Gallumbares.
|
Descenso por La Muela |
Avanzamos por el camino de
Los Gallumbares y aunque en esta ocasión el arroyo llevaba poca agua si que hemos disfrutado de la envolvente de frescor y naturaleza que sentimos cuando cruzamos este valle.
|
El camino de Los Gallumbares |
Al llegar al
cortijo del Quinto nos desviamos a la derecha para ascender, en algún caso con pendientes considerables, al
Collado o Puerto de Los Gallumbares (punto de partida de los Collados del León) en donde a través de un sendero y una vez estacionadas las bicis a buen recaudo llegamos a pié al vértice geodésico de La Merced.
|
Camino de La Merced |
|
En el Collado o Puerto de Los Gallumbares |
Es aquí, en todo lo alto del tajo y junto al vértice geodésico de
La Merced desde donde podemos deleitarnos con una panorámica sin igual de Los Ventorros de San José, el Embalse de Iznájar, La Viña de Algarinejo y Los Gallumbares. Aprovechamos para tomarnos el bocata y charlar/descansar un buen rato.
|
Camino/Sendero de acceso al Tajo de La Merced |
|
Tajo y vértice geodésico de La Merced |
|
En el vértice geodésico de La Merced |
|
Panorámica de los Ventorros de San José desde el Tajo de La Merced |
|
Los Ventorros de La Laguna y la cola del Embalse de Iznájar |
De vuelta por el sendero y camino del
Cortijo Viejo hasta la carretera de Algarinejo a través de la cual llegamos a Los Ventorros de San José.
|
El Cortijo Viejo |
|
Las Pilas del Cortijo Viejo |
En los
Ventorros de San José reponemos agua y seguimos la marcha por la carretera en dirección a Loja hasta desviarnos a la izquierda por el camino del Pino.
|
En la Fuente de Los Ventorros de San José |
Una vez en el
camino del Pino, al principio se presenta un poco de subida para luego en el 90% disfrutamos de un descenso vertiginoso hasta la realenga de
Agicampe.
|
Descenso por el camino del Pino |
Desde Agicampe al
cortijo del Cárcamo por la Realenga y luego por el
arroyo del Vilano y la Vega a
Villanueva Mesía.
|
Maizales y alamedas del la vega de Huétor Tájar |
|
En Villanueva Mesía |
Una ruta muy interesante.
Nos vemos!
Datos técnicos de la ruta:
Distancia recorrida.- 39,12 km
Finaliza en el punto de partida (circular).- Sí
Subiendo.- 702 m
Altitud max.- 930 m
Bajando.- 702 m
Altitud min.- 497 m
Dificultad técnica.- Moderado
Tiempo.- 4 horas 16 minutos
Las fotos:El vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario