Sábado, 13 de septiembre de 2.014,
El vértice geodésico de La Merced es uno de nuestros favoritos y hoy hemos vuelto a disfrutar de una ruta con parada intermedia en el mismo.
|
El vértice geodésico de La Merced |
Salíamos a las 9,00 h desde
Villanueva Mesía en dirección al
Tanatorio para coger el
camino de La Molina y llegar a
Valcázar. Justo a la entrada de la finca nos desviamos a la izquierda y subiendo paralelos al
arroyo de la Zorra llegamos a
Escalona, primer puerto de la ruta de hoy. Normalmente, el margen derecho en sentido ascendente del arroyo de la Zorra suele presentarse ciclable, pero en el día de hoy y debido a que el terreno estaba recientemente arado, nos ha costado mantenernos en la bici durante su recorrido. El esfuerzo en este tramo ha sido mayor y hasta que hemos coronado Escalona, las hemos pasado "canutas", bueno no tanto, pero si que nos ha costado un poquillo.
Desde Escalona descendemos por el
Cortijuelo y el
Chinche hasta la
carretera del Vilano que cogemos en dirección a Montefrío hasta el desvío por el
cortijo de Los Gámez que nos da entrada directa al bellísimo
valle de Los Gallumbares. Aunque el arroyo baja prácticamente seco, la belleza del valle sigue inalterada.
|
Por el barranco de La Zorra |
|
Coronando en Escalona |
|
Rodando por el valle de Los Gallumbares |
|
La Fuente de La Merced |
Una vez ya casi completados tres cuartos del valle de Los Gallumbares, nos desviamos a la derecha para iniciar el subidón del
cortijo de La Merced que nos lleva a los
Collados del León, puerta de entrada a los Tajos y
vértice geodésico de La Merced. No nos cansamos de alabar este vértice, su mirador, los tajos de vértigo, la vegetación autóctona prácticamente en estado virgen y las magníficas panorámicas que en todas direcciones nos hacen sentir unos auténticos privilegiados. Es aquí en donde hacemos la parada larga de la ruta y reponemos fuerzas con las variadas viandas que cada cual lleva en la mochila.
|
Los Ventorros de San José |
|
Tajos y vértice geodésico de La Merced |
|
En el vértice geodésico de La Merced |
De los Tajos de La Merced al
Cortijo Viejo de La Merced para salir a la
carretera de Los Ventorros justo a la altura de la
Cooperativa de Los Gallumbares. Por la carretera llegamos a Los
Ventorros de San José en donde reponemos agua fresquita en la fuente de salida del pueblo en dirección a Loja, la cual encontramos un tanto escasa de agua, sobre todo por las fechas en que nos encontramos, justo después del verano.
Seguimos por la carretera en dirección a Loja hasta el
cortijo de Cañada Alta en donde cogemos el
camino del Pino que en descenso vertiginoso nos lleva a la
Realenga de Agicampe. Cruzamos Agicampe hasta llegar a el
cortijo del Cárcamo y una vez en el
camino del Vilano, el trayecto ya es rápido hasta llegar a Villanueva Mesía.
|
En la poza del Cortijo Viejo de La Merced |
|
Por la Realenga de Agicampe con la Sierra de Parapanda de fondo |
|
Por el camino del Vilano llegando a Villanueva Mesía |
|
En Villanueva Mesía |
¿A que esperáis a visitar los Tajos de La Merced?
Nos vemos!
Recorrido seguido: Villanueva Mesía-Tanatorio-La Molina-Valcázar-arroyo de la Zorra-Escalona-el Cortijuelo-el Chinche-carretera del Vilano-valle de Los Gallumbares-cortijo de La Merced-Collados del León-Tajos y vértice geodésico de La Merced-Cortijo Viejo de La Merced-Cooperativa de Los Gallumbares-Los Ventorros de San José-Cañada Alta-camino del Pino-Realenga de Agicampe-El Cárcamo-camino del Vilano-Villanueva Mesía
Datos técnicos de la ruta:
Distancia recorrida.- 39,38 km
Finaliza en el punto de partida (circular).- Sí
Subiendo.- 671
m
Altitud max.- 928
m
Bajando.- 671
m
Altitud min.- 497
m
Dificultad técnica.- Moderado
Tiempo.- 4 horas 39 minutos
Dirección web de las Fotos: De Villanueva Mesía a La Merced por Valcázar, El Chinche, Gallumbares, Ventorros San José y Agicampe
El vídeo: