Partimos de Ribadesella, dejando atrás el Camino del Norte y nos dirigimos a Oviedo desde donde comenzaremos el Camino Primitivo.
La Catedral de Oviedo |
Ojo, que al salir de La Isla camino de Colunga ha habido un pequeño tramo perdido. Prestar atención a la señalización del camino y observar en el track el ramal ciego, para no tomarlo.
Salimos de Ribadesella bien temprano y pronto, sobre asfalto, encontramos las primeras rampas de la etapa de hoy hasta llegar a San Esteban de Leces en cuya iglesia hacemos la primera parada del camino. A continuación tenemos una bajada muy bonita que pasa por Vega en donde nuevamente paramos bajo uno de los hórreos asturianos de la localidad.
Los senderos que vienen a continuación, incluida una calzada romana, nos dejan sin habla y nos llevan a la playa del Arenal de Moris en donde encontramos una zona de acampada en caravanas preciosa.
Pronto llegamos a la playa de La Espasa por un sendero precioso pero que cruza múltiples vallas de ganado, las cuales hay que sortear a peso con la bici, hecho este que, como os podréis imaginar, nos trae ciertas complicaciones debido al gran peso que acarreamos, incluidas las alforjas. En la Espasa hacemos parada para tomar un buen desayuno en el Chiringuito que hay a pie de playa. Que maravilla y las empanadas de bonito están exquisitas.
Pasamos por La Isla, Colunga y Sales antes de afrontar las rampas que nos llevarán a La Sierra, La Fontaniella y Lué, La iglesia de Lue es magnífica y las vistas maravillosas.
Seguimos camino, con mucho asfalto, hasta Villaviciosa, pasando junto a la puerta de la Sidra El Gaitero, cuyo vigilante nos nos deja pasar. Que pena. De Villaviciosa a Amandi, La Casquita y La Camoca para tomar la variante de Valdedios que pasa por La Rivera y nos lleva a Valdediós, cuyo monasterio e iglesia son impresionantes. Hay un albergue para peregrinos y regentado por monjas muy coqueto.
Desde Valdedios cogemos la subida mas difícil de la jornada: el ascenso al Alto de La Campa, que nos deja "listos". Al llegar arriba tomamos todo el aire que podemos antes de continuar.
Continuamos por Figares, Sariego y hacemos parada para almorzar en Vega de Sariego en donde entramos en extasis con algún que otro traguito de sidra, el cachopo y el queso de cabrales. Inolvidable.
Continuamos ya casi todo el recorrido por asfalto, pasando por Pola de Siero, El Berrón, Colloto y finalmente llegamos a Oviedo, la maravillosa Capital del Principado.
Recorrido seguido: Ribadesella, San Esteban de Leces, Vega, Berbes, playa del Arenal de Moris, playa de La Espasa, La Isla, Colunga, Sales, La Sierra, La Fontaniella, Lué, Villaviciosa, Amandi, La Casquita, Camoca, La Rivera, Valdediós, Alto de La Campa, Figares, Sariego, Pola de Siero, El Berrón, Colloto, Oviedo
Alojamientos y otros establecimientos:
- Albergue Roberto Frassinelli.- Cómodo, limpio, buena atención y situado en primera línea de playa, ¿que mas se puede pedir?
- Chiringuito de la playa de La Espasa.- Buen ambiente, buena música, empanadas exquisitas y en primerísima línea de playa.
- Mesón La Casuca (Vega de Siero).- Buena atención y una cocina de lujo, pero a buen precio. Teneis que probar el cachopo.
- Hotel Restaurante Ovetense.- Situación inmejorable en pleno centro de Oviedo. Su restaurante es una gozada. Jorge y Vairo tiran la sidra como nadie.
Cocina recomendada:
- Empanadas de bonito del Chiringuito de la playa de La Espasa.
- Sidra de Asturias.
- Cachopo (diferentes variedades)
- Queso de Cabrales acompañado de un buen Queso Manchego.
- Tartas asturianas.
Hitos en el camino:
Panorámica de la playa de Ribadesella desde nuestra habitación en el albergue Roberto Frassinelli |
San Esteban de Leces |
Horreo Asturiano en Vega |
Calzada romana de Berbes |
Camino de la playa de La Espasa con múltiples obstáculos para la bici |
Playa de La Espasa |
Panorámica desde los acantilados de la playa de La Espasa |
Chiringuito de la playa de La Espasa
Villaviciosa
Iglesia de Valdediós
Monasterio de Valdediós
Fuente Pozo Salau |
Camino de Pola de Siero |
Pola de Siero |
Llegando a Oviedo pasando por Colloto |
La plaza de La Catedral de Oviedo |
La Catedral de Oviedo
En Oviedo disfrutando de unas magníficas verdes granadinas |
Datos técnicos de la ruta:
Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta |
Las fotos:
Pinchar en la imagen para acceder a todas las fotos |
Dirección web de las fotos: Camino de Santiago Norte y Primitivo, etapa 3 de 9.- de Ribadesella a Oviedo
El vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario