De nuevo con salida desde Moraleda de Zafayona y de nuevo los mismos 4 incansables que estos días estamos saliendo: José Luis, Cele, Jesús y Javier.
El vértice geodésico de Tajarja
El recorrido: Moraleda de Zafayona-Camino del Canal del Cacín-Las Chozas-El Castillo de Tajarja-Ácula-Escúzar-La Malahá-Alhendín-Ogíjares.
La tramificación del recorrido se puede establecer de la siguiente forma:
- Tramo 1.- Moraleda de Zafayona-Castillo de Tajarja
- Tramo 2.- Castillo de Tajarja-Ácula-Escúzar
- Tramo 3.- Escúzar-La Malahá-Alhendín-Ogíjares
- En la primera parte, hasta el desvío por el camino de Las Chozas, por las subidas y bajadas rompepiernas del camino del Canal del Cacín además de su piso bacheado y lleno de bolos.
- En su segunda parte una vez en el camino de Las Chozas y hasta el Castillo de Tajarja por la subida continua, aunque repetimos moderada.
Destacamos los escenarios de fondo en el camino del Canal del Cacín, las panorámicas del camino de Las Chozas y en el vértice geodésico de Tajarja en donde hicimos una pequeña parada de descanso.
El camino del Canal del Cacín
El Partidor del Canal del Cacín en Moraleda de Zafayona
El camino de Las Chozas
El Castillo de Tajarja
El vértice geodésico de Tajarja
Panorámica desde el vértice geodésico de Tajarja
Tramo 2.- Castillo de Tajarja-Ácula-Escúzar.- Tramo en llano y descenso con muy pocos repechos, la mayoría en caminos asfaltados.
En Ácula hicimos la parada de avituallamiento y cual es nuestra sorpresa: !no hay ni un bar en la localidad!.En Escúzar pasamos sin parar, que ya había ganas de llegar a nuestro destino y la calor empezaba a hacer mella.
Camino de Ácula
Llegando a Ácula
Llegando a Escúzar
Tramo 3.- Escúzar-La Malahá-Alhendín-Ogíjares.- Tramo este con pequeños repechos pero la mayoría en llano sobre caminos de tierra.
En la Malahá pasamos sin parar, al igual que en Alhendín, pero en Ogíjares, junto al Centro Cívico de Loma Linda y a La Recacha nos desquitamos.
En el abrevadero del arroyo Frontolín en La Malahá
La Malahá
El camino de Los Corsarios / Colada de Malahá con el Montevives de fondo
Pasando por Alhendín
En Loma Linda (Ogíjares)
Datos técnicos de la ruta:
Distancia recorrida.- 47,39 km
Finaliza en el punto de partida (circular): No
Subiendo: 570 m
Altitud max: 876 m
Bajando: 440 m
Altitud min: 609 m
Dificultad técnica: Moderado
Tiempo: 4 horas 11
minutos
Todas las fotos:
El vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario