Sábado, 15 de abril de 2.017,
Comenzábamos a las 9,00 h en Loma Linda, nuestro punto de partida. Por el Camino Real de Ogíjares cruzamos el río Dílar y llegamos a Otura para entrar de lleno en el Barranco de Los Pinos antes de acometer la subida a La Silleta.
El ascenso a La Silleta es muy duro, constante y con pendientes pronunciadas, pero no deja de ser uno de los mas bonitos de la provincia de Granada. A nosotros nos encanta.
En el Abrevadero de La Cruz, camino de La Silleta |
El ascenso a La Silleta es muy duro, constante y con pendientes pronunciadas, pero no deja de ser uno de los mas bonitos de la provincia de Granada. A nosotros nos encanta.
Panorámica desde La Silleta de Padul |
Una vez en el Collado del Abrevadero de La Cruz giramos a la izquierda para seguir ascendiendo hacia nuestro principal objetivo de hoy: la cima de La Silleta de Padul. Una vez superado el Collado, aumenta el porcentaje granular sobre el piso del camino, casi un arenal, lo que sumado a la pendiente hace que este tramo sea uno de los mas complicados del recorrido. Llegamos así al Cortijo Manar en donde ya las panorámicas de Sierra Nevada de fondo nos dejan boquiabiertos.
Sobrepasado el cortijo de Manar giramos a la derecha por el sendero de La Silleta para acometer ya el último tramo de ascenso a su cima.
Al llegar a la cima de La Silleta la sensación es realmente de dominio sobre gran parte de La Provincia de Granada: Sierra Nevada, Granada y su vega junto con todos los pueblos del área metropolitana, Padul, Dúrcal y todos los pueblos al pié de Sierra Nevada y Las Sierras de Pera y Las Albuñuelas. El cuadro es impresionante, mires a donde mires y te fijes en donde te fijes. Maravilloso.
Sobrepasado el cortijo de Manar giramos a la derecha por el sendero de La Silleta para acometer ya el último tramo de ascenso a su cima.
Camino de La Silleta |
Subiendo a La Silleta |
Subiendo a La Silleta |
En el vértice geodésico de La Silleta |
Vértice geodésico de La Silleta |
En Piedraventana |
Ermita Vieja |
En la Fuente de Ermita Vieja |
Ermita Nueva |
Al llegar a la cima de La Silleta la sensación es realmente de dominio sobre gran parte de La Provincia de Granada: Sierra Nevada, Granada y su vega junto con todos los pueblos del área metropolitana, Padul, Dúrcal y todos los pueblos al pié de Sierra Nevada y Las Sierras de Pera y Las Albuñuelas. El cuadro es impresionante, mires a donde mires y te fijes en donde te fijes. Maravilloso.
Vértice geodésico de La Silleta |
Bajamos de La Silleta en dirección a Piedraventana, uno de los objetivos estrella de nuestra ruta de hoy. Piedraventana te deja con la boca abierta, es increíble, no os lo perdáis.
Volvemos desde Piedraventana a Ermita Vieja por el sendero del Manar, precioso y técnico, hasta que llegamos a la Fuente y Alberca de Ermita Vieja en donde reponemos agua y seguimos descenso hasta llegar a la vereda de Dílar la cual tomamos y nos lleva por la ladera paralela al río Dílar hasta la Ermita Nueva o Ermita de La Virgen de Las Nieves de Dílar.
De Dílar a Ogíjares por el mismo camino de ida hasta llegar a Loma Linda.
Nos vemos!
Recorrido seguido: Loma Linda (Ogíjares)-Camino de Gójar-Cuesta Colorada-Cañada Real de Granada a Almuñecar-Otura-Cañada del Juncal-Camino de la Cruz de la Atalaya-Camino del Cortijo de Manar-Loma de las Covazuelas junto al Alto de La Silleta-vértice geodésico de La Silleta-Piedraventana-Sendero de Ermita Vieja por el Puerto de Mala Mujer-Ermita Vieja-Camito de Ermita Vieja-Sendero de Ermita Nueva-Ermita Nueva-Dílar-Cañada Real de Granada a Almuñecar-Loma Linda (Ogíjares).
Datos técnicos de la ruta:
Pinchar en la imagen para acceder a los datos técnicos de la ruta |
Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta |
Las fotos:
Pinchar en la imagen para acceder al track de la ruta |
El vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario