Sábado, 12 de julio de 2.0114, noche de luna llena,
Una vez mas este año, ya es la segunda ocasión en que realizamos esta ruta, se ha celebrado en Moraleda de Zafayona la
II Nocturna de bici de montaña, desde Moraleda hasta Los Bermejales por el camino de Los Llanos de Buenavista o Llanos de Morán.
|
En el camino de Los Llanos de Buenavista |
36 biciamigos han compartido esta
noche de superluna llena (así la definían las noticias en la televisión a la mañana siguiente) en la que la estupenda temperatura, el buen ambiente, las ganas y el compañerismo han hecho que sea una noche inolvidable para muchos de nosotros.
Aunque la salida estaba fijada a las 21,00 h desde Los Pinos del Arenal, por diferentes incidencias comenzábamos a las 21,30 h. Cosa que a nadie de los asistentes nos importó y en cuanto que se dio la salida cruzamos Moraleda de Zafayona hasta llegar al camino del Monte. Por el camino del Monte llegamos a la
Encina de Horniceros cariñosamente llamada por los moraleños como: "La Almendrilla", encina esta de especial protección por la Junta de Andalucía y catalogada como "árbol singular" por sus varios cientos de años y por su estupenda porte. Aquí hicimos el primer reagrupamiento de la ruta y como no aprovechamos para hacernos una magnífica foto de grupo.
|
A la salida desde Los Pinos del Arenal de Moraleda de Zafayona |
|
Por el camino del Monte |
|
En La Almendrilla (La Encina de Horniceros) |
Desde La Almendrilla y siguiendo por el camino del Monte llegamos al cortijo del Nogal en donde seguimos por el
camino de Los Llanos de Buenavista que ya no abandonamos hasta
la Cruz de Calvo en donde tiene lugar un nuevo reagrupamiento. Desde el cortijo del Nogal hasta la Cruz de Calvo hay unos 15 kilómetros de continua subida que aunque no es muy dura, por su continuidad y en ocasiones por el mal estado del piso del camino se hace dura y hay que tener una buena condición física para afrontarla. Si no, a la vuelta las piernas se resienten y cuesta un mundo mantenerse en lo alto de la bici. Alguno de los biciamigos tuvo que echar pie a tierra cuando ya casi llegábamos al final pero, las piernas no esperan, y tampoco es recomendable hacerles esperar ya que las lesiones que pueden derivarse de ese esfuerzo último pueden ser nefastas. Así que, en estos casos, mejor bajarse de la bici y evitar futuros problemas muy desagradables. Hicimos parada intermedia a la altura del
cortijo de Pocapaja para reagruparnos, rehidratarnos y comer alguna fruta fresquita y chocolate.
Una vez en la Cruz de Calvo, por asfalto y en descenso continuo llegamos a la misma
Presa de Los Bermejales. Nos quedamos anonadados con la postal que ofrecían las aguas del embalse bañadas por la luz de la superluna. Algunos, nunca habíamos visto así el embalse de los Bermejales. Lástima no haber contado con los medios adecuados para haber inmortalizado el momento y poderlo compartir con todos vosotros. Cruzamos el poblado, que encontramos de Feria, llenamos los botes de agua en la fuente y aprovechamos para reagruparnos y reponer fuerzas y echar un descanso.
|
Por el camino del Monte con la superluna llena de fondo |
|
Por el camino de Los Llanos de Buenavista |
|
De Feria en el Poblado de Los Bermejales |
Desde el poblado de Los Bermejales y por el
camino de La Navilla llegamos hasta el
Puente Romano sobre el río Cacín. Aquí nos reagrupamos de nuevo y aprovechamos para inmortalizar el momento.
Desde el Puente Romano hasta Moraleda de Zafayona seguimos por el asfalto de la carretera de Cacín haciendo un reagrupamiento intermedio en El Turro. A la llegada a Moraleda de Zafayona, algunos nos tomamos unas cervecitas y aprovechamos para comentar las incidencias y los mementos de la ruta.
|
El Puente Romano sobre el río Cacín |
|
El Puente Romano sobre el río Cacín |
|
Llegando a Moraleda por la carretera del Turro |
Los 36 biciamigos hemos tenido el privilegio de compartir una
gran noche de pedaleo. Ya es el segundo año y esperemos que esta ruta de bici
de montaña sea una cita obligada por estas fechas !que no decaiga!. Agradecer a
todos los participantes, acompañantes y biciamigos por su entusiasmo y su
entrega. Y gracias por supuesto a los organizadores y patrocinadores de la ruta: Supermercado
Jesús Molina y Agricentro Moraleda, que han puesto los medios y el apoyo
necesario para que a los participantes no les falte de nada.
Nos vemos en la
próxima!.
Datos técnicos de la ruta:
Distancia recorrida.- 53,38 km
Finaliza en el punto de partida (circular).- Si
Subiendo.- 681 m
Altitud max.- 1.048 m
Bajando.- 648 m
Altitud min.- 559 m
Dificultad técnica.- Moderado
Tiempo.- 5 horas 25 minutos
Las fotos:
El vídeo: